0:45: Y con el popurrí de estos bardos, que han tenido una digna actuación, concluye la 13ª sesión de preliminares. Os dejamos aquí la crónica general.
00:30: Buen segundo pasodoble, original, al sufrimiento de la madre de un preso. El primero, un rebujito de temas que son materia de indignación del autor, no destacó tanto.
00:16: Tipo de impresión. Asuranceturix, el bardo de Asterix y Obelix, es la imagen de ‘El incomprendidos. La historia de esas personas especiales, genios imcomprendidos. Van Gogh, Cristobal Colón, Frida Kahlo, Santa Teresa de Caltuta y hasta Madonna. Interesante.
00:05: Chirigota muy bien cantada y trabajada. En el popurrí, muy largo, tiene algunos puntos. Pero no es para formar la que se ha formado en el Teatro Falla, con una ovación digna de ‘Los borrachos’ o ‘Los enteraos’.
23:55: Cuplé fresquito a la pérdida del sombrero de la comparsa de Martínez Ares y a las técnicas de relajación que le enseña su pariente. Estribillo cortito.
23:50: La chirigota canta dos pasodobles con mucha fuerza, jaleada por el graderío de Carranza. O el Falla, perdón. El primero a su experiencia el pasado año y el siguiente a dos padres separados desde la perspectiva de un niño.
23:40: Han tardado en salir los chirigoteros de Écija ¡’Ojú, qué penita de patio! Menuda expectación. A la altura de Martínez Ares o Juan Carlos Aragón.
23:25: Terminan muy fatigados el popurrí. Algo en lo que hay que mejorar. Aquí la CRÓNICA.

‘La octava maravilla’, comparsa de El Puerto de Santa María.
23:10: Grupo trabajado, quizás no con las voces más bonitas pero sí se nota la ilusión a la hora de ensayar y hacer el repertorio. Buen pasodoble primero al Carnaval antiguo que se ha perdido.
23:05: Golpe de efecto de la comparsa de El Puerto ‘La octava maravilla’ en su puesta en escena. Arlequines subidos a una carroza, como antaño.
22:53: La noche no remonta. Termina entre tímidas palmas la actuación del cuarteto de Córdoba ‘Madre mía’. Aquí la CRÓNICA.
22:45: No pasa nada porque la gente no se ríe y haya poco público en el Falla, porque este cuarteto “es de medio ambiente”, dicen ellos.
22:35: De difícil digestión el cuarteto de Córdoba ‘Madre mía’. El año pasado estuvieron en cuartos.
22:20: Grupo muy trabajado musicalmente, con un mensaje ecologista y filosófico que ha calado en el público. Aquí la CRÓNICA.

‘La cumbre’, comparsa de Moreno Gandul y Luis Rivero.
22:10: Como siempre, comparsa bien cantada y con un repertorio más que digno con el que busca el pase a cuartos.
21:50: En escena ‘La cumbre’, comparsa de Alcalá de Guadaira (Sevilla) con letra de Juan Manuel Moreno Gandul y músico del gaditano Luis Rivero.
21:40: Terminan estas páginas del calendario haciendo un repaso por los meses del año. Muchas risas en un público agradecido.

Chirigota ‘Los que pasan página’, de Los Palacios
21:35: Durante la actuación, el Jurado ha hecho oficial la penalización a la chirigota de Toni Rodríguez ‘En la ciudad de Cádiz, siendo las…’ por el auto-plagio.
21:30: Chirigota mal cantada pero que al menos hace reír en los cuplés. Puede ver aquí la CRÓNICA.
21:20: ‘Los que pasan página’: La chirigota de Los Palacios vienen de almanaque. Problemas en la afinación, especialmente en los tonos agudos.
21:00: Palito al Kichi en el segundo cuplé. Reconquistan al público en un popurrí muy movido, con músicas muy recordadas. Te dejamos la CRÓNICA.

‘Don taratachín’, coro de Julio Pardo y Antonio Rivas.
20:45: Segundo pasodoble, muy duro, sobre la situación en Cataluña. Suena peor que otras veces. Los nervios del primer día.
20:35: Y esto comienza con el coro de Julio Pardo y Antonio Rivas. ‘Don Taratachín’.
20:20: Ya se conocen los finalistas de la modalidad de infantil. Aquí te dejamos el FALLO DEL JURADO.
20:15: Esta vez, para los supersticiosos, es la 12+1ª sesión de preliminares del Concurso del Falla. ¿Quién canta esta noche? Aquí te lo contamos.
20:00: Otra noche más en el Gran Teatro Falla. Para ir haciendo el cuerpo a las coplas y tomar temperatura, la CRÓNICA GENERAL de la sesión de ayer.