La cuarta sesión de preliminares hizo que ya nos olvidáramos de las concesiones del inicio y empezáramos a valorar esto como lo que es, el certamen de coplas por antonomasia, un lugar donde todos deben dar lo mejor de sí. Aunque muchas veces lo mejor no llega al nivel de calidad que se pide en la Casa de los Ladrillos Coloraos.
Por si deja usted de leer, iremos de más a menos. Lo mejor de la noche, las chirigotas del Taka y de Bustelo, que compiten por ver cuáles han sido la mejor de la noche. En eso van gustos. Los que prefieran la música habrán gozado con el ritmo cuidado de Los que no se pierden una. Los que quieran una chirigota más gamberra e irreverente, dirán que es mejor la parodia de la reina emérita de Este año ya me toca a mí.
De las comparsas de Alcalá de Guadaira, destacó la combativa de Las Cachivache, con una valentía en las letras que parece que será la marca de la casa. Sonaron bien, disfrutaron e hicieron disfrutar. Algo parecido sucedió con el coro de Sevilla Pecci El taller de los libretos prohibidos, que exprimió con ingenio (aunque con las limitaciones de tener pocos componentes) la idea de la lucha contra la censura.
De El secreto de la gloria, Pasando olímpicamente, y Faroleros poco hay que destacar. Quizá de la primera se puede argüir la juventud de las componentes para disculpar un pase más bien discreto.
Coro El taller de los libretos prohibidos: El coro de Sevilla Pecci tuvo la suerte de que tenía al público entregado, algo habitual en las sesiones de preliminares. Tras varios años de ausencia, se esperaba la actuación del coro a pie. El ritmo y los juegos con la censura fueron lo mejor de su actuación, que mucho tendrá que cambiar para que el coro pueda aspirar a pasar un par de cortes más. Lo mejor (aquí opino más como periodista) su defensa de la libertad de expresión.
Puedes leer la CRÓNICA y ver las FOTOS.
Comparsa El secreto de la gloria Una agrupación compuesta en su mayoría por mujeres que llegó de Alcalá de Guadaira. El entusiasmo del público no se correspondió con la calidad de una actuación en la que derrocharon voluntad pero atacaron con unas letras que, en algunos momentos, costaba seguir.
Puedes leer la CRÓNICA y ver las FOTOS.
Chirigota Pasando olímpicamente Al igual que la anterior agrupación, se beneficiaron de un público paisano que venía con ganas de agradecerles cualquier detalle. Sorprendieron con un segundo pasodoble en el que ironizaban sobre el rechazo que generan algunas agrupaciones de fuera en el Falla por su escasa calidad. Lo realmente irónico es que lo cantara un grupo con un repertorio tan pobre.
Puedes leer la CRÓNICA y ver las FOTOS.
Comparsa Las cachivache; Una comparsa que ha hecho del mensaje combativo su seña de identidad. No han bajado el nivel respecto al año pasado ni en letras ni en afinación. Ha sido la única comparsa que ha mantenido un nivel digno en la noche y es una clara aspirante a pasar a Cuartos, como ya hizo el año pasado. Si la Fiscalía y el jurado quieren.
Puedes leer la CRÓNICA y ver las FOTOS.
Chirigota Los que no se pierden una; Chirigota fresca, que lleva el sello del tridente que está detrás: Tote, Bustelo y Selma. Pese a que no tiene ningún gran golpe, la música se disfruta durante todo el repertorio. Habrá que ver si se han guardado la artillería pesada para otros pases, habida cuenta de que los puntos este año en preliminares no van a ser determinantes. Fue de lo más destacado de la noche en cualquier caso.
Puedes leer la CRÓNICA y ver las FOTOS.
Comparsa Faroleros Ni la idea, ni las letras ni la música consiguieron conectar con un público que fue excesivamente generoso dado el nivel que en algunos momentos rozó la sesión. Se les agradece el esfuerzo de venir desde El Carpio (en Córdoba), pero se echó en falta más afinación y un mensaje más claro.
Puedes leer la CRÓNICA y ver las FOTOS.
Chirigota Este año ya me toca a mí: Era la más esperada de la noche. Y no defraudó. En cuanto se abrió el telón la chirigota conectó con el público con un tipo que impactó. La agrupación del Taka, caracterizada de Doña Sofía, fue la reina de la noche con un repertorio lleno de golpes, aunque algunos eran en exceso previsibles. Ha sabido sacarle jugo a la idea, reforzada con una música que subraya la apuesta gamberra de todo el repertorio.