CARNAVAL DE CÁDIZ 2019

¿Quién canta hoy miércoles 30 de enero en el COAC 2019? Sesión gaditana con el Selu de jefe

La chirigota del Selu es la gran atracción de una sesión que abre el coro de Quico Zamora

Por  8:47 h.

El Selu es de esos autores que, como le sucede a Martínez Ares o a Morera (por hablar de categorías  diferentes), es capaz de dar nombre a una sesión. La de este miércoles, 30 de enero, es la sesión del Selu que, con Los Quemasangre desvelará la duda de si retoma el tipismo gaditano que abandonó en la pasada edición del concurso de coplas del Carnaval de Cádiz.

 

En chirigotas, Hospital General San Gangui promete mantener el toque clásico de Ramón Peñalver y Jesús Ariza, lo que contentará a los más puristas. El desparpajo de los algecireños de Los que no valen ni para estar encondídos puede ser un buen aliciente para engancharse a esta quinta sesión de preliminares.

 

Completando la nómina de agrupaciones, las mirada estarán puestas en la propuesta que este trae el veterano Quico Zamora con su coro Cádiz desde el cielo y en comprobar si la progresión de Fran Quintana como autor cuaja este año en un pase a la semifinal.

 

20:00: Coro Cádiz desde el cielo. (Cádiz) Un coro fruto del trabajo de dos de los artesanos más veteranos del ladrillo de coplas de cada año, Juan Fernández Domínguez y Quico Zamora, lo que ya es una garantía para el espectador. A ellos se suma, en la composición de la letra, el barbateño Manuel Varo Pérez. De hecho, en la autoría sólo repite el veterano Quico Zamora, por lo que habrá que esperar una vuelta de tuerca respecto a Lo Queus de Cádiz  que el año pasado se quedó en Cuartos y cuyo punto flaco fue, precisamente, la letra.

 

20:40: Comparsa Los piezas (Dos Hermanas, Sevilla). La única agrupación que llega desde fuera de la provincia de Cadiz trae la letra y la música de Juan José Ramos Luque (que toma el relevo de Juan  José Márquez). Es la sexta ocasión en la que la comparsa llega al Falla, en donde el año pasado sorprendieron con Algunos hombres buenos, agrupación que tocó el controvertido tema de la custodia compartida. Muy arropado por su público, está por ver si darán el salto de calidad que se les demanda.

 

21:10: Chirigota Los que no valen ni para estar escondidos (Algeciras). Es una de las dos agrupaciones que llega desde Algeciras y que la mano inocente del presentador de Onda Cádiz Germán García quiso que actuaran de forma consecutiva. Por trayectoria, éste debería ser el año en que esta  simpática agrupación dé el salto a los Cuartos de Final, donde muchos situaban el año pasado a Son frescas de la Bahía.  La poca vergüenza y un humor sin complejos son las credenciales de la agrupación, en la que este año Carlos Agustín González asume la responsabilidad de la letra y la música.

 

21:50: Comparsa Narcos (Algeciras Rafael Velasco y Daniel López firman la autoría de esta comparsa que el año pasado, con Los soñadores, pasó con más pena que gloria con el concurso, con el único mérito de encajar de manera armoniosa una voz femenina en un conjunto íntegramente masculino (una apuesta que sólo algunos autores, como Jesús Bienvenido con Milián Oneto, han sabido desarrollar con éxito).

 

22:20: Chirigota Hospital General San Gangui (Cádiz) Si le gustan las chirigotas de Cádiz de corte clásico, ésta es su agrupación. Ramón Peñalver asume la autoría de la letra este nuevo grupo junto con Paco Serrano. La música y la dirección serán obra de Jesús Romero Ariza. Habrá que estar atento, especialmente, al 3×4 de los pasodobles.

 

23:00: Comparsa Los buscadores (Cádiz) Ser un grupo nuevo siempre despierta un cierto escepticismo. Sin embargo, esta nueva agrupación viene avalada por la autoría de Fran Quintana, cuya comparsa Los desvelaos cuajó el año pasado un buen paso por el COAC que a punto estuvo de granjearle el paso a semifinales. Fran Quintana es de esos autores jóvenes que, sin hacer ruido, se está consolidando como uno de los más solventes de cada concurso.

 

23:40:Chirigota Los quemasangre. (Cádiz) Una de las grandes esperadas de cada concurso es siempre la agrupación que sale de la inspiración de José Luis García Cossío.  Las chirigotas del Selu son siempre sinónimo de carcajada, ingenio e, incluso, su punto de crítica social. El año pasado, su Grupo de Guasa gustó más fuera de Cádiz que dentro, donde se le reprochó que se olvidara de sus personajes netamente gaditanos como el Titi, el Lacio, la Pepi o el Enterado (se lo digo yo que me he tirado 30 años haciendo críticas a las agrupaciones en el Falla).