¿Cuáles son las mejores comparsas del COAC 2020? Aún quedan varias pases en el Concurso de Carnaval del Falla, pero tras el paso por preliminares es fácil distinguir a las favoritas. La modalidad se ha quedado huérfana con la triste despedida de Juan Carlos Aragón, uno de los dioses del Olimpo.
El resto de compañeros han permitido con su talento, ingenio y esfuerzo, hacer menos profundo el abismo. Entre los más aplaudidos, los nombres de siempre: Martínez Ares, Tino Tovar, García Argüez, Carapapa, Remolino, uniéndose los jóvenes Germán Rendón, Piru y Tomate, Jona, Quintana y el Chato.
Aquí los más destacados, aunque cada aficionado tiene su elección.
La chusma selecta, de Antonio Martínez Ares
La comparsa de Antonio Martínez Ares quiere revalidar el primer premio de ‘Los Carnívales’. Es el autor en activo más laureado de la modalidad y el adversario a batir por todos. Su impresionante presentación, en recuerdo de Juan Carlos Aragón (‘y pa poeta, poeta, mi capitán), acongojaba a un Teatro Falla que pudo disfrutar con mayor serenidad del respeto del repertorio. Un grupo sublime (Nico García, Fali Vila, Miguel Nández, Rafita Velázquez, Hugo León…) interpreta a la perfección las coplas del niño de Santa María. El pasodoble mantiene el corte clásico de su última obra aunque le ha metido algo más de complejidad. El popurrí tiene mucho recorrido. La comparsa crecerá en los pases venideros tras los nervios del primer día. Y es que este año Ares ha tardado en parir la comparsa.
CRÓNICA DE LA ACTUACIÓN DE LA CHUSMA SELECTA EN PRELIMINARES
‘Oh capitán, mi capitán’, de Tino Tovar
El regreso de Tino Tovar produjo un momento mágico en el Gran Teatro Falla. El poeta gaditano trae su carnavalera visión del club de los poetas muertos, una oda al Carnaval llena de guiños a Juan Carlos Aragón, Manolo Santander y todas esas personas que ya no están y aportaron tanto a esta pasión. Preciosa presentación, con un tipo muy vistoso, y un pasodoble que encandila como en esta última década. Tributo memorable a su amigo David Palomar. Los cambios han mejorado el timbre y la profundidad del grupo.
CRÓNICA DE LA ACTUACIÓN DE ‘OH, CAPITÁN, MI CAPITÁN’ EN PRELIMINARES
‘Los listos’, de Noly, Chapa, Aranda y Ángel Subiela
Posiblemente, el pasodoble más bonito de este año. Va a quedar en la memoria, eso seguro, porque ya se cantaba al segundo día. Subiela y su grupo cambia el registro con respecto a ‘Los luceros’. De la seriedad de los fareros a los ratoncitos listos que han provocado mucha guasa entre los aficionados. Muy bien escrita, si mejoran en la interpretación están dispuestos pelear por todo. Es la quinta comparsa de este proyecto tras ‘Los doce’, ‘Los equilibristas’, ‘Los prisioneros’ y ‘Los luceros’.
ACTUACIÓN DE LA COMPARSA LOS LISTOS EN PRELIMINARES
‘Los encaidenados’, de Kike Remolino
Enrique García Rosado impactaba en su primera aparición en el COAC 2020. Tipo muy conseguido, con una genial puesta en escena. Encadenados a Cádiz. Maravillosa presentación y pasodoble sencillo, bien interpretado, con un timbre distinto tras la salida de voces como las del Pellejo y Piojo. Este año la comparsa de Remolino tiene más empaque, se presenta más madura y es una firme aspirante a los premios
CRÓNICA DE LA ACTUACIÓN DE LOS ENCAIDENADOS EN PRELIMINARES
‘Los resilientes’, de Germán G. Rendón
Germán G. Rendón ha renunciado al sello OBDC para dar un aire nuevo a su comparsa. Los cambios en el grupo han venido bien, y suena más compacto. Interesante concepto aunque algo complejo en la primera impresión, uniendo la ecología con la resiliencia. Excelente el segundo pasodoble, una de las mejores letras que se han cantado en la primera fase del Concurso. El final del popurrí ya empieza a escucharse por las calles gaditanas.
CRÓNICA DE COMPARSA LOS RESILIENTES EN PRELIMINARES
‘La canción de la Laguna’, de David Carapapa
‘La canción de la Laguna’ es el nuevo proyecto en solitario de David Carapapa, esta vez ya sin su hermano Javi. Vistosa puesta en escena de estos ‘bichos’ donde se percibe claramente la llegada de los nuevos fichajes, especialmente la voz de Julián Delgado. Mantiene la esencia de los últimos años, con una interpretación más tranquila y basándose en la sencillez.
CRÓNICA DE LA COMPARSA ‘LA CANCIÓN DE LA LAGUNA’
‘La ciudad de Dios’, de Piru y el Tomate
La comparsa de la cantera, los antiguos ‘niños sin nombre’, ha conectado de nuevo con una idea fresca, renovada, y perfecta para un grupo carismático que canta con gusto y dulzura. Antonio Pérez ‘Piru’ ha afinado la pluma y Sergio Guillén ‘Tomate’ ha compuesta una excelente melodía tanto para el pasodoble como en las piezas fijas. Estupendo el segundo pasodoble que interpretaron en preliminares, criticando al protagonismo de los aficionados que no paran de gritar en el Falla y que están más pendiente del móvil o de comentar que de escuchar a la agrupación de turno.
CRÓNICA DE COMPARSA ‘LA CIUDAD DE DIOS’ EN PRELIMINARES
‘Los aislados’, de Jona
Este COAC 2020 ha vivido el regreso de Jonathan Pérez con su comparsa. Jona se ha rodeado de sus amigos, con los que empezara en juveniles, y presenta a estos ‘náufragos’ que representan metafóricamente esa voz de los ‘asilados’, los que están solos. Muy buen pase en preliminares.
CRÓNICA DE LA ACTUACIÓN DE LOS AISLADOS EN PRELIMINARES
‘Los pacientes’, de Fran Quintana
Comparsa diferente la de Fran Quintana, con estilo propio muy influido por los aires de las primeras comparsas de los 60 y 70. Compás del 3×4 puro, muy picaíto y cantado con sumo gusto, también ‘Los pacientes’ destaca por la pluma de su autor. Han gustado tanto o más que ‘Los buscaores’.
CRÓNICA DE LA ACTUACIÓN DE ‘LOS PACIENTES’ EN PRELIMINARES
‘Los salvajes’, de Tony Alemania y Javi Ramírez ‘El Chato’
Faly Mosquera ha anunciado su retirada, pocas horas antes del estreno de la nueva comparsa, por lo que se trata de una agrupación especial. La involución del ser humano. Un mensaje social y ecologista. Buena segunda letra, en un repertorio cantado con mucha potencia.
CRÓNICA DE LA ACTUACIÓN DE ‘LOS SALVAJES’ EN PRELIMINARES
- ¿Cuál es para ti la mejor comparsa del COAC 2020?
- Eres:
- ¿En qué rango de edad te encuentras?