El coro 'Rockola' toma el testigo de 'La reina de la noche'.

Carnaval de Cádiz: ¿quién canta este jueves 11 de enero en el COAC?

Por  7:30 h.

Las coplas siguen adueñándose del templo de los ladrillos coloraos enfilando la tercera sesión de la fase preliminar del presente Coac 2018. Esta noche podrán escucharse los primeros sones del tango gaditano en el presente concurso. Algo sin precedentes,ya que el Falla no está acostumbrado a disfrutar de una noche de carnaval sin los acordes de una buena cuerda de bandurrias.

 

Y en este caso el primer repertorio vendrá de la mano de un coro gaditano, ‘Rockola’, con letra de Antonio Bayón y Valdivia y música de Rubén Cao, que cosechó en la pasada edición un cuarto premio con ‘La reina de la noche’. Igualmente se disfrutará de una agrupación muy querida y esperada todos los años como es la chirigota del Sheriff que acude bajo el nombre de ‘Los quitapupas’. A ellos se sumarán otros grupos que sin duda completan una noche interesante.

 

20:30: ‘Rockola’. La primera falseta de 2018 sonará en las bandurrias, laudes y guitarras del coro de ‘Los Estudiantes’, una de las sorpresas más agradables del pasado Concurso del Falla. ‘La reina de la noche’ suponía un paso adelante de este grupo que alcanza su madurez con una final. Antonio Bayón Gutiérrez se ha apoyado en la letra en José Antonio Valdivia, tristemente fallecido hace escasas semanas. La música es de Rubén Cao y la dirección de Pilar Tejada.

 

21:15: ‘El circo de la sombra’: La chirigota de Beniaján (Murcia) comienza a ser un clásico del Falla. Suma su quinta aparición en las tablas del teatro, con el precedente de ‘Los machos ibéricos’. El gaditano Geni Cheza pone la música a un grupo que siempre llega con respeto y la firme intención de agradar, más allá de mirar otras metas.

 

22:00: ‘La perla dorada’: Comparsa de Marbella (Málaga), que ha superado las clasificatorias hasta en cuatro ocasiones y que dejó en la memoria ‘El muelle de hierro’ y ‘Los grandes’. Letra y música son de Miguel Ángel Vera. Buscan quitarse la espinita del año pasado, pues ‘Color esperanza’ no llegó al público como en otros años.

 

22:45: ‘Los que vienen de vuelta’: Chirigota gaditana con componentes muy veteranos y la letra de Julio González. Muchos integrantes con varios años cargados a sus espaldas, debutan como grupo en este 2018.

 

23:30: ‘Las irrepetibles’. La comparsa de las niñas de Alcalá de Guadaira siguen creciendo y en este tercer año quieren dar un paso más. Su precedente más cercado es ‘Una voz de madera’. Letra de Jaime Jesús Cruz y música de David Castro.

 

00:15: ‘Los quitapupas’. Le toca el turno al cabeza de serie de la sesión, la tercera de preliminares. Y no es otro que José Manuel Braza ‘El sheriff’, uno de los chirigoteros más queridos del Carnaval de Cádiz. El autor de ‘Los aleluya’ espera superar el nivel de ‘Los kunfundios’, sin presencia en semifinales pese a venir de la final de ‘Los que vienen de marea’. Francisco Fernández ‘Toté’ comparte autoría con el Sheriff, que garantiza un pasodoble muy gaditano, marca de la casa, de esos que se cantan en las barbacoas.

 

01:00: ‘La esclavitud’. José Manuel Prada Durán era uno de los músicos más reconocidos en los 90. Además de componer ‘El viejo refranero’, segundo premio en 1996, puso música a las chirigotas de Manolo Santander (entre ellas a ‘La familia Pepperoni’) y la comparsa ‘Güenagente’. Reside ahora en Almería y vuelve a Cádiz, diez años después, aunque sólo sea por unos minutos. Ha obtenido éxitos en el Carnaval de Almería, donde concursó el pasado año con ‘Los canallas’.