¿Quién canta hoy sábado 9 de febrero? Los prisioneros por fin ven la luz

La comparsa del Chapa, Noly y Subiela echa a volar en una de las noches más esperadas de preliminares

Un año entre rejas. Rogando por su libertad. Y esta noche por fin verán la luz de medianoche. La comparsa de Ángel Subiela echa a volar. Miguel Ángel García Argüez, en plena madurez creativa, ha alumbrado esta genial idea que han mantenido guardada en secreto con un celo superlativo. La espera llega  a su fin.

Pasado el ecuador de la fase preliminar del concurso se presenta la niña bonita de las sesiones, a priori por ser la decimoquinta función, aunque quien sabe si sobre el papel se convertirá en idilio de amor entre el aficionado y las agrupaciones que aquí se den cita. Alicientes no le faltan, para que la fiebre del sabado noche suba la temperatura. Además de la comparsa con música del Noly, aguarda el cuarteto de Antonio Rivas y el grupo portuense de Raúl Villanueva. Fue la primera sesión en colgar el cartel de no hay billetes. Por algo será.

20:00 Coro Gádix: El hispalense Joseja Puerto se encarga por segundo año consecutivo de la composición literaria del coro de Charo Quintero y Jesús Cabañas. ‘La Mari’, los mary poppins gaditanos, se quedaba cerca del pase a cuartos, superando los errores de interpretación de ‘Las atrevidas’ en 2017. En aquel entonces contaba con la autoría de Sevilla Pecci. Si continúan con su línea ascendente, apurarán sus opciones de pase.

20:40 Comparsa Los infinitos: Herederos de la original comparsa ‘Los de la izquierda S.A.’, estos chipioneros no conectaron con ‘El almacen’, pese a que siempre aseguran un repertorio trabajado con el énfasis en la afinación. Letra de Marco Antonio García Martín, que también compone la música junto a Antonio Pedrosa Query.

21:20 Chirigota Los que tienen mucho que perder: Gran idea el pasado año, poniendo en escena a diversos pregoneros históricos del Carnaval de Cádiz. En ‘Los de San Antonio’, esta chirigota demostraba que tiene cierto ingenio, si bien el repertorio no tuvo el impacto deseado. La autoría de letra corresponde a David Magrañal, que sustituye a Marcos Botubol y Fernando Criado.

21:50 Comparsa Por ellos: Regresa Juan Antonio Muñoz Hiniesta ‘El Morta’, autor de comparsas como ‘Santísima trinidad’, ‘De corazón verdadero’, ‘El cantacuento’, ‘A la luz de mi luna’, ‘Don rodrigo’ y ‘El 15 R’. El autor portuense incorpora voces femeninas, con el deseo de mejorar sus últimas actuaciones. Ese es su reto. Se une al proyecto Juan Antonio Galán Pérez De La Lastra.

22:25 Cuarteto Matando el gusanillo: Antonio Rivas, laureado en coros, comparsas y chirigotas, se ha propuesto ahora trasladar sus éxitos al cuarteto, la modalidad más difícil. Junto a Manolo Zambrano, debutaron el año pasado con Mission imposible (Los astromantas).

23:00 Comparsa La última batalla: Otra comparsa de El Puerto de Santa María Participaban en 2018 bajo la denominación de ‘Este gitano está majara’, si bien no cuentan con el Sopa. Raúl Villanueva, un veterano de la fiesta, se encarga de la letra y Ramón Herrera de la música. Tienen experiencia en el Falla.

23:40 Chirigota No nos perdemos ni una: Chirigota que llega desde muy lejos, desde Roquetas de Mar (Almería). Será su primera vez en el Falla tras participar en concursos de su tierra. Toda una incógnita

00:20 Comparsa Los luceros: Idea original del poeta Miguel Ángel García Argüez ‘el chapa’, que verá como sus letras serán revestidas de nuevo con la música entrañable de Manuel Sánchez Alba ‘Noly’ y el cordobés José Manuel Aranda. Ángel Subiela mantiene la mano firme en la dirección, escoltado por las voces del Taleguilla y el Carli, dos estrellas de esta fiesta. Prometen emociones fuertes en una comparsa romántica que aspira a lo máximo. Una de las más esperadas de todo el Concurso, y expectación máxima tras el estreno de Ares y Aragón.

Subiela: «El Carnaval me envenenó y ahora me ayuda a ser mejor persona»