Avanza la semana y avanza, inexorable, la fase de preliminares del Concurso de Coplas del Carnaval de Cádiz. Al echar un vistazo al calendario del COAC 2020, se descubre, en la sesión de este miércoles, a una de las grandes sorpresas del año pasado: la chirigota de Sevilla que el año revolucionó el Concurso con Dady Cádiz, que este año participan con el nombre de Los Gipsy Scream. Compitiendo con ellos por el gobierno de la risa estará la chirigota del Taka, Los hijos del Carota, que será la que cierre la sesión.
Consulta el orden de actuación de las agrupaciones en la final del COAC 2020
Eso sí, alguna carcajada se soltará con la chirigota de los mayores de la calle Zaragoza, Una peli de Comboy, y con la comparsa de Iván Romero, ¡Quieto todo el mundo!. Como incógnita, el coro de Ayamonte, El fantasma del Tablao, y la comparsa sevillana La divina comparsa , que debutan este año.
Orden de actuación de la tercera sesión de preliminares del Carnaval de Cádiz
20. horas Comparsa ¡¡Quieto todo el mundo!! (Cádiz).
Abre el fuego la comparsa de Iván Romero, si bien el grupo ha tenido tantos cambios que casi podría hablarse de una nueva agrupación. El principal, el abandono en la autoría de la música de Nono Galán. La agrupación es una categoría en sí misma, a medio camino entre la comparsa y el cuarteto, si bien ha ido ganando seriedad con el paso de los años. El año pasado con ¿Te lo cuento o te lo canto? dio un pequeño cambio respecto a pasadas ediciones y perdió algo de su capacidad de sorpresa.
20. 40 horas Chirigota Los Gipsy Scream (Sevilla)
La agrupación sevillana, con letra del propio grupo y la música del gran José María Barrunco ‘El Lacio’, fue una de las sensaciones el pasado año con Daddy Cadi . La agrupación acabó en el pasado certamen del Carnaval de Cádiz en segunda posición, medio punto por debajo de La Maldición de la lapa negra. Su humor descarado y su peculiar puesta en escena fueron parte del éxito del éxito de la agrupación, que supo conjugar como ninguna temas actuales con tradición carnavalera. Este año querrán demostrar que no fueron un espejismo y que, como ya demostraron con ‘Una corrida en tu cara‘, tienen calidad para aguantar más allá del reguetón.
21.20 horas Comparsa Hospital Febrero (Alcalá de Guadaira, Sevilla)
La comparsa mixta de Alcalá de Guadaira ya se ha vuelto una de las clásicas de la provincia de Sevilla en venir al Concurso. La tiene letra de Pedro J. Ramírez, que ha tenido la colaboración de Álvaro Palacios en la música. El año pasado no consiguieron conectar con El secreto de la gloria, al que se le echó en falta un tono un poco más carnavalero.
22.00 horas Coro El Fantasma del tablao (Ayamonte, Huelva)
El primer coro del Concurso del Carnaval de Cádiz llega desde Huelva, desde Ayamonte concretamente. Letra y música vienen firmadas por Anselmo García,, aunque en la letra ha contado con un amplio abanico de ayudas por parte de la agrupación. El grupo debuta en el COAC, si bien ha aparecido en años anteriores en el Carnaval de Huelva. Ver cómo funcionará sobre las tablas del Falla, en una modalidad tan castiza como el coro, es una incógnita.
22.40 horas Chirigota Una peli de Comboy (Cádiz)
Es la chirigota de los amigos del centro de mayores de la calle Zaragoza. Con letra de Manuel Arauz, si no es la chirigota más simpática del Concurso del Carnaval de Cádiz, le falta muy poco. Derrochan un arte que compensa las carencias en la interpretación. Un recuerdo de cuando el Carnaval no exigía la perfección profesional de hoy en día y permitía más libertad sobre las tablas, como demostraron en el COAC 2019 con La ciudad no es para mí
23.20 horas Comparsa La divina comparsa ( Mairena del Alcor, Sevilla)
La agrupación de José Manuel Marín debuta este año en el Falla, adonde estuvieron a punto de acudir en el pasado, pero no llegaron a dar el paso. Es la segunda comparsa sevillana de la noche, lo que les puede garantizar apoyos por parte de un sector del público.
00.00 horas Chirigota Los Hijos del Carota (Cádiz)
Palabras, mayores, llega la chirigota del Taka (José Manuel Martínez Sierra). La recordarán, entre otras cosas, porque en 2019trajo el atrevido tipo de Este año ya me toca a mi , en el que parodiaban a la Reina Sofía. Su humor destaca por el binomio de temas locales y atrevimiento sinvergüenza (lo que le ha granjeado algún disgusto al autor). Las risas están aseguradas.