Dos primeros premios de forma consecutiva no se consiguen por casualidad. José Antonio Vera Luque parece que le ha cogido la medida al Concurso de Agrupaciones y ayer volvió a demostrar el por qué de esos triunfos. Sin duda alguna, el autor vive su mejor momento en el Carnaval de Cádiz, con repertorios marcados por el ingenio y el talento.
Ayer, con ‘Los polvos egipcios’ se coronó como faraón del cuplé con dos letras más propias de una semifinal que de una fase clasificatoria. Aunque Vera Luque reconocía en los camerinos que la exigencia del certamen le ha obligado a cantar lo mejor del repertorio a la espera de otro golpe de ingenio, la verdad es que la chirigota se marcó una tanda de cuplés para enmarcar. Quizás puedan ser las dos mejores letras en lo que llevamos de Concurso, a pesar de que las temáticas han sido de lo más recurrentes por las agrupaciones.
El primero de ellos se lo dedicó a Cheryshev, contruyendo la letra utilizando diferentes términos matemáticos para llegar a su alineación indebida frente al Cádiz en el Estadio Ramón de Carranza. El más original, sin duda, de entre todos los interpretados sobre el tema. Y el segundo, a los cambios de opinión del alcalde José María González y a su constante arrepentimiento, permitiéndose el lujo el autor de utilizar golpes en mitad del cuplé que le podrían haberle servido para otra letra diferente.
Magnífica la tanda, que además pone muy alto el nivel a sus competidores, teniendo en cuenta que esta pieza es de las más puntuadas del repertorio según el reglamento.