Parece mentira que, no hace mucho, el mundo tuviera que aguardar trece años para asistir al estreno de una nueva comparsa de Antonio Martínez Ares. Por fortuna, aquello ya pasó y esta noche, sin haber transcurrido aún doce meses desde que ‘El perro andalú’ clausurase el COAC 2018 cerrando la Gran Final, el Niño volverá al Falla para presentar ‘Los carnívales’.
Desde que se celebró el sorteo, la función de hoy lunes 4 de Febrero era una de las marcadas a fuego en el calendario de gran parte de la afición, que contendrá el aliento cuando, pasadas las once de la noche, el telón se alce para que suenen otra vez coplas inéditas de Martínez Ares. Ante un currículum carnavalesco como el del autor de ‘Los carnívales’, el más laureado en activo en la modalidad de comparsas, con 18 premios en su haber, 6 de ellos primeros, el resto de agrupaciones de la sesión no pueden sino permanecer en un discretísimo segundo plano.
Aún así, merecerá la pena no quitar ojo a la evolución de la chirigota de Miguel Ángel Llull, que lleva dos años seguidos pasando el primer corte y destacando ya no solo por la poca vergüenza que derrocharon en 2017 con Gora ke hay- Partido Independentista de Kai, sino también por la cuidada interpretación y el pasodoble de pellizco de ¿Dónde meto el elefante en el piso de estudiantes?
Sobre el papel, también llaman la atención otros nombres conocidos: el de José Ramón de Castro ‘Ramoni’, autor de la música de la comparsa malagueña Los fabulosos y Salvador García ‘Pitu’, triunfador en el programa de Canal Sur ‘Yo soy del Sur’ y componente destacado de varias comparsas de Los Carapapas, que firma al alimón con Felipe Marín la chirigota puertorrealeña Las momias de güete pa guá en la mutua.
20:00 Comparsa ‘Los fabulosos’: desde Málaga llega esta comparsa que debuta en el Falla trayendo como credenciales la música del célebre comparsista Jose Ramón de Castro ‘Ramoni’, que mañana cantará en La Gaditanissima y su primer premio en el concurso malacitano hace dos años con Los reyes, para la que el propio Juan Carlos Aragón compuso el pasodoble.
20:35 Chirigota ‘Las momias de güete pa guá en la mutua’: chirigota de Puerto Real que también se estrena como grupo, pero que cuenta como autores a dos carnavaleros con bastante experiencia, Salvador García ‘Pitu’ y Felipe Marín.
21:10 Comparsa ‘La reunión de media tarde’: la tercera debutante de la noche, esta comparsa gaditana con letra de Isaac Sabajanes y música de Salvador García comparece sin antecedentes de ningún tipo.
21:40 Chirigota ‘Los masones en adobo (Iluminatis de Cai)’: el primer punto claro de interés de la función llegará de la mano de la chirigota de Miguel Ángel Llull, cuartofinalista en las dos últimas ediciones del concurso con ‘Gora ke hay- Partido Independentista de Kai’ y ‘¿Dónde meto el elefante en el piso de estudiantes?’ Tipos que dan bastante juego, pasodoble al tres por cuatro y un puntito canalla callejero han sido el santo y seña de un grupo que cuenta ya con bastantes seguidores. Si continúan con la progresión ascendente que mostraron el pasado año, esta vez podrían optar a aspirar seriamente a avanzar una fase más.
22:15 Comparsa ‘Duérmete niña’: la segunda comparsa malagueña de la sesión ya participó el pasado año con ‘Musicalandia’, aunque en aquella ocasión procedían de Churriana y en esta ocasión comparecen desde la capital. Su carta de presentación, con un pasodoble musicalmente algo deslavazado, no convenció, aunque el grupo defendió el irregular repertorio con dignidad. Repiten en letra Manuel Navarro y en música José Antonio Pino.
22:45 Chirigota ‘El sábado me lo trago enterito y el domingo me lo repito’: grupo nuevo de San Fernando que cuenta con la letra de Jesús Montero y la música de Rafael Fernández, autores por separado de varias chirigotas que nunca consiguieron quedarse cerca de pasar el primer corte.
23:20 Comparsa ‘Los carnívales’: desde su regreso en 2016 con ‘Los cobardes’, Antonio Martínez Ares no ha dejado de sorprender con sus propuestas, explorando cada vez más arriesgadamente las posibilidades expresivas de la comparsa y adentrándose no pocas veces en caminos creativos que estaban sin pisar. De ahí que el estreno de una nueva obra suya despierte tantísima expectación. La creciente complejidad y la desafiante riqueza de sus últimas creaciones invitan a esperar con ilusión a Los carnívales. Uno de los muchos puntos de interés será apreciar el nuevo sonido del portentoso conjunto de voces, al que se incorporan Faly Vila y Nico García tras la marcha de Antonio Moncada y Antonio Guerrero ‘Piojo’.
Consulta aquí las mejores comparsas de Antonio Martínez Ares