Marca el viernes el calendario del COAC 2020 y, en la antesala del primer fin de semana del Concurso del Carnaval de Cádiz, en la versión de adultos, hay algunas agrupaciones a las que estar atentos. El espectáculo no para en las tablas del Falla.
Consulta el orden de actuación de las agrupaciones en la final del COAC 2020
Esta noche será la del regreso de la chirigota del Canijo y Bienvenido con Chernobyl El Musical. No será el único gran regreso, porque también vuelve el cuarteto de Javi Aguilera, Cari, resiste . Las risas no sólo las garantizarán el Canijo y Joselito, porque con ellos estará el coro de Valdés, Manos Arriba, fiel a su estilo achirigotado.
Orden de actuación de la quinta sesión de preliminares del Carnaval de Cádiz
20.00 horas Chirigota Chernobyl El Musical (Cádiz)
Cuando comience la sesión de este viernes 23 de enero tendremos sobre el escenario una agrupación que lleva la firma de dos de los autores más seguidos del concurso: Antonio Pedro Serrano ‘El Canijo’ y Jesús Bienvenido. El bimonio repite la fórmula creativa que en 2018 le hizo alcanzar el cuarto premio con Qué caló . Las chirigotas del Canijo destacan por no renunciar ni pellizco ni al chufleo chirigotero, mezclando algunos de los pasodobles más sentidos con los cuplés más desternillantes. Y un estribillo, por lo general, corto y pegadizo.
20.40 horas Coro Manos Arriba (Cádiz)
Si es usted de los que todavía piensa que los coros son algo aburrido, le aconsejamos que no se pierda, en esta sesión del premilinares del COAC 2020, la actuación del grupo de José Manuel Valdés Álvarez y Cesáreo López. Y no sólo porque lleven también la música de José María Barranco, El Lacio, sino, sobre todo, por su peculiar estilo, más próximo a la chirigota que al coro tradicional. Eso no quiere decir que no suenen bien ni que lleven los tangos bien puestos, como demostraron en 2019 con Siguiendo tus pasos, Cádiz, que alcanzó las semifinales del Carnaval gaditano.
21.20 horas Chirigota Marilo’s (Carmona, Sevilla)
Agrupación de nueva creación que trae letra y música firmada por Miguel Ángel Gómez Falcón y David Gómez Falcón. Cómo funcionen estos sevillanos en el Carnaval de Cádiz es toda una incógnita, si bien algunos de sus componentes ya han estado en las tablas del Falla con otras agrupaciones de la provincia de Sevilla.
22.00 horas Comparsa La culpa es mía (Sevilla)
Otra comparsa de reciente creación. Pero ojo, aquí la cosa tiene truco. Para empezar, les escribe Luis Manuel Ripoll, uno de los autores de más categoría en las últimas décadas. El grupo, además, está dirigido por José Francisco Narros, que ya compartió trabajo con Ripoll en ‘Los mindundi‘, que no pasó de preliminares en 2015, pero deja ya a entrever conocimiento del COAC.
22.40 horas Cuarteto Cari, resiste (Cádiz)
Llega la hora del cuarteto de Javi Aguilera, que comparte autoría con Ángel Piulestán Guillén y Francisco José Fernández Díaz Toté. Un grupo que se aleja en buena medida de la ortodoxia cuartetera, pero que tiene una innegable conexión con buena parte de los aficionados. Ponen el ‘gag’ por encima de la rima. Para ello cuentan con la dosis actoral de sus componentes. El año pasado descansaron, pero en 2018 fueron Los de la gran puñeta
23.20 horas Chirigota Los Juaquín Dead (San Fernando)
De San Fernando llega esta chirigota, con autoría en la letra de Jesús Montero y Rafael Fernández. José Manuel Alba Espino firma la música. Es la segunda vez que están en el Falla como conjunto, tras el estreno en la pasada edición del COAC con El sábado me lo trago enterito y el domingo repito, en la que demostraron que, pese a estar un poco cortos en letra, se defendieron bien sobre las tablas del Falla. Son de las agrupaciones que disfrutan y vienen a disfrutar..
00.00 horas Comparsa Mataero (Cádiz)
Cierra esta sesión de preliminares del COAC la comparsa de Andrés Morales, conocido por ser uno de los miembros de Andy&Lucas. La letra la escribe Antonio Manuel Cruz Leiva. El paño pasado, con El Patio del 75, no pudieron pasar de preliminares, pero dejaron una buena sensación en el escenario con su homenaje al rock andaluz.