¿Quién canta hoy sábado 23 de febrero en el COAC? ‘El Jurado’ y ‘Los cabroníssimos’ son las dos agrupaciones que cierran el sábado y los cuartos. ¿Casualidad? Sí, pero menuda casualidad. Esos señores del piso de arriba, de la primera planta, decidirán lo que ocurrirá en el patio en la última semana del Concurso. Muchas decisiones estarán tomadas a falta de una última sesión que no deja lugar a muchas dudas tras mostrar sus primeras cartas en la partida de preliminares.
Sesión irregular, con tres candidatos fijos para dar el siguiente paso salvo hecatombe, una firme aspirante y otras tres con menos opciones. Entre las primeras destacaba sobremanera el coro de Fernández y Pedrosa, ‘Los del patio’, contundente en su interpretación del primer día. La comparsa de los hermanos Carapapa ‘El Marqués de Cádiz’ entraba por el ojo y por el oído, mientras que la chirigota del Cascana no ha bajado el nivel con respecto a una agrupación que fue finalísima en 2018.
‘La manada’ de Mosquera, el Chato y Alemania buscará con sus letras mantener el impacto de ese último instante en las clasificatorias. La chirigota de Santoña recibía el merecido premio a tanto cariño y tantos años de esfuerzo mientras que la comparsa de Jesús Monje y el grupo de Choza sueñan con ‘darle coba’ al ‘cabroníssimo’ jurado.
Última sesión de Cuartos del COAC 2019 del Carnaval de Cádiz
20:00: Coro Los del patio: Lo que se recuerda nunca muere, siempre permanece, y con esa idea inspirada en la creencia mexicana (reflejada de manera excelente en ‘Coco’) aparecen en escena estos muertos del patio de las malvas. El grupo suena aún mejor que en su anterior etapa con Faly Pastrana. Poderosísimo. Un aval a la espera de reforzarlo con buenos tangos y cuplés, porque las piezas fijas son excelentes.
Puede ver la actuación del CORO LOS DEL PATIO EN PRELIMINARES y las FOTOS
20:40: Primer premio de Cuartetos Infantil. Las agrupaciones Échale una mano a la cantera y Harry Potera dejaron tan buena imagen en su categoría que ambas fueron distinguidas con el primer premio de la categoría. Arte a raudales. Tendrán 10 minutos cada una para ofrecer una selección de su repertorio.
21:00: Comparsa El marqués de Cádiz: Con su deliciosa presentación, una melodía única de principio a fin, enganchaban a una representación amable y agradecida. Han de acabar con esa sensación de que la interpretación va de más a menos, y lo intentarán en el pasodoble, santo y seña de los Márquez Mateos. Han recuperado la sencillez de sus mejores tiempos y Paco Trujillo ‘Catalán’ lidera ahora una comparsa que buscará incluso el asalto a la final. Pero primero hay que andar antes de correr.
Puede ver la actuación de la comparsa EL MARQUÉS DE CÁDIZ EN PRELIMINARES y las FOTOS
21.35 Chirigota Los de Cádiz Norte pero Norte Norte Y tan del norte que vienen los chicos de Santoña, que hicieron del defecto virtud al interpretar a unos vascos de visita por la Tacita. Pegaron con todo el repertorio, aunque su gran baza fue la simpatía que despiertan tras llevar siete carnavales presentango una chirigota digna y respetuosa con el Falla. Aunque anuncian que traen letras para concursar, hoy vienen a disfrutar del premio de Cuartos.
Puedes ver la actuación de la chirigota de Santoña en PRELIMINARES y las FOTOS.
22.15 Comparsa La manada La antigua comparsa de Quiñones (con nuevos miembros y, sobre todo, con la incorporación en la autoría de Chato Ramírez y Tony Alemania) tiene una gran potencia de voces y una intensidad que mantiene durante toda la actuación. El grupo se reivindicó en preliminares con un mensaje muy comprometido con la causa feminista, lo que fue acogido de manera desigual, precisamente, entre el público femenino.
Puedes ver la actuación de la comparsa LA MANADA en PRELIMINARES y las FOTOS.
22.50 Chirigota Un pasito a la izquierda y otro pasito a la derecha La chirigota de Cascana es anuncio de poca vergüenza sin descuido de las letras. Y en el pase de preliminares lo demostró sobradamente. La idea de representar a los prebostes de la política española funcionó a la perfección y permitió numerosos juegos durante el repertorio. Y todo, sin renunciar al pasodoble clásico.
Puedes ver la actuación de la chirigota UN PASITO A LA IZQUIERDA Y OTRO PASITO A LA DERECHA en PRELIMINARES y las FOTOS.
23.35 Comparsa El jurado En la noche en que el jurado es protagonista, la comparsa de Jesús Monje recrea un jurado que viene a decir las verdades del mundo del Carnaval. Y lo hace pidiendo respeto para todos sus integrantes. La idea, a veces expresada con un exceso de intensidad, gustó. Como lo hizo que reivindicara la figura de joaquín Quiñones como pregonero de la fiesta.
Puedes ver la actuación de la comparsa EL JURADO en PRELIMINARES y las FOTOS.
00.10 Chirigota Los cabroníssimos La parte oscura de La Gaditannisima. Ellos son los malos de verdad y se encargan de subrayarlo durante todo el repertorio, lleno de golpes y referencias. Además, la chirigota de Choza se mete de lleno en el papel a la hora de interpretar al personaje. Antes de que llegue el jurado (no el de Monje, sino el oficial), disfrute con el popurrí.
Puedes ver la actuación de la chirigota LOS CABRONISIMOS en PRELIMINARES y las FOTOS.