Valoración: AHÍ, AHÍ
Llegan las 20 horas y parecen las doce de la noche. Con Luis Rivero es difícil encontrar algo que no sea excelencia pero, en la noche de esta semifinal, han dado la impresión de cantar con más fuerza la presentación, gustándose más. Puede ser cosa de que, a la tercera, estos monstruos carnavaleros empiezan a dar miedo en otro sentido.
Tango gaditano que cantan con la orquesta y las cuerdas del coro más adelantados. No se entiende muy bien por qué, si antes ya sonaban bien. Al reducir el espacio se ha visto menos cómodos a los componentes de las puntas. El drama que viven los ‘sintecho’, en el primero: “Que no aparezca un lobo, con piel de cordero, queriendo jugar un poco”. ” El terror se esconde, llegando la luz del día. Nos matan, nos matan, nos matan”. Buen mensaje a un tema que no se ha tratado habitualmente en el Concurso. En el desarrollo del tango estremecen, curiosamente, cuando todas las voces e instrumentos callan, Esos dos segundo de oscuridad sonora son estremecedores. En el segundo, al pecho femenino, “guarda la esencia pura”. En ello se ve “la mujer más valiente” y “la pasión que estremece”. “El pecho que joven se muestra fuerte”. Ese pecho “que puede vencer la muerte y a la enfermedad”. Levanta aplausos del público, pero deja la sensación de que podría haber tenido un remate algo más contundente.
En los cuplés, cantan primero a los anuncios que aparecen por las búsquedas relacionadas, como cuando desayunas jamón “y te aparece publicidad de Jabugo”. Al final, vio a su pareja hablando a escondidas, “y miro el móvil salen anuncios de ganaderías”. No está mal del todo, pero uno se pregunta aquí cómo son los anuncios de ganaderías. Sigue el baile en el segundo cuplé, a que Cádiz en 2050 será una isla por el cambio climático, “ya se han agotado todos los flotadores”. Los coros saldrán en lancha, habrá carril piragua. Tan mal la cosa que han visto a Quim Torra buscando piso en Bahía Blanca. Con la competencia que hay por entrar en la Final, han dado un poco de miedo los dos.
Popurrí de desarrollo preciso, con preciosismo pero sin sorpresas. Si en el primer pase dejó con la boca abierta, al verlo por tercera vez la sorpresa es bastante menor. La conjunción de canción y coreografía sigue siendo, quizá la mejor del COAC 2020 pero dependerá del criterio del jurado cómo valorarlo.
Puedes ver aquí la ficha de la agrupación
Puedes ver aquí el pase de Cuartos
FOTOS: Coro ‘Al sonar las doce’ en el COAC 2020