COAC 2020: La sesión de los grupos de frontera

Además de los tipos viajeros, la noche tuvo agrupaciones que estarán en la lucha por el pase

La tercera sesión de Cuartos del Concurso del Carnaval de Cádiz. deja la sensación de que cualquier paso en falso puede costar caro. Los chiclaneros de Pídeme lo que tú quieras tuvieron un tropiezo en el estribillo y temen que esos puntos les puedan pasar factura bien ahora, bien en ora fase del COAC. También dejó la impresión de que podría dar algo más la chirigota del Canijo, cuya interpretación fue de menos a más en esta fase. Los peruanos de Misión imposible están en la frontera y no se sabe si les darán la visa de semifinales, o los devolverán a casa.

También deja claro que el pase en comparsas se cobrará caro. Los Aislados y Los Salvajes estarían en esa carrera, mirándose de reojo, por colarse en la siguiente fase. Por eso no quieren guardarse nada. Los primerizzos, aunque dejaron buenas sensaciones, quedaban más rezagados.

Coromía

El coro de Mérida llegó para disfrutar, consciente de que su pase a a Cuartos era ya un éxito. Volvieron a montar una fiesta en su repertorio, en especial en el popurrí. Uno de los tangos fue un piropo al carácter abierto del Carnaval de Cádiz que, aunque hubiera funcionado mejor en el pase de preliminares, sirvió como tango de despedida.

Puedes leer aquí la crónica de su actuación

Misión imposible

Es de esas chirigotas que puede darnos una alegría y pasar a semifinales. Aunque abusan ligeramente de tópicos sobre los peruanos, no llegan a ser insultantes en ningún momento y lo compensan con un pasodoble a su tierra. Los cuplés, en definitiva donde tienen que dar la talla, rematan con éxito, con un embarazo de penalty en el que el niño pide el VAR.

Puedes leer aquí la crónica de su actuación

Los primerizzos

La comparsa dejó una impresión muy grata en su pase, pero da la sensación de que se quedarán aquí. Eso sí, también la alegría de que con agrupaciones como ésta queda concurso para muchos años. Su apuesta por cantar flojito, sin estridencias, es una de sus mejores referencias. Su pasodoble a los problemas de los jóvenes para encontrar piso ganó, por cantarlo quien lo cantaba, mucha más credibilidad.

Puedes leer aquí la crónica de su actuación

Chernobyl, El Musical

Los soviéticos chirigoteros del Canijo han dado todo sobre el escenario, pero no han lucido a un nivel tan alto como en preliminares. Eso sí, los cuplés del Canijo siguen siendo una garantía y su estribillo ya es coreado por el público. Los pasdobles, con los sones de Bienvenido y la capacidad de interpretación del grupo, son deliciosos. Su lección de optimismo carnavalera del final, volvió a conectar con el público.

Puedes leer aquí la crónica de su actuación

Los Salvajes

La comparsa de Mosquera hizo un alarde de fuerza en su pase de Cuartos. El grupo, es uno de los que tiene más potencia, dentro de las comparsas, de este COAC. El repertorio estuvo un poco por debajo de la interpretación, aunque dejó momentos de gran calidad como el segundo pasodoble, dedicado a la lucha contra el cáncer.

Puedes leer aquí la crónica de su actuación

Pídeme lo que tú quieras

Los Reyes Magos chiclaneros llegaron al teatro para llenarlo con sus sones clásicos chirigoteros y con su pasión a prueba de pesimismos. Dejaron dos pasodobles en su tanda que, si no son los mejores dejados en la modalidad, se les acercan bastante. El primero, en el que le explican a un niño por qué no ha tenido los regalos que quería, emociona. Una pena que sufrieran un tropiezo en el segundo estribillo, en el que se descoordinaron y no entraron a la vez. Ojo que los puntos ya se arrastran.

Puedes leer aquí la crónica de su actuación

Los aislados

La comparsa de Jona dio un pasito para adelante en el Concurso. Afinada y compacta, será de las que esté en la lucha por el pase a semifinales que, como suele suceder todos los años, estará en un corto margen de puntos. Destacan por el hecho de reclamar una sencillez dentro de las cualidades que presentan en las voces. Lo mejor de lo cantado anoche, el pasodoble en el que piden a las familias que luchen por mantenerse unidas.

Puedes leer aquí la crónica de su actuación

Los del corazón partío

La chirigota de Rota se mantuvo en una línea parecida a la de preliminares. Pero no logró dar el paso extra que se pide llegados a Cuartos. Eso sí, nadie les niega ni la entrega ni las ganas de dar lo mejor de sí. Pero a veces, lo mejor no es suficiente. No se pierdan el segundo pasodoble, en el que le van narrando a un compañero invidente cómo es el teatro. Una lástima que la emoción de los propios componentes no dejara oír bien el remate. En el popurrí, un poco satirones, pero iba al tipo.

Puedes leer aquí la crónica de su actuación