Orden de actuación de la duodécima sesión del COAC 2020

¿Quién canta este viernes 31 de enero en el Falla? Kike Remolino quiere romper la barrera

Ya ha pasado más de la mitad del calendario del COAC 2020. Y siguen apareciendo agrupaciones sorprendentes y confirmándose las aspiraciones de los principales nombres del Concurso. Entre los que quiere confirmar que este año va a por todas en el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas está el de Enrique García Rosado. O Kike Remolino, que es más carnavalesco. El año pasado tuvo la mala fortuna de enfrentar su La luz de Cádiz con cuatro comparsones como fueron los Carnívales, La Gaditanissima, El marqués de Cádiz y Los Luceros, que le dejaron fuera de la final. A buen seguro que este año querrá resarcirse.

Consulta el orden de actuación de las agrupaciones en la final del COAC 2020

Pero no sólo de comparsas vive el carnavalero. Sobre las tablas del Gran Teatro Falla podremos ver esta noche al cuarteto del Perrichi, que el pasado año alcanzó las semifinales con su surrealista deshume de Franco. Él y el coro de Sevilla Pecci completarán una sesión que, poquito a poco, nos va acercando a la recta final de las premilinares del Carnaval de Cádiz.

Orden de actuación de la duodécima sesión de preliminares del Carnaval de Cádiz

20.00 horas Comparsa Los Majaras (El Puerto)

Desde El Puerto llega la comparsa de Nono Galán y Vicente Esquerdo. El nombre no es casual: la comparsa proede de la peña Los Majaras y toma el relevo de la mítica comparsa portuense que dejó algunos de los mejores recuerdos en los años 80. La agrupación está dirigida por los hijos de Antonio Rico (Pedro el de Los Majaras) e intentará dejar mejor sensación que el año pasado con La Santa María, que no pasó de preliminares.

20.40 horas Comparsa Los Vitales (Barbate)

Uno de los regresos de este Carnaval de Cádiz. Manuel Varo vuelve a escribir a una agrupación de adultos tras tres décadas. De su pluma nacieron agrupaciones muy reconocibles y con su particular sello barbateño, como  ‘Cargaores gaditanos’, ’Filo andaluz’ o ‘Los jinetes de la pampa’. En el apartado musical contará con José Gutiérrez.

21.20 horas Cuarteto Vaya papa traemos (Alcalá de Guadaira, Sevilla)

El año pasado llegó hasta las semifinales y se ha consolidado como uno de los más esperados en el COAC. El cuarteto de Perrichi  (Jorge Gil) es un derroche de humor que suele conectar desde el principio con el público. Con un estilo que se aleja de la ortodoxia cuartetera (como la casi totalidad de los cuartetos), la máxima es conseguir la carcajada. En el COAC de 2019, su Abierto por reformas tuvo la mala suerte de coincidir en la temática con el cuarteto de Antonio Rivas.

22.00 horas Coro Cádiz Resiste (Cádiz)

Llega la hora del coro de Francisco Javier Sevilla Pecci, que este año asume la autoría de la música también. En el pasado Carnaval de Cádiz alcanzaron los Cuartos de Final con El taller de los libretos prohibidos, una propuesta que defendía el Carnaval frente a la censura. Un coro bien armado y que apuesta por una línea clásica.

22.40 horas Chirigota A ver qué sale del bombo (Algeciras)

Chirigota algecireña con espíritu de chirigota pura, con ganas de divertirse a veces a costa del repertorio. En 2019, con  Los viejos vengadores, no consiguieron pasar de preliminares. Llevan un par de años que se desinflan a mitad de la actuación.

23.20 horas Comparsa Los Encaidenaos (Cádiz)

Llega la agrupación de Kike Remolino, uno de esos autores del Carnaval de Cádiz capaz de hacer una chirigota desternillante o una comparsa que emocione. El grupo mantiene el grueso de los componentes de años anteriores, aunque con la baja de dos pesos pesados como son Paco Pellejo y Tony Piojo. Eso sí, el grupo recupera a Tato en la guitarra, que el año pasado no pudo participar por problemas de salud.. En el COAC de 2019 con La luz de Cádiz se quedó a las puertas de la Final pese a estar en muchas de las quinielas para competir con los más grandes.

00.00 horas Chirigota Cuéntame qué nos pasó

De nuevo en esta sesión de preliminares del COAC 202, una chirigota de Algeciras. En esta ocasión, se trata de la agrupación liderada por González Galiano, que el año pasado dejó un ben sabor de boca con Los que no valen ni para estar escondíos. Se trata de una agrupación con oficio que suele estar en la frontera del pase cada año.