La chirigota del Canijo 'No valemo un duro'.

Carnaval de Cádiz

¿Quién canta este viernes 26 de enero en el Concurso del Falla?

La chirigota del Canijo '¡Qué caló!' y las comparsa de Pepito Martínez y Kike Remolino dibujan una interesantísima sesión

Por  17:45 h.

Tres por el precio de uno. Tres cabezas de serie, uno con papeles y otro dos ilegales, pero con categoría para aspirar a la Gran Final del viernes 9 de febrero. La chirigota del Canijo es sin duda la más infravalorada en los últimos años en el Concurso, la sacrificada, la que se queda a las puertas cuando lo tiene todo para entrar con fuerza.

 

Antonio Pedro Serrano es uno de los autores con mayor ingenio del Carnaval, con un sello especial y personal, y da la impresión de que o se queda a medio camino o saca un pelotazo. Tres primeros premios le avalan desde aquella ‘Los que salimos por gusto’, refrendada por ‘Los Juan Palomez’. Pero no pisa una final desde su campeonato con Ricas y maduras en 2011.

 

Algo similar aunque un peldaño más abajo sucede con la comparsa de Pepito Martínez, músico de melodías como las de ‘Charrúas’, ‘El circo’ o ‘Medio siglo’, entre tantísimas muchas. Este año el grupo ha sufrido una renovación con el objetivo de seguir siendo uno de los más compactos. El cambio se produce en la autoría de letra, con la marcha de Antonio Rivas y la llegada del barbateño José Manuel Cardoso.

 

Y la tercera pata es la comparsa de Kike Remolino, finalista hace dos años con ‘Los camellos’ y que cuenta en su grupo con componentes como Paco ‘El Pellejo. y Álex de Huelva. Así que la expectación es máxima. Y en la noche puede sorprender la chirigota sevillana, con integrantes de Dando la talla, y genera cierta expectación el coro de Alejandro Ariza.

 

20:30: ‘La comuna’: El coro de Alejandro Ariza, encargado de letra, música y dirección, dio un paso el pasado año con ‘A toda máquina’ y vuelve con la intención de estrenarse en cuartos de final.

 

21:05: ‘Ahora bajo… que me estoy cambiando’: De Sevilla y las localidades de la provincia cada vez vienen más chirigotas. Este 2018 se ha batido el récord. Desde Tomares irrumpe este grupo de nueva creación que se estrena en las tablas del Falla. La letra es de Antonio Logroño.

 

21:40: ‘El catedrático’: Jaén se ha animado este año y ha aumentado el número de grupos que vienen al Falla. ‘El catedrático’ es de Andújar y ya participó en 2017 con ‘La oscura riqueza’. La letra es de Alberto Domínguez Gómez y Francisco Mena Calvo mientras que la música corre a cargo de Manuel Otero Sánchez.

 

22:15: ‘Lo que nos faltaba’: Rafael Flores tiene experiencia en el Falla pero es su estreno como autor. Este ‘tuitero del año’ en Sevilla es uno de los autores de las andanzas del célebre ‘Capitán Adobo’, el libro con el que ha conquistado a muchos andaluces. Cuenta con componentes que son reconocidos chirigoteros sevillanos.

 

22:50: ‘Los incontrolables’: Pepito Martínez es uno de los mejores músicos de la historia del Carnaval. Escuchar cualquiera de sus comparsas es una delicia para los oídos. Sufría mucho el pasado año, al sufrir un amago de infarto y quedarse luego (esto es más anecdótico) fuera de semifinales. No ha perdido la fuerza y el grupo ha cambiado al autor. José Manuel Cardoso, autor de las comparsas de Barbate y de ‘Los válidos’, se encarga de la letra.

 

23:40: ‘¡Qué caló!’: La chirigota de Antonio Pedro Serrano ‘El Canijo’ lleva seis años sin entrar en la final y aún así sigue estando en todas las quinielas, buena prueba de la consideración que tiene y merece. La música es de Jesús Bienvenido, su única composición en las tablas del Falla debido a la ausencia de su comparsa.

 

00:20: ‘La errante’: Es la única interrupción en un ‘rush’ final demoledor, pero estas féminas ya agradaron en los últimos años. ‘Perravieja’ es su última aparición por el templo de los ladrillos coloraos. Letra de Francisco Javier Ramos Rueda y música de Román José Limón García y David Ruiz Félix.

 

01:00: ‘Los campaneros’: Kike Remolino regresa a la comparsa después de un año en la chirigota. Está en racha en esta modalidad, clasificando para la final a ‘Los camellos’ contra todo pronóstico. Se ha rodeado de voces muy reconocidas en el Carnaval de Cádiz, como Paco el Pellejo y Álex de Huelva.