¿Quién canta hoy lunes 18 de febrero? El COAC ha arrancado de verdad tras la toma de contacto de las preliminares. Ya comenzó el Concurso, la competicion, y para este lunes depara una sesión que debe confirmar agradables sorpresas que merecieron la oportunidad del jurado. Y con toda justicia. La chirigota sevillana ‘Los Daddy Cádi’ es la que más ha impactado por la originalidad de su idea, que se ha reflejado en varias actuaciones postreras.
‘El Perrichi’ se jugaba hasta la integridad al sacar a Franco en su cuarteto, y resucitaba el ingenio. Ahora en cuartos aguarda una dura prueba para la modalidad más dura y castigada. Aire fresco traían los jovencísimos comparsistas de ‘Los niños sin nombre’, la mejor noticia emergida de la cantera. Y la chirigota de Tote, Bustelo y el Melli se une con un tándem que promete risas de aquí en adelante. El coro a pie, Nene Cheza, Quico Zamora… Sin pelotazos pero con buen juego.
20:00: Coro ‘El taller de los libretos prohibidos’: Los hermanos Sevilla Pecci, Francis y Manuel, recuperan el coro a pie. Es muy difícil competir en inferioridad de condiciones con otros grupos mucho más potentes y consolidades, pero se puede disfrutar de la melodía de sus tangos y las ideas de su autor literario. Esta imprenta donde se desafía a la censura ha fabricado un tango de bella factura con deliciosa falseta.
Puede ver la ACTUACIÓN DE EL TALLES DE LOS LIBRETOS PROHIBIDOS en preliminares
20:40: Comparsa juvenil ‘El pequeño fantasma’, primer premio de la modalidad en la categoría juvenil. Estos chicos ofrecerán una pequeña muestra de su repertorio para así visibilizar a la cantera.
21:00: Comparsa ‘Los buscadores’: Fran Quintana se encuentra en plena madurez compositiva. Mereció mejor suerte con ‘Los desvelaos’ y en esta ocasión se desmarca con una nueva propuesta que entra por los ojos y por los oídos. El Galleguito lidera esta propuesta sencilla, de buscadores de oro de Cádiz, que es la esencia de su Carnaval. Magnífico popurrí.
Puede ver la ACTUACIÓN DE LOS BUSCADORES en preliminares
21:40: Chirigota Los Daddy Cádi: La agrupación que más ha dado que hablar en este Concurso hasta la fecha. Tenían difícil superar a los toreros pero su ingenio es inagotable y ‘amenazan’ con consolidarse como una de las grandes chirigotas del Carnaval. Los sevillanos sorprendían con estos ‘regaetoneros’ de Cádi, Cádi, recordando a los viejos maestros como Paco Alba ‘The father’. Grandes en todas las piezas fijas, cuentan en esta ocasión con la música de pasodoble del Lacio. Una ventaja aunque limita su creación cómica.
Puede ver la ACTUACION DE LOS DADDY CADI en preliminares
22:10: Cuarteto Abierto por reforma: Sorpresa mayúscula, y bienvenida por partida doble. Porque ya es difícil sorprender en este Carnaval, y menos en esta modalidad. ‘El Perrichi’ y su cuarteto de Alcalá de Guadaira se la jugaba con la exhumación de Franco (fueron los primeros en sacar la idea) y con ello pronto conectaron con el aficionado. Bien hilada la idea de los cuatro obreros, cada uno de un partido político. Y pese a los antecedentes de este sevillano, cuarteto de corte clásico, jugando siempre con el doble sentido y el poder de la palabra.
Puede ver la ACTUACIÓN DE ABIERTO POR REFORMA en preliminares
22:40: Coro ‘Cádiz desde el cielo’: Quico Zamora ha incorporado a Juan Fernandez para aumentar las prestaciones de su coro, clásico y gaditano donde los haya, hasta en cierto modo anacrónico (sin ser esto una crítica). No cuentan con un grupo brillante en la interpretación, así que apelan más al sentimiento y la nostalgia.
Puede ver la ACTUACIÓN DE CÁDIZ DESDE EL CIELO en preliminares
23:20: Comparsa ‘El cerrojero’: Preciosa la idea que traen Nene Cheza y José Luis Zampaña. Provocaron dos polémicas diferenciadas: un cuplé patrocinado y una durísima critica a Pepe Blas, que pidió su descalificación del Concurso. Pondrán toda la carne en el asador para volver a la semifinal tras su palo el pasado año.
Puede ver la ACTUACIÓN DE EL CERROJERO en preliminares
00:00: Chirigota Los que no se pierden una: El trío formado por Melli, Bustelo y Tote funciona porque se complementa a la perfección. Ha corregido piezas de su repertorio que no funcionaron en el primer contacto. Visualmente no engancha pero es innegable la calidad musical y literaria de sus pasodobles. Divertido popurri, se jugarán un pase más en las partes cambiantes.
00:40: Comparsa Los niños sin nombre: Estos pequeños se hicieron mayores una fría noche de enero y el aficionado se ha emocionado al ver su paso de niño a adulto. Comparsa horneada en la cantera, con letra del Tomate y música del Piru. Su puesta en escena, su dulzura en la interpretación, captan con sólo abrir cortinas. No hay nadie en Cádiz que no desee volver a encontrárselos.