La comparsa La Luz de Cádiz, de Kike Remolino.

CARNAVAL DE CÁDIZ 2019

COAC 2019: Una noche con más luz que calor

La comparsa de Remolino da un paso adelante en la sesión

Por  2:01 h.

Ya no valen errores. En Cuartos, las agrupaciones que han pasado deben pegar el puñetazo en la mesa y demostrar que no han llegado por casualidad y, sobre todo, que pueden seguir avanzando en el COAC.  Un traspié con grupos de tanta calidad puede suponer quedarse en el camino y no hacerlo todo lo bien que se espera puede lastrar la puntuación de cara a semifinales y final en el Carnaval de Cádiz.

 

Entre las que, tras su actuación, han dado la impresión de que podrían quedarse, están los dos coros, Siguiendo tus pasos (de Valdés) y, sobre todo, al Oeste de Cádiz (el coro de San Fernando). Si bien es cierto que ninguna de las dos agrupaciones desentonó en la fase, sí que pecaron de falta de un repertorio lo suficientemente atractivo.

 

Un caso parecido es el de la comparsa El arrecife y su arriesgado tipo. La agrupación pareció asumir su despedida, aunque defendió sin complejos (tampoco tendría por qué) su repertorio. Algo parecido le sucedió a Los que no valen ni para estar escondíos, que flojearon en las letras aunque disfrutaron con un tipo conseguido. Y lograron que el público cantara con ellos el popurrí.

 

En la frontera estará la chirigota del Taka, Este año ya me toca a mí que, aunque llevó buenos pasodobles, pinchó en los cuplés, lo que le puede costar el pase. Dieron un pase divertido, pero no se notó una gran progresión respecto al pase de preliminares, en donde estuvieron ayudados por el efecto sorpresa del tipo de Reina doña Sofía.

 

Sí se ha notado un agradable salto adelante con la comparsa de Kike Remolino. La luz de Cádiz ha dejado una grata sensación, en especial con un segundo pasodoble con el que el propio autor pareció emocionarse. El Selu, con sus quemasangre, dejó la impresión de que podía haber dado algo más. La viveza del tipo bien vale un pase, pero no hay que confiarse cuando el resto de agrupaciones de la modalidad no darán tregua. Algo parecido puede decirse de la Brigada Amarilla de Morera que, aunque tuvo grandes momentos en parodia y en el tema libre, pareció mostrarse menos cómoda que en preliminares. En ambos casos, no hay que perder de vista que tanto Selu como Morera saben mejor que nadie como administrar los tiempos. El Carnaval de Cádiz es también estrategia.

 

Tercera sesión de Cuartos del Carnaval de Cádiz

 

Coro Siguiendo tus pasos, El coro de Valdés se mantiene fiel a su estilo. Y si lo hace acompañado de un par de buenas letras de tangos, mejor que mejor. Desenfadada y alegre, la agrupación le cantó a la mujer y, en un planteamiento más original, a los donantes de órganos. En los cuplés, en cambio, no lograron convencer, al igual que en el popurrí, que era una mezcla de risas y silencios en el público. Los veremos en la calle durante el Carnaval de Cádiz.

 

Puedes ver la CRÓNICA de su actuación y la GALERÍA de FOTOS

 

Chirigota juvenil Tú eres mi bro La agrupación demostró por qué se ha llevado el primer premio de chirigotas en la categoría de juvenil. Pese a su corta edad, los componentes demostraron conocer los entresijos de la modalidad, gustaron y se gustaron, con recado a los medios de comunicación incluido por el tratamiento a la cantera.

 

Chirigota Los que no valen ni para estar escondidos La chirigota perdió el efecto sorpresa del pase de preliminares y ya no conectó tanto con el público que, no obstante, estaba dispuesto a lo mejor con ellos. Pero no consiguieron hacer reír con los cuplés (en el primero, saltó el chistómetro) y se escudaron en su divertido popurrí.

 

Puedes ver la CRÓNICA de su actuación y la GALERÍA de FOTOS

 

Comparsa El arrecife Dio la sensación de que el grupo ya daba por perdido su pase a semifinales y quería terminar de saldar sus cuentas en este pase. Eso explica el segundo pasodoble, dedicado al Hospital Materno de Málaga. El grupo no desentona (quizá chirría un poco el tipo, más propio de una chirigota) e incluso consigue pegar con los cuplés.

 

Puedes ver la CRÓNICA de su actuación y la GALERÍA de FOTOS

 

Cuarteto Brigada Amarilla (Agüíta con nojotros) El cuarteto de Morera continúa con la trama que inicio en preliminares con los característicos personajes del Malapata, el Alegría, el Pringue y el Desagradable. En esta ocasión, prolongan la actuación en el edifico (en la parodia) y tratan de evitar que el casero descubra que la casa está ardiendo (en el tema libre). En los cuplés, pincharon un poco. El público, desde el principio, interactuó  con ellos y les siguió con sus giros característicos. 

 

Puedes ver la CRÓNICA de su actuación y la GALERÍA de FOTOS

 

Coro Al Oeste de Cádiz El coro isleño afrontó una sesión que, en algunos momentos, pareció quedarle grande. Quizá por la disposición de los componentes, quizá por los juegos de voces, no siempre sonó tan compacto y coordinado como cabría esperarse. Quizá lo mejor fue el primero de los tangos por su carácter local sobre el estado de los astilleros en San Fernando. Otro coro de los que habrá que disfrutar en la calle.

 

Puedes ver la CRÓNICA de su actuación y la GALERÍA de FOTOS

 

Chirigota Los quemasangre Los más pesados, los que te buscan las cosquillas con su ironía. Desde la presentación, se vio que el personaje estaba por encima del repertorio. Debe tener cuidado Selu pues las letras ya puntúan y ni pasodobles ni cuplés, siendo buenos, llegaron a romper del todo. Al menos, como se le pide a este grupo. El popurrí, muy divertido pero, cosas también de la sobreexposición de las agrupaciones por internet, no tiene ningún momento especialmente memorable.

 

Puedes ver la CRÓNICA de su actuación y la GALERÍA de FOTOS

 

Comparsa La luz de Cádiz Un paso adelante el de la agrupación de Enrique García Rosado. Kike Remolino ha eliminado las sombras que pudiese haber en torno a la agrupación. En especial en el segundo pasodoble, con una letra dedicada al Franquismo y a Vox, La agrupación ha demostrado fortaleza de voces, afinación y que una idea no debe ser en exceso complicada para convencer.

 

Puedes ver la CRÓNICA de su actuación y la GALERÍA de FOTOS

 

Chirigota Este año ya me toca a mí La chirigota del Taka se mostró segura, pero ya consciente de que había perdido el efecto sorpresa. Gustaron más los pasodobles que los cuplés, en los que el silencio podía cortarse. El popurrí, alegre y movido, consiguió despertar al público.

 

Puedes ver la CRÓNICA de su actuación