¿Quién canta este viernes 22 de febrero? Una semifinal con invitados
En la misma sesión coinciden Migueles, Subiela, Santander, OBDC y el Bizcocho
El Carnaval de Cádiz ofrece regalos a los buenos aficionados. También a los malos, pero no saben apreciarlos. El presente de este año ha venido en forma de una sesión de Cuartos con brillo y soniquete de semifinal, con algunas de las agrupaciones más punteras de este COAC. Y lo hace, además, en viernes para que el madrugón del día siguiente no sea una excusa.
Decir los nombres de las autores podría ser suficiente carta de presentación. Está Nandi Migueles, que ha traído este año al Carnaval de Cádiz un coro bien compacto y con una temática que ofrece múltiples posibilidades. También aparece Subiela, que dirige esa hija de Argüez y Noly que tan buenos momentos ha hecho pasar a todo el que aprecie la poesía anudada a base de melodías a una comparsa. Y si la comparsa de Noly tiene toque clásico, no le va a la zaga Manolo Santander y su reivindicación del casticismo chirigotero con su Maldición de la lapa negra.
No tan clásicos, pero sí sobradamente preparados, han demostrado estar Germán Rendón con su nuevo giro de OBDC (este año OzBDC) e Iván Romero y Nono Galán, que dan un giro a su comparsa con ‘¿Te lo cuento o te lo canto?’ Y, por supuesto, no puede olvidarse al Bizcocho, que causó sensación en la fase de preliminares del Carnaval de Cádiz con su tipo de antidisturbios. Sus letras también buscarán pegar el palo.
Penúltima sesión de Cuartos del COAC del Carnaval de Cádiz
20. 00 horas Coro Ópera Cádiz Coro de los Niños en estado puro. Nandi Migueles ha traído un coro que es un espectáculo. Las voces vienen espectaculares y el soniquiete operístico-carnavalero del popurrí encaja a la perfección con el desarrollo de una historia que sirve de excusa para un generoso plantel musical.
Puedes ver su pase de PRELIMINARES y las FOTOS
20.35 horas 1º Premio Chirigota Infantil: Los de la cantera. La agrupación sorprendió por el desparpajo con el que defendieron el repertorio, dando muestras que los que vienen por abajo tienen mucho que decir. La agrupación isleña recordó en su tipo al primer premio de Juveniles en Cuartetos.
21.00 horas Comparsa Los luceros Para cuando se haya recuperado del coro de Migueles, podrá disfrutar de la agrupación del Chapa, Noly y Subuiela. La pluma de Argüez ya dejó muestra de su fuerza en el pase de preliminares, escoltada por las melodías que surgen de la creación mágica de Noly, La puesta en escena, marca de la casa, complementa con su mecido el ritmo.
Puedes ver su pase de PRELIMINARES y las FOTOS
21.35 horas Chirigota La maldición de la lapa negra Para cuando se haya recuperado de la comparsa de Subiela, llega la chirigota de Manolo Santander, que mantendrá el aire marinero y, sobre todo, la pureza del estilo clásico de la chirigota viñera. Pero no sólo de clasicismo y tradición vive este grupo, sino también de las letras de Sánchez Reyes y la interpretación.
Puedes ver su pase de PRELIMINARES y las FOTOS
22.10 horas Comparsa Ozbdc Para cuando se haya recuperado de la chirigota de Manolo Santander, tendrá la comparsa de Germán Rendón delante. OzBDC recrea el mundo de El Mago de Oz en versión carnavalesco-feminista, con unas letras sinceramente comprometidas. El grupo, aunque muy joven, suena muy compacto y cuenta con una delicada afinación.
Puedes ver su pase de PRELIMINARES y las FOTOS
22.45 horas Chirigota Los que vienen de etiqueta Ya repuesto del pase de la comparsa de Germán, podrá comprobar cómo se desenvuelve esta chirigota una vez perdido el efecto sorpresa. Su tipo fue de los que más sorprendieron en preliminares, al ir cada componente de un personaje de bebida espirituosa. En preliminares, sacaron su musiquita clásicamente chirigotera para embriagar al público.
Puedes ver su pase de PRELIMINARES y las FOTOS
23.30 horas Comparsa ¿Te lo cuento o te lo canto? El público esperaba que la comparsa de Iván Romero y Nono Galán repitiera las pequeñas parodias entre coplas, algo que no sucedió. Pero sí dejó la sensación de que el grupo ha madurado y que está dispuesto a sacrificar esos detalles por mor de dar un saltito adelante. Sólo hace falta comprobar si el repertorio acompaña.
Puedes ver su pase de PRELIMINARES y las FOTOS
00.10 horas Chirigota Los jarabe de palo La chirigota sevillana del Bizcocho protagonizó una de las polémicas del COAC al acudir con un tipo de antidisturbios y centrar buena parte del repertorio en la brutalidad del cuerpo creado por ellos. Eso sí, se puede hacer de manera burda o como hizo este grupo, con unas letras llenas de ingenio y con una puesta en escena, caballo incluido, que hizo reír al público de principio a fin.
Puedes ver su pase de PRELIMINARES y las FOTOS
00.45 horas Comparsa La sagrada familia La idea era arriesgada: un grupo de carpinteros que quiere construir su obra con fe y carnaval. Pero funcionó. En el pase de preliminares el hilo conductor de la Iglesia se repitió en una cuantas ocasiones y funcionó bien. Habrá que ver si se modifica o se vuelve a emplear.
Puedes ver su pase de PRELIMINARES y las FOTOS