¿Quién canta hoy lunes 28 de enero en el Falla? COAC 2019

COAC 2019

¿Quién canta hoy lunes 28 de enero en el COAC 2019? Aragón revoluciona la noche

La chirigota de Juan Carlos, justo 20 años después de 'Los Yesterday', en una sesión que reúne a los chirigoteros de Sevilla y la comparsa de Romero Bey

Por  8:00 h.

20 años de aquellos ‘Yesterday’. El ayer nunca quedó tan lejos. El paso del tiempo nieva el cabello o simplemente lo despuebla. Surca la piel y deja sus marcas. Y en Carnaval, transforma a un chirigotero sinvergüenza en un insigne comparsista. Juan Carlos Aragón ha asaltado el cielo a lomos de la modalidad que creara el maestro Paco Alba, pero su ser encierra el alma de un chirigotero.

 

El ‘loco’ ha sentado la cabeza. Ha alejado las malas influencias y se encuentra en un proceso de madurez creativa reflejada en sus últimas creaciones. Así que ha dado rienda suelta a ese diablillo que siempre asoma sobre su hombro y al que ya no puede callar. Este año saca su chirigota, y la estrena esta misma noche de lunes.

 

‘Er Chele Vara’ promete. Aragón ya ha perfilado su personaje en algún artículo. Este revolucionario no pretende exportar su lucha a toda Latinoameríca sino que se conforma con su patria gaditana. Carnavaleros muy reconocidos como Calixto Revuelta, Lupi o los hermanos Illesca demuestran que este cachondeo va muy en serio. De ahí que brille en una magnífica sesión que arranca no con un coro, sino con la comparsa siempre esperada de Juan Manuel Romero Bey, donde sus niñas firmaron el pasado año una excelente interpretación.

 

La cabeza de serie es la irreverente chirigota sevillana de Bernárquez y De la Prida, ‘Daddy Cadi’, que formaron el taco a nivel nacional hace justo un año con su cuplé a Andreíta, la hija de Belén Esteban, y que al fin lograron el merecido pase a semifinales que llevaban muchísimo tiempo mereciendo.

 

20:00 Comparsa Lassss Envenenásssss: Juanma Romero Bey es uno de los genios de la fiesta. Incapaz de dejar indiferente al aficionado, o se ama o no gusta, pero no maneja la escala de grises. Su creación musical es única, singular. Las voces femeninas que le acompañan en esta nueva aventura, iniciada el pasado año con ‘La cara oculta de la luna’, son una garantía de éxito en la interpretación. Un acicate para enchufarse desde el primer minuto.

 

20:30: Chirigota El chaval de la beca: Chirigota llegada de Sevilla, localidad que en lo últimos tiempos está alcanzado un nivel excelente Es de nueva formación, con letra de la agrupación y dirección de Pedro Juan Navarro. La música es tarea de José Manuel Prada quien, aparte de ser un reconocido comparsista, participó por ejemplo junto a Manolito Santander con ‘Las viejas glorias’, ‘Guasa Cubana’ y ‘La Familia Pepperoni’.

 

21:00: Comparsa Los niños sin nombre: Este grupo lograba el primer premio en la categoría juvenil del 2018 con ‘De aquí nos despedimos’. Debutan en adultos con la autoría de Antonio Jesús Pérez Fuentes ‘El Piru’ y Sergio Guillén Bancalero ‘El tomate’, quien el año pasado estuvo con ‘Juan sin Miedo’, la comparsa de los herederos de los Majaras de El Puerto.

 

21:30 Chirigota Er Chele Vara: Juan Carlos Aragón ha encontrado a doce locos de confianza para volver a la chirigota, sin descuidar a su comparsa ‘La gaditaníssima’. Si mantiene su sello, el de ‘Los yesterday’, ‘Los panteras’ o ‘Flamenkito apaleo’, y eso parece, ya sabe que conectará con un sector del público que echa de menos su participación chirigotera. Grupo formado con carnavaleros que cargan años y muchos premios a sus espaldas.

 

22:10: Comparsa Qué bonita se te ve: Irrumpía en el Falla en 2018 con ‘La pasarela’ después de muchos años de éxitos en su Córdoba natal. Francisco Javier González Peñalver es autor de letra y música. 

 

22:40: Comparsa Todo está escrito: Sevillanos de San José de la Rinconada que se han unido de la mano entre otros de David Ruiz, ‘El canguro’, autor de otras comparsas como ‘La errante’. Jose Manuel Viejo y Antonio Figueras firman la letra y Francisco Javier Espinosa se encarga de la dirección. Cuentan con experiencia por su participación en varias comparsas de la provincia hispalense.

 

23:20: Chirigota Daddy Cadi: Lejos quedan ya esos muebles de ‘Estamos en casa’ o los coches de ‘No te ralles’, que impactaron por la genial interpretación del originalísimo tipo. Casi una década de chirigotas y algunas mereciendo el pase a semifinales (‘Esta chirigota cae bien’ o ‘La madre que lo parió’), el grupo de Jesús Bernárquez y Pablo Liaño de la Prida lograba el mayor reconocimiento el pasado año con ‘Una corrida en tu cara’. No es necesario recordar su cuplé a Andreíta, la hija de Jesulín y Belén Esteban, y la posterior rectificación tras llegarles la denuncia. Joven, fresca y de humor continuo, han fichado al gaditano José Mari Barranco ‘El lacio’ para la música del pasodoble.