CARNAVAL DE CÁDIZ 2019

Selu: «El quemasangre es un tipo que está en la calle y había que hacerle un homenaje»

El Selu vuelve a los personajes gaditanos con su nueva apuesta chirigotera

Por  7:15 h.

Apenas terminó su actuación de Los Quemasangre, José Luis García Cossío y toda su tropa tenían una nube de periodistas que, como las estrellas del fútbol, querían arrancarle unas impresiones del pase de la quinta sesión de preliminares del COAC del Carnaval de Cádiz. Ellos, aún metidos en el tipo, no soltaron el catavino, pero cambiaron la chulería del personaje por la alegría de quien sabe que ha dado una buena impresión.

 

Selu, por ejemplo, bromeaba con que «en Semana Santa la carga la llevan otros, pero en estos días la damos nosotros». «Con esta pinta más que de cantar parece que venimos de la Venta Vargas… o de cualquier lado, menos de mi casa». «Pero vamos, somos el típico que se te pega y te amarga la vida», reía mientras el resto de componentes iba abandonando las bambalinas del Falla.

 

Las palmas del público, las botellas y el olor a vino y la caracterización del escenario seguían dando la impresión de que la escena se estaba desarrollando en un tablao flamenco y no sobre las tablas del Gran Teatro Falla.

 

La calle como inspiración del Carnaval

 

En la entrevista que concedió a LA VOZ, García Cossiío (que, recordemos, hace la letra, la música y es el director) desvela cómo ideó el tipo del quemasangre: «Fijándose mucho, yendo por la calle y mirando a mucha gente y haciendo muchos castings…. era un tipo que estaba ahí y había que hacerle un homenaje».

 

Respecto a qué le pide el autor al COAC alguien como él, que es santo y seña de la modalidad de chirigota, responde que «que la gente lo siga captando y nos sigan acogiendo tan bien… y que hagan que después de 30 años no quiera abandonar el Concurso».