La chirigota del Bizcocho 'Jarabe de palo'.

COAC 2019

Bizcocho: «Nosotros venimos de parte de los ofendiditos. Ahí está la ironía»

Antonio Álvarez esquiva la polémica por el enfado del sindicato de la Policía Nacional: «Nosotros venimos de parte de los ofendiditos; ahí está la ironía»

Por  23:04 h.

Antonio ‘Alvarez ‘Bizcocho’ juega al límite. El humor negro de ‘No te vayas todavía’ le catapultó entre los aficionados, pero le pudo penar a nivel concurso para algún vocal del jurado al que le dio ‘sangangui’. Recibió críticas por los inmigrantes del año siguiente y por el tacto con el que trató el repertorio. Y ahora se ha ido al otro extremo, también sensible, para retratar a unos agentes de Polícía antidisturbios y dar vida a ‘Los jarabe de palo’. La respuesta del SUP (Sindicato Unificado de Policía) no se ha hecho esperar, lamentando que se dé una imagen de violencia de estos funcionarios que velan por el servicio a los ciudadanos.

 

El chirigotero prefiere no entrar en la polémica. Entiende que se quedará ahí, no irá a más y no es conveniente echar leña al fuego. Aún así, atiende a los micrófonos de la Cadena Cope en Cádiz para valorar la actuación de su grupo y apuntar la idea. “Ya la tenía de hace varios años, y el pasado, con el conflicto catalán. Pero ha seguido de moda”, bromea.

 

“Así que, aprovechamos la censura y la autocensura que hay en el Carnaval, y el tipo venía bien como personaje represor“, declara. “Nosotros venimos de parte de los ofendiditos. Ahí está la ironía. Quien quiera que recoja”.

 

Originalidad y acidez por parte del Bizcocho

 

Al margen de esta anécdota, Bizcocho señala que “están las redes sociales y cientos de cabezas pensando en chistes y bromas. Hay chirigotas que pasan sin pena ni gloria pero llevan buenos puntos. Por eso yo busco acidez y originalidad, para destacar”.

 

Igual que Manué, este año llevan sobre el escenario a ‘Diálogo’, el caballo de los antidisturbios. “Aquí todo lo arreglamos con Diálogo”. Es partidario “de utilizar un recurso que empieza a ser propio. Nos da vida y a lo largo del Concurso nos otorga frescura”. Esa improvisación es la que siempre se espera de su chirigota, que se va haciendo durante el certamen. “Aunque mi grupo se me está rebelando. A mí me gusta, se disfruta en el ensayo y está la adrenalina”, pero para los componentes no es fácil aprenderse letras a contrarreloj y con toda la presión. “Cambiamos cuartetas no porque no funcionen, sino porque suene a nuevo. Es divertido y se nota”.

 

No cree que haya bajado el nivel. “Lo que pasa que las sesiones son más cortas y el Concurso es más largo, por lo que todo está muy repartido. Pero las que tienen su trayectoria han cumplido y tienen bastante nivel”.

 

Aquí puede escuchar sus declaraciones en Cope Cádiz

 

La Policía, molesta con la chirigota del Bizcocho