Hay Carnaval en febrero. Aunque el pasado año no hubo Concurso del Falla ni fiesta en la calle, tantos autores como aficionados mantuvieron viva la llama de la tradición. Entre ellos destaca David Márquez Mateo, uno de los hermanos Carapapa, que compuso una comparsa como si hubiera certamen, aunque sólo pudiera interpretar las coplas de manera telemática.
Desde finales del pasado 2020 Carapapa va enseñando a los carnavaleros cómo se monta una agrupación, desde la composición del pasodoble en tenor, hasta la entrada de las diferentes voces y la instrumentación. Incluso tiene cuartetas para su comparsa, con nombre y tipo ‘Carretera y manta’.
Una genial iniciativa que contó con el respaldo de los aficionados. Márquez Mateo y su agrupación interpretaron una copla sobre las distintas caras de la sociedad en esta pandemia del coronavirus. Un canto final para defender la lucha de los profesionales sanitarios, que compartieron esta letra con orgullo por todas las redes sociales. Este es el pasodoble:
Además del desconcierto
y la tristeza, esta pandemia
ha dejado al descubierto
nuestras vergüenzas, nuestras miserias
A la vez que nos pegaba un bofetón de realidad
nos mostraba las dos caras que tiene la sociedad
Y mientras que en el Congreso
Unos peaso de siesos
discutían sin parar,
otros con bolsa de basura
puestas en formas de armadura
Se la jugaban en el hospital
Sin derecho ni a descansar
ni a una prueba porque en esa lista,
iban primeros los futbolistas.
Hay quien pensó en hacer un ruido insoportable
y al criado con la olla paseó en descapotable
otros guardaban silencio en esas colas del hambre.
Unos bailando y pensando en salvar la Navidad
otros arriesgando su vida por salvar a los demás.
Un ejército de ángeles sin alas
y que luchan en el campo de batalla,
a pesar del menosprecio,
los recortes y el desprecio
de políticos canallas.
El personal sanitario,
tan valiente, tan precario,
entregado en cuerpo y alma
se merecen un contrato y un sueldo como Dios manda
y entonces después tocamos las palmas.