
La propuesta para establecer una fecha fija del Carnaval de Cádiz ya cuenta con sus primeros opositores. El próximo jueves verá la luz una plataforma para impedir que se haga realidad el proyecto puesto sobre la mesa por el actual Patronato del Carnaval de Cádiz. Aunque no será hasta el jueves cuando se den a conocer los nombres de las personas que coforman este grupo, parece que entre sus integrantes habrá muchas caras conocidas y varios veteranos de la fiesta gaditana, que defienden el mantenimiento de una tradición histórica. La plataforma llevará a cabo diferentes acciones y encuentros en este sentido a partir de su creación, que tendrá lugar el jueves a las 19.30 horas en la peña Paco Alba.
Hasta ahora, todas las voces que se han dejado oír han apoyado la propuesta. De hecho, la Asociación de Comparsistas ya ha decidido su voto, que será favorable a la fecha fija, tras ser aprobado por el 99% de sus socios. Durante esta semana y la próxima también tendrán que celebrar sus respectivas asambleas los integrantes de las asociaciones de chirigotas, cuartetos, coristas y la de Antifaces de Oro. Precisamente, la Asamblea Honoraria de esta entidad se reunirá el próximo 13 de mayo para votar este punto. Por su parte, Coristas lo hará esta misma semana y la Asociación de Autores del Carnaval de Cádiz el próximo 18 de mayo.
Todas estas votaciones se trasladarán posteriormente a la Junta Ejecutiva del Patronato del Carnaval, donde el Ayuntamiento de Cádiz también tendrá que posicionarse, aunque la concejala de Fiestas, María Romay, ya ha mostrado su predisposición a poner en marcha esta medida si cuenta con apoyos suficientes. No obstante, el Ayuntamiento no limitará estos apoyos a los colectivos con representación en el órgano encargado de organizar el Concurso de Agrupaciones del Gran Teatro Falla. La edil abrirá el debate a todos los agentes sociales y económicos de la ciudad, así como a los diferentes partidos políticos, que deberán de apoyarlo en el Pleno.
En este debate, cobrará una gran importancia la opinión de los cofrades gaditanos, que pueden ser a los que más les influya esta decisión. Aunque hay que tener en cuenta que el Papa Francisco ya planteó la posibilidad de establecer una fecha fija para la Semana Santa y, en consecuencia, para el Carnaval, la realidad es que se han dado escasos pasos hacia adelante en esta dirección.
En lo que respecta a los sectores económicos, ya hay algunos que se han posiciado a favor, como la Asociación de Empresarios de la hostelería (Horeca), que ha defendido la fecha fija por los beneficios que supone a la hora de organizar y programar el trabajo en dos sectores tan importantes para la ciudad como los hoteles y los restaurantes.
En principio, la propuesta planteada por el equipo de Gobierno se centra en hacer coincidir la semana de Carnaval con el 28 de febrero, aprovechando una nueva jornada de festivo. Así, el certamen de coplas del Gran Teatro Falla podría comenzar a finales de enero, permitiendo una transición progresiva entre la Navidad y el Carnaval.