Los Cuartos del Carnaval de Cádiz bien valen la entrada
El sorteo depara unas sesiones igualadas en las que sobresale la del viernes
Si París bien vale una misa, los Cuartos de Final del Carnaval de Cádiz bien valen una entrada. Esta tarde se abrirá el telón y quedará atrás la pesadilla que fue, en algunos pases, la sesión preliminar. Igual que no hay sabadito sin sol, no hay sesión que haya quedado huérfana de grandes grupos o de agrupaciones que hayan convencido especialmente en la primera fase del COAC. Eso sí, no son todas iguales. Si tuviera usted que quedarse con una le recomendaríamos que eligiera la del próximo viernes en la que coincidirán Nandi Migueles, el Chapa, Santander, OBDC y el Bizcocho. Pero es sólo una recomendación.
La sesión del domingo 17
Un duelo de chirigotas que el año pasado, o hace dos, hubiera sido imposible. Juan Carlos Aragón y el Love enfrentarán hoy al Chele Vara y a los Cachitopan. Del resto de agrupaciones, el Gago traerá una vuelta de tuerca más con ‘Este año nos retiramos’ y García Argüez presentará nueva propuestas de tango con ‘Gran Reserva’, cuyos indios tendrán delante los aires clásicos de ‘El coro se escribe con tiza’
La sesión del lunes 18
Quizá la sesión del lunes pueda considerarse, a priori, como la más floja de las que componen Cuartos en el Carnaval de Cádiz. La chirigota sevillana de ‘Daddy Cádiz’ quiere confirmar la buena sensación que dejó en las preliminares. Con los reguetoneros, dos de las agrupaciones que centraron las polémicas: el Franco del cuarteto de Perrichi y la comparsa de Nene Cheza, cuyo segundo pasodoble abrió una agria polémica con José Blas Fernández.
La sesión del martes 19
Será la última sesión con cuartetos y en ella estará la agrupación que defiende el título. La Brigada Amarilla de Morera desarrollará las hilarantes anécdotas de sus característicos bomberos. Claro que si de nombres propios se trata, el del Selu brillará con luz propia. El que comiencen a arrastrarse los puntos hace prever que Los Quemasangre traerán letras más contundentes. Y, para emocionarse, estarán los sones de La luz de Cádiz, que dejó una grata impresión.
La sesión del miércoles 20
Al contrario de como ha pasado en la sesión de preliminares, en este caso lo mejor (huelga decir que a criterio del que escribe) vendrá al principio. El coro de Julio Pardo, con el toquecito del Canijo, se ha vuelto más alegre y El Batallitas opta a todo este año. Justo detrás, Los Carnívales de Martínez Ares seguirán desarrollando su idea con la mente puesta en sumar más puntos de cara a la última noche. La tercera agrupación en salir a las tablas, Los Yayoflauta, son también de los que más conectaron en preliminares con el público.
La sesión del jueves 20
Como ya sucedió en preliminares, un día después de Martínez Ares llega Juan Carlos Aragón con La Gaditanissima, otra de las comparsas que estará en lo más alto y que dejó en el primer pase la sensación de que lo mejor estaba por llegar. Sobre las tablas el mismo día, dos de las chirigotas que han pegado fuerte este año: ‘Si yo dijera lo que pienso’ y ‘Los Morosos’, las agrupaciones de Puerto Real y de Chiclana. Tampoco sería justo olvidarse del coro ‘La nueva era’, cuya originalidad cuajó a las mil maravillas en la fase previa del Concurso del Carnaval de Cádiz.
La sesión del viernes 21
Ojo a esta sesión que puede ser una semifinal anticipada. Abre la noche el coro de Nandi Migueles, que ha recuperado el tono que definía a Los Niños, con uno de los popurríes más divertidos del concurso. Le siguen Los Luceros del Chapa y Subiela, que quieren demostrar que el duelo de comparsas será cosa de tres. O de cuatro, porque en la misma sesión OzBDC regresará con el sello inconfundible de Germán Rendón y sus letras altamente comprometidas. En chirigotas, el menú se compone de los mariscos caleteros que sirven Manuel Santander y Sánchez Reyes y, de postre, el Bizcocho sevillano que, polémica incluida, este año llega pegando fuerte.
La sesión del sábado 22
Quien tuvo, retuvo. El coro de Fali Pastrana, aún sin Fali, sigue sonando como uno de los mejores del COAC. Su propuesta gaditano-mexicana les podría dar muchas alegrías en el resto del concurso y si mantienen el nivel, algo que podría aplicarse también a la chirigota de Juanlu Cascana, que ha adelantado la campaña electoral con su grupo de políticos. Les acompañarán una de las sorpresas del corte de Cuartos, la chirigota de Santoña, que ya ha anunciado que vendrán con repertorio. También hay que destacar en la sesión a la comparsa de los hermanos Carapapas, El marqués de Cádiz, que quiere un sitio entre las mejores un año más en el Carnaval de Cádiz.