01:00: Vaya popurrí. Impresionante. Este es uno de esos casos en los que se dice: “Esta gente han pegado”. Los Molina han vuelto.
00:50: Los Molina terminan de poner el teatro bocabajo con los cuplés. Bastante buena la tanda, con dos giros inesperados.
00:40: Ojo a los pasodobles. Aparte de la música, que siempre es excelente, muy bien escritos.
00:30: Comienza la actuación de ‘Los morosos’, la chirigota de Los Molina de Chiclana.
00:23: Entre aplausos se despide la veteranísima chirigota ‘¿Salimos o no salimos?’. No es puntera y posiblemente se quede aquí, pero el respeto que profesan y el cariño que le guardan a esta fiesta merecen el mayor reconocimiento. Aquí la CRÓNICA.
00:15: Algún golpe gracioso en los cuplés, como que Padilla tiene tantas operaciones que a su cirujano le van a dar la Aguja de Oro. Chirigota muy digna.
00:10: La chirigota de los ‘viejos’, con cariño, fue la sorpresa del pasado año con su pase a cuartos. Arte gaditano que no entiende de edad.
23:45: Excelente actuación de estos chicos. Si no se extravían del camino, hay comparsa para el futuro. Puede ver la CRÓNICA en este enlace.
23:30: Canta con delicadeza exquisita la comparsa ‘Cádiz, la asignatura pendiente’. Voces jóvenes, sin estridencia alguna. Mejor en el apartado musical e interpretativo que en el literario.
23:05: Termina la actuación la chirigota ‘El nombre me lo estoy pensando’. Entre gritos de chirigota, chirigota, pero más por cariño que por otra cosa. Aquí la CRÓNICA de su actuación.
22:55: Cuplé de bolita del oeste (estepicursos es el nombre técnico). Escasa gracia.
22:50: Turno para la chirigota clásica de Manolín Gálvez, que viene cantada ná más que regular. Algo que empaña la música del pasodoble.
22:35: Esta comparsa tan correcta como siempre. Les ha costado mantener la buena línea hasta el final de su repertorio. Buscan otro pase más. Aquí, la CRÓNICA de su actuación.
22:15: ‘Los venditos’. Comparsa de Algeciras, de Enrique Parodi. Momias que recuerdan a los desoterraos. Buen grupo.
22.00: Primer pasodoble contra los derrotistas del Carnaval y segundo, bonito y merecido homenaje al Sheriff, que descansa este año molesto por tantas críticas.
21:50: Los jóvenes sherpas gustan por la originalidad de su tipo nada más abrir telón. Cariño para la cantera, para que puedan seguir creciendo y no se frustren.
21:10: Ha faltado afinación. O poco trabajada la agrupación, o carencias, o nervios. Pero no, ‘La llave’ no abrirá la puerta de cuartos. Puede ver la CRÓNICA en este enlace.
20:40: Llega esta comparsa desde Chiclana. ‘La llave’. Buenas intenciones y peor interpretación.
20:25: Mejor cantado que en años anteriores. Con media Mérida en el Falla, se han sentido como en casa. Aún así, algunos errores vocales en el popurrí. Puede ver la CRÓNICA en este enlace.
20:15: Primer tango de hermanamiento entre andaluces y extremeños, que sufren la discriminación del resto del Estado español. El segundo, a la exhumación de los restos de Franco. Como ya se ha escuchado, pide que los dejen en una cuneta.
20:05: Se presenta ‘El protestante’, que este año cuenta con la música del tango de Faly Pastrana y los cupleses de Selu García Cossío.
19:50: El primero en actuar será el coro de Mérida ‘El protestante’, con la música de Miguel Sánchez el Tron. El año pasado debutaron con ‘El conquistador’.
19:30: Siga en directo el Concurso del Falla (COAC 2019). Dentro de media hora arrancará la novena sesión de preliminares. ¿Quién canta hoy? Os dejamos la previa o la información sobre las actuaciones de este domingo. Nos espera una sesión con sabor chirigotero.
Alejandro Sanz ha regalado al maestro Antonio Martín una de sus guitarras. ‘Cai’. “No puede estar en mejores manos”.