Orden de actuación de hoy martes 21 de enero. Segunda sesión de preliminares COAC 2020

El cuarteto de Gago y la chirigota de Choza son lo más esperado de este martes

COAC 2020: Agrupaciones, programación y entradas para la Final

Ángel Gago anuncia el nombre del cuarteto para el próximo año

Lo de ayer lunes no fue un espejismo, el Concurso Oficial de Agruapciones del Carnaval de Cádiz no para. Hoy martes 21 de enero tiene lugar la segunda sesión de preliminares y, en esta ocasión, lo más esperado de la sesión llegará al ritmo de las palmas de Ángel Gago. Su cuarteto,  Vida y obra de Juan Carlos | Bajode vendrá con el reto de recuperar el cetro de la categoría más difícil del concurso y con su inconfundible estilo 100% gaditano.

Consulta el orden de actuación de las agrupaciones en la final del COAC 2020

En una sesión del COAC sin coros, el cuadro lo completarán, por parte de la provincia de Cádiz, la chirigota de Choza,  No te gusta ná José , que augura grandes dosis de poca vergüenza, y la comparsa portuense  4 de diciembre. El resto de agrupaciones, que han llegado de distintos puntos de Andalucía hasta el Carnaval de Cádiz, destaca la chirigota de Écija  Los viejos del parque, que estará en la terna con la comparsa  El Alcalde (Granada),  El Gran Dictador (Sevilla) y Érase una vez… (Isla Cristina, Huelva).

Orden de actuación de la segunda sesión de preliminares

20: 00 horas: La agrupación encargada de abrir el fuego será El Alcalde (Granada) . La agrupación toma simbólicamente el relevo de la comparsa de El Salar, que durante años estuvo representando a la provincia en el Falla. Con autoría de Juan Miguel Armuña Guerrero, son una incógnita dentro del Concurso del Carnaval de Cádiz.

20: 40 horas: La cabeza de serie de esta noche es el cuarteto  Vida y obra de Juan Carlos | Bajode (Cádiz). O resumiendo, el cuarteto del Gago (si bien la autoría es de Miguel Ángel Moreno y José Manuel Cossi). La esencia del cuarteto tradicional de Cádiz, aunque en ocasiones eso le haga no conectar al 100% con cierto sector del público.  Entre sus fuertes, la vis cómica de Chicho y el buen entendimiento que sobre las tablas tienen tras tantos años los miembros de la agrupación, además de un gigantesco repertorio de pamplinas de humor inteligente. El año pasado con Este año nos retiramos quedaron segundos tras el cuarteto de Morera, que este año no sale.

21:20 horas: La primera chirigota del día es la agrupación del Choza (José Miguel Choza Camacho), No te gusta ná José (Cádiz). El nombre llega por un intercambio de pareceres del año pasado cuando, con Los cabronissimos, le dijeron a un miembro de la prensa “No gusta na, José”. De aquella anécdota surgió el nombre de una agrupación que se caracteriza por su humor gamberro y desenfadado, que busca siempre ir un poquito más allá de lo habitual.

22:00 horas: De El Puerto llega la comparsa 4 de diciembre. Su autor es Jose Luis Torres Barba . El año pasado, con La última batalla, se quedaron cerca del pase a Cuartos. Si han corregido el exceso de pasión en algunos pasajes, que el año pasado hizo que no se entendiera del todo bien la letra, podrían dar la sorpresa este año.

22:40 horas: Cierran la sesión tres agrupaciones de fuera de la provincia. La primera es la chirigota Los viejos del parque (Écija, Sevilla) . La agrupación de los hermanos Juan Francisco y David Castro Fernández sigue fiel al Carnaval de Cádiz, en donde ha conseguido hacerse un hueco entre las más simpáticas. Su secreto, su mentalidad de pasárselo y hacerlo pasar bien. El año pasado llegaron a Cuartos con Paqui, baja aunque sea en pijama , una chirigota en la que el repertorio fue más que digno, al igual que la interpretación.

23:20 horas: Una nueva agrupación en este concurso. Se trata de la comparsa El Gran Dictador (Sevilla), escrita por Juanma Hernández y con Dani Montiel a cargo de la parte musical . El grupo, pese a no tener experiencia en el Carnaval de Cádiz, sí ha acudido a la cita del Carnaval de Huelva y de Seviilla, Experiencia no le falta, aunque falta la confirmación del Teatro Falla.

00:00 horas: Cerrará la segunda sesión de preliminares del COAC 2020 la comparsa Érase una vez… (Isla Cristina, Huelva). La última en cantar será la agrupación de Montserat Mascareña y Ana María Salas, que es la única en todo el Concurso del Carnaval de Cádiz cuya letra y música está firmada por dos mujeres. De las dos autoras, se estrena Montserrat Mascareña, que sustituye a José Antonio Rodríguez, que el año pasado hizo la letra de Eterna. En el COAC de 2019 cuajaron una actuación bastante mediocre, con problemas de afinación y coordinación, amén de unas letras no siempre claras. Confiemos en que este año lo hayan resuelto, porque se adivinan buenas intenciones y esfuerzo.