Los de la resistencia

Por  12:40 h.
Fecha y hora estimada de la actuación Lunes, 20 de Enero del 2020, a las 21:40
Autor Letra José Ramón Peñalver Hoyos y Francisco Manuel Cárdenas Ruso
Autor Música José Antonio Segundo Zájara y José María Barranco 'El Lacio'
Localidad Cádiz
Agrupación año anterior El nombre me lo estoy pensando

Valoración: 

 

Empieza la presentación de la chirigota viñera, surgida de las mentes de Paco Cárdenas, Ramón Peñalver y Manolín Gálvez..Juegan tan en casa que se han traído la  peña Viñera al teatro. El repertorio, desde la presentación, está lleno de, gamberrimos, y golpes con benditas pamplinas. No buscan finura. Tampoco la queremos, que es Carnaval. “Aquí está el tío, el que se pega todo el año en la peña metío“. Por momento, algún padre piensa en pedir el pin parental..

 

Primer pasodoble con lo que parece ser una copla al Falla, “me moría por volver”. Pero dan un giro brusco y dicen que “borraremos tanto facha con la palabra”o. La gente está  con ellos aunque se ha echado en falta ese pellizquito de los pasodobles de Manolín. El segundo, bastante mejor, a los mariquitas de Cádiz, con letras bien traídas como “con vuestros chistes de maricones aquí se hacían tirabuzones“. El remate, “aquí los maricones os daremos a los varones 3.000 años de lecciones” se lleva la primera ovación.

 

Cuplés locos, con esa magia que sólo se le ocurre al Lacio. En ellos conviven,  estilo añejo y moderno. El primero, al yamentiendes, irreproducible.  El estribillo satirón, cuenta qué hacen antes de dormir. El que tenga edad, que entienda. Segundo a la exhumación de Franco. Menos efecto pero simpáticón. Aquí el Pin parental igual ya está echando humo.

 

El popurrí es la crónica de la peña, recreativa y cultual. Sucesión de cuartetas desvergonzadas, en las que juegan con lo que pasa en la peña. Los componentes saben explotar su vis cómica y el público aplaude unas letras que, en muchos casos, no están a la altura de los aplausos. En el Falla se han metido al público en el bolsillo, seguramente en la calle, también. Lo mejor se lo dejan para el final: “Resistiré mientras tenga un pasodoble para ti. Resistiré por Manolito Santander y el Pepón“. Y el remate,. “resistiré en la orillita, de La Caleta”, con música de La maldición de la Lapa negra hace que el teatro se ponga en pie. Bien jugado. “Gritos de chirigota, chirigota”.

 

Pase de cuartos de final de la chirigota ‘Los de la resistencia’

 

>> FOTOS: Chirigota ‘Los de la resistencia’ en el COAC 2020