00:20: El final del repertorio, su herencia y legado, compensa otras piezas más prescindibles. Termina aquí la mejor sesión de preliminares. Puede ver aquí la CRÓNICA.
00:12: El pasodoble es un caramelo, tan melódico, tan suave, que mece cualquier mensaje. Dos buenas letras.
00:00: Deliciosa presentación de ‘El marqués de Cádiz’. Sencilla, con la misma melodía de inicio a fin. Locos, como aquellos Mendas tenían su reinado, ellos tienen un marquesado. Los marqueses del tiro, de los gargajillos, de la Caleta.
23:40: No baja el nivel la sesión. ‘Los cabronissimos’ se supera con crecer al año pasado. Puede ver aquí la CRÓNICA.
23:30: Muy bueno el cuplé a Epi y Blas. No desvelamos el final. Buen estribillo.
23:25: Pasodoble a favor del feminismo y crítico con el hembrimos. El segundo, a la lucha de sus abuelos por las pensiones.
23:15: ‘Los cabroníssimos’. Muy buena presentación, especialmente por la música elegida. Es una de las chirigotas que mejor canta. Estos cabroníssimos son los diablillos que se cargan la obra del Creador SA.
23:00: Final de esta agrupación, que para venir de Barcelona han traído una propuesta arriesgada. Por ello en ocasiones han cometido errores de interpretación, lógicos en su estreno. Aquí la CRÓNICA.
22:50: Buena letra en el segundo pasodoble, de corte feminista y escrito por una mujer, que se agradece.
22:45: Ya está cantando la comparsa de Barcelona ‘Los marea’. Tipo similar al de ‘La mar de coplas’, con el barco en el sombrero.
22:25: La chirigota ha pegado. El popurrí, lleno de bromas, ha acabado con el público. Otra gran chirigota este año. Puede ver aquí la CRÓNICA.
22:15: Dos buenos pasodobles, el segundo al fallecido Baguetina, uno de los autores del grupo. Cuplé simpático el primero, a Lola, la pareja del Willy y protagonista de una letra el año pasado.
22:00: Y se presenta ‘Un pasito a la izquierda y un pasito a la derecha’, la chirigota del Cascana.
21:45: El grupo suena bien, aunque con excesivas intenciones, apostando por un estilo enrevesado que le perjudica. Forzada al final.
21:30: Pasodoble a esa visión que tienen Andalucía más allá de Despeñaperros.
21:20: Y ahora la comparsa de Chipiona, ‘Los vanidosos’, de David Amaya ‘Agüito’.
21:08: Una de las mejores chirigoteros de estos anchoas que sueñan con pasar a cuartos. Y no están tan lejos como otros años. Puede ver aquí la CRÓNICA.
21:00: Buenos pasodobles, especialmente el segundo. Una crítica a los carnavaleros, que se meten con todos pero luego no aceptan la crítica a sí mismo. Simpáticos cupleses.
20:50: Vascos con poco arte. Les viene al pelo.
20;49: Presentación muy simpática de la chirigota de Santoña ‘Los de Cádiz norte, pero norte norte’.
20:32: Grandísima la actuación de este coro. A falta de mejores letras en los próximos pases, será difícil no verlo peleando por lo máximo.
20:22: Excelente el estribillo, a las maneras de morir de un ‘gadita’. Y es que Cádiz es pa matarse.
20:15: Primer tango de presentación y el segundo a la exhumación de la tumba de Franco.
20:05: La presentación de Los del patio ha sonado de maravilla. Impresionante. Con La llorona, representan la iconografía de la cultura mexicana y su devoción por la muerte.
La comparsa de los hermanos Carapapa ‘El marqués de Cádiz’ es el plato fuerte, junto al antiguo coro de Faly Pastrana ‘Los del patio’.
19:30: En media hora comienza la penúltima sesión de preliminares, la de más nivel de todas. ¿Quién canta hoy en el Falla?
¿Quién canta hoy miércoles 13 de febrero en el COAC? La penúltima es la que sabe mejor