Cuartos COAC 2019
Comparsa de Martínez Ares 'Los Carnívales'.

CARNAVAL DE CÁDIZ 2019

¿Quién canta este miércoles 20 de febrero? Los grandes, primero

Julio Pardo y Martínez Ares, platos fuertes y entrantes en la sesión de Cuartos

Por  7:16 h.

Si la fórmula de cortesía (o de micromachismo, según quiera verlo quien esto lea) rezaba aquello de ‘las damas primero’, en la sesión de este miércoles 20 de febrero podría decirse, para resumir esta sesión del Carnaval de Cádiz, “los grandes, primero“. Y no sólo porque la primera agrupación sea la comandada por Julio Pardo y el Canijo, sino porque, tras ella, y tras el paso obligado de una de las agrupaciones de la cantera (que es, en rigor, un primer premio) llegará el turno de la comparsa de Martínez Ares.

 

Claro que no sólo de Pardo y Ares vive el carnavalero. La chirigota de Santa María, Los yayoflauta, volverá con su mensaje reivindicativo y desvergonzado. En la misma modalidad, la sevillana Paqui, baja aunque sea en pijama dejó una grato sabor de boca en preliminares y querrá confirmar esta noche que no fue un espejismo.

 

Con una idea parecida llegan las comparsas La tierra prometida y Músicos sin frontera , que darán un paso más en su metáfora carnavalera y en su repaso musicosentimental, respectavamente, en unos pases para disfrutar tranquilos. Por contra, el coro chiclanero de Los Espectacualres traerá su número mitad circo mitad Carnaval de Cádiz, lleno de alegría y optimismo para lo que sigan diciendo, aún hoy, que en los coros hay que echarse una cabezada.

 

Cuarta sesión de Cuartos del COAC 2019 del Carnaval de Cádiz

 

20.00 horas- Coro El batallitas El coro de Julio Pardo suena aún mejor este año, posiblemente por la composición musical, más acertada. Y Antonio Pedro Serrano ‘El Canijo’ le ha aportado la frescura lógica tras más de 20 años con Antonio Rivas. Su apuesta por un coro alegre, apoyado en el personaje de un ‘batallitas’ (ese que siempre relata mil anécdotas en las que siempre estuvo), encandiló a una afición que se ha reenganchado por el buen hacer de sus gruesos autores. El duro tango al juez de la Manada dio bastante que hablar. Máxima expectación.

 

Puede ver la ACTUACIÓN DE EL BATALLITAS  y las FOTOS en preliminares

 

1º Premio cuarteto Juvenil: Nos tocó la primitiva Marcos Antonio Nogueroles y Diego Letrán firman este cuarteto, que repite como ganador en la categoría de juveniles. La idea de ir de los Picapiedra sorprendió a los espectadores, que pronto quedó enganchado por el repertorio lleno de dobles sentidos.

 

21.00 horas- Comparsa Los carnívales  Antonio Martínez Ares ha girado la vista hacia atrás, hacia creaciones más clásicas, tanto suyas propias como de sus autores de referencia. El devorador de coplas ha fagocitado notas y melodías de antaño y su comparsa suena añeja aunque mantiene el punto vanguardista especialmente en el popurri. Su regreso en el tiempo ha cautivado a aquellos que le demandaban un alejamiento de la complejidad de sus últimas creaciones. Faly Vila y Nico García mantienen el nivel y dan frescura al timbre del grupo y las letras de preliminares resultaron muy aplaudidas, aunque el salto de fase aumenta el nivel. A la espera de que cuaje en un Concurso largo (parece que lo hará) es firme candidato a todo.

 

Puede ver la ACTUACIÓN DE LOS CARNÍVALES y las FOTOS en preliminares

 

21.40 horas- Chirigota Los yayoflautaLa chirigotra del barrio de Santa María venía con ganas de dejar un repertorio clásico y reivindicativo. Y lo consiguió con creces. Con uno de los estribillos más simpáticos del Concurso del Carnaval de Cádiz, la agrupación no da ni un segundo de tregua en su mensaje social.

 

Puede ver la ACTUACIÓN DE LOS YAYOFLAUTA  y las FOTOS en preliminares

 

22.20 horas-  Coro Los espectaculares El coro de Chiclana agradó en preliminares con su mensaje positivo y con su colorida y cirquense puesta en escena. En una noche de tanto mensaje reivindicativo viene bien este pequeño desahogo de alegría acompañado de números visuales durante el popurrí.

 

Puede ver la ACTUACIÓN DE LOS ESPECTACULARES  y las FOTOS en preliminares

 

23.00 horas- Comparsa La tierra prometidaLa comparsa de Alcalá de Guadaira venía avalada por la autoría, en letra y música, de Luis Rivero (acompañado por Juan Manuel Moreno) . Y no defraudó. Sobre todo por el delicioso desarrollo del carnaval como una religión, que es a la vez origen y destino de la comparsa.

 

Puede ver la ACTUACIÓN DE LA TIERRA PROMETIDA  y las FOTOS en preliminares

 

23.30 horas-  Chirigota Paqui, baja aunque sea en pijama La chirigota de Écija se está haciendo poco a poco un hueco en el corazón del Carnaval de Cádiz gracias a propuestas como la que han traído este año. La chirigota está cómoda en un COAC que ya conoce y adonde lleva un repertorio bien construido desde la presentación a la cuarteta de despedida.

 

Puede ver la ACTUACIÓN DE PAQUI, BAJA AUNQUE SEA EN PIJAMA  y las FOTOS en preliminares

 

00.10 horas- Comparsa Músicos sin frontera Pepe, el Guitarra, ha regalado este año a los aficionados un caramelo musical que se disfruta, sobre todo, con los ojos cerrados. El repaso que hace a las diferentes composiciones musicales en el popurrí ha sido toda una lección que no debe perderse ningún amante de la composición.

 

Puede ver la ACTUACIÓN DE MÚSICOS SIN FRONTERA y las FOTOS en preliminares