COAC 2020

Cuartos COAC 2020 Al sonar Las doce. La pesadilla, el mejor sueño

El coro de Luis Rivero dedica un tango a repasar las cifras de mujeres asesinadas

Por  23:21 h.

Valoración: A SEMIFINALES DEL TIRÓN 

 

Suena al inicio el carrillón de la iglesia de Santo Domingo, sede de la patrona de Cádiz. El toque del tanguillo muda al ‘Tocata y fuga’ de Bach para dar paso, con la llegada de las 12, al ‘Thriller’ que marca el ritmo de la presentación. Consiguen hacer vibrar al teatro a golpe de voz sin parar de moverse. Que aprendan los artistas del playback.

 

La música del tango entra mejor en esta segunda fase, con esos sones de película de miedo que se transforma en la explosión clásica de la falseta. El primero de los tangos va repasando el número de mujeres fallecidas por violencia machista desde 2003, detallando cada año. “Mujeres, mujeres, mujeres, aunque haya quien se resista y la violencia machista la niegue”. ¿Hacía falta repasarlas todas en esa sucesión de cifras? Por supuesto. Ha corrido el riesgo por encima del concurseo y, para éste que escribe, acierta.  En el segundo, cantan a abandonar los egos del Carnaval. Aquí todos aprenden de todos y ellos están  “cantando, cantando” “por Fali por Julio y Nandi, suena mi tango”. Bonito reconocimiento a los maestros. Aquí se nota la subida del nivel de la fase.

 

Cuplé, a las luces de Navidades y las discusiones con los empresarios por la falta de iluminación. “Lo que se ahora se lo va a gastar con las lámparas que  trae Martínez Ares”. Siendo un coro tan moderno, sorprende que no echampelen los cuplés. En el segundo, giritus interruptus. Empiezan a cantar de manera confusa simulando que no se ponen de acuerdo y cuando parece que terminan sueltan que “como el Vera, te canto otro”. En éste, rematan con que no les extraña los líos de oranización de Pablo Iglesias e Irene Montero, pero sí ver “político trabajando en el fin de semana”. La idea es ingeniosa, pero ha quedado metida con calzador. Por no hablar del terror de la buscada confusión de la primera parte.

 

El poporrí, su epatante puesta en escena en la que narran una especie de cuento de la noche. Como sucede con muchas agrupaciones, en especial las de la modalidad de comparsa, el haber escuchado el primer pase y entendido el mensaje que quieren transmitir, permiten ir descifrando las cuartetas. Tanto para lo bueno como para lo malo

 

Puedes ver aquí la ficha de Al sonar las doce

Puedes ver aquí el pase de preliminares

 

FOTOS: Coro ‘Al sonar las doce’ en el COAC 2020