Carnaval de Cádiz 2022

El adelanto de la semana del Carnaval de Cádiz 2022 abre las puertas a las peñas

Las peñas proponen celebrar después de Semana Santa y en una sola jornada todos los actos gastronómicos

Cumbre del Carnaval callejero para consensuar la fiesta en febrero

Por  15:22 h.

La polémica por el cambio de fechas del Carnaval de Cádiz 2022 sigue dando qué hablar. Las protestas de las cofradías y otras entidades por la coincidencia del Domingo de Piñata con la celebración del Corpus Christi, parece que han sido escuchadas por el Ayuntamiento de Cádiz, que mañana se reunirá con el Consejo Local de Hermandades para poner sobre la mesa un adelanto de fechas que evitaría esta extraña coincidencia en junio.

 

Con este adelanto de la semana oficial del Carnaval de Cádiz 2022 al período del 2 al 12 de junio, se solventa uno de los grandes inconvenientes organizativos que dejaba el traslado de la fiesta a junio, y se abre también las puertas a la participación de las peñas y entidades gaditanas en la fiesta en la calle.

 

Así lo ha puesto de manifiesto el presidente de la Federación Provincial de Peñas de Cádiz, Jesús García Suero, que ha destacado “la alegría y la ilusión” con la que se han encontrado en el transcurso de la reunión celebrada este miércoles entre el Ayuntamiento de Cádiz y las entidades. “Nos han asegurado que este adelanto de las fechas está sobre la mesa y que deben tomar una decisión antes de finales de mes, ya que el cambio del día festivo del Lunes de Carnaval debe aprobarse en el próximo Pleno ordinario”, ha apostillado el portavoz de los peñistas.

 

García Suero ha adelantado que este cambio de fechas permitiría la participación de dos peñas que por problemas organizativos se iban a ver abocadas a suspender los actos, como son los casos de la Peña de La Estrella, que centra sus actos en la Plaza de Candelaria, utilizada para el Corpus, y la Peña Alba, que tampoco podría ubicar su escenario por el traslado de la Virgen del Rosario el sábado anterior, coincidiendo además con el festejo de su Panizada Popular.

 

Nueva organización

 

Ahora, si el Domingo de Piñata se traslada al 12 de junio, las peñas ya no tendrían este problema y podrían participar. No obstante, serán sus asambleas de socios las que decidan si se suman a la celebración del Carnaval en la calle y si lo hacen en febrero o en junio. Esta decisión se abordará más adelante y tendrá en cuenta la situación de la pandemia en ese momento.

 

Asimismo, desde las peñas ya están estudiando algunas fórmulas organizativas con el objetivo de evitar grandes aglomeraciones en los eventos que van a organizar, así como intentar que éstas duren el menor tiempo posible. Todo ello con el objetivo de garantizar la seguridad sanitaria frente a la pandemia del coronavirus, que aunque no esté en tasas altas de incidencia en el momento de la celebración, su amenaza será una constante al menos en los próximos años.

 

En la reunión se ha abordado una propuesta relativa a aglutinar las celebraciones más importantes de la semana del Carnaval en unos días, ocupando sólo un fin de semana en lugar de dos. Al respecto, Cazalilla ha indicado que la intención municipal de trasladar el Carnaval al mes de  junio es, precisamente, “encontrar un escenario que ofrezca mayores garantías para poder desarrollar el mayor número de actividades, puesto que se busca un Carnaval lo más completo posible dentro de la pandemia”.

 

Actos gastronómicos

 

 

“Hoy, a 29 de septiembre, no contemplamos reducir ni modificar el diseño de la celebración del Carnaval, puesto que lo que queremos es contar con un Carnaval lo más completo posible, con todas las celebraciones que nos permita el contexto sociosanitario”. A lo que ha añadido que esta propuesta podría afectar a diversos sectores, como el del turismo, el de la hostelería, el de los artesanos, la sastrería, etcétera. “Si hubiésemos apostado por un Carnaval limitado, modificado y reducido, lo habríamos fechado en febrero, pero es justo lo contrario lo que queremos. Pretendemos que este Carnaval de transición sea lo más parecido posible a los de los últimos años”.

 

Por ultimo, en el encuentro también se ha hablado sobre los festejos gastronómicos. En concreto, los representantes de las peñas han presentado una propuesta basada en realizar una muestra de todos los eventos gastronómicos en un mismo día, que sería después de Semana Santa y antes del comienzo del Concurso. La Delegación de Cultura y Fiestas ha tomado nota de esta petición y próximamente, cuando se vaya acercando la fecha, se tomará una decisión al respecto.