Ahora sí. Llegó el día. El telón ‘colorao’ se alzará para abrir la puerta al Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas de 2019. El COAC, uno de los certámenes más largos del planeta, comienza este sábado 26 de enero con una sesión de ocho agrupaciones más el homenaje del prólogo. En esta primera noche, que se alargará más allá de la hora bruja, aparecerán por escena el coro de Paco Mora, la chirigota del Love y Kike Remolino y el cuarteto del Gago, además de la comparsa de los herederos de los Majaras de El Puerto.
Las cuatro modalidades bien representadas en una función que se podrá seguir en directo desde las 20 horas en LA VOZ del Carnaval, con toda la información de lo que ocurre sobre las tablas y entre bambalinas, además de las críticas y las imágenes de los protagonistas.
¿Quién canta hoy en el Falla?
20:00: La primera sesión del COAC arranca con la entrega de los Antifaces de Oro de 2019. En el galardón se concederán estos reconocimientos a 25 años dedicados al Carnaval a Nene Cheza, Francisco Alcántara, Kiko Moreno, Angelín Iglesias, Joaquín Gutiérrez. A título póstumo, se le ha concedido a José Peña ‘Peñita’ y Manolito ‘El Cariñoso’.
20:15: Coro El Tango se escribe con tiza: El coro de Paco Rodríguez Mora, el año pasado ‘Y sin embargo, te quiero’, será el encargado de alzar el telón en esta edición del COAC. Un firme aspirante a semifinales que sueña con colarse entre los grandes de la fiesta. Con las ausencias de Rivero y Pastrana será uno de los grupos a tener en cuenta.
20:55: Comparsa El hombre del saco: Con letra de Juan Manuel Pérez Romero y música de José Ricardo Pérez Romero, estos sanluqueños irrumpen con ilusión con la idea de agradar. No tienen precedentes como grupo.
21:35: Chirigota Los cachitopan: Una de las agrupaciones más esperadas de este Concurso. Regresa la chirigota del Love después de dos años alejados de las tablas. Los antiguos pregoneros forman uno de los grupos más queridos por el aficionado. En esta ocasión contarán con la autoría de Kike Remolino, Javi el Ojo y David Cornejo.
22:15: Comparsa La Santa María: Antonio Rico, hijo del mítico Pedro de la peña de Los Majaras de El Puerto, ha tomado su testigo y pretende recoger la herencia de sus antecesores. Ha escogido a varias de las mejores voces de El Puerto para volver a intentarlo tras su experiencia el pasado año con ‘Juan sin Miedo’. Francisco Sevilla Pecci sustituye a Sergio Guillén ‘El tomate’, mientras que Vicente Esquerdo volverá a vestir con sus notas la letra de una comparsa eterna.
22:55: Chirigota No me tires tiritos en el pecho: La chirigota de Rota presentó sus credenciales el pasado Carnaval con ‘Este año nos despedimos’, y no han cumplido su palabras. Después de la despedida de soltero, regresan con un nombre que recuerda mucho a ‘Los pofesionales’. Letra de Iv´ñan Herrera y Antonio Caballero, que también hace la música.
23:35: Comparsa La mujer de tu vida: Comparsa mixta de Sevilla, con letra de Juan Carlos Pacheco, música de Raúl Campallo y dirección de Ángela Cabezón. El año pasado participaron con ‘En Blanco y negro’.
00:10: Comparsa El tren de la vida: Una de las dos agrupaciones llegadas desde Ceuta. Con música y dirección de Francisco José Sánchez Carrasco, la agrupación firma la letra del repertorio. La tradición carnavalera de la ciudad autonómica ha desembocado en muy buenas comparsas en anteriores ediciones.
00:45: Cuarteto Este año nos retiramos: El cuarteto de Miguel Moreno y José Manuel Cossi, con la dirección de Ángel Gago, es siempre uno de los más esperados. La cabeza de serie de esta primera función es una garantía de risas y carcajadas, sostenidas por el humor inteligente y el doble sentido con el que juegan sus autores. Un cuarteto de corte clásico. Después de su segundo premio el pasado año, desean reconquistar el primer escalón del podio.