El Carnaval en la calle

Un Carnaval sin programa oficial y con folletos tachados a mano

El Ayuntamiento de Cádiz publica un programa provisional de la fiesta en su web con alusiones como «Puede ocurrir»

Por  13:17 h.
Un Carnaval sin programa oficial y con folletos tachados a mano

El Ayuntamiento de Cádiz sigue sin dar a conocer el programa oficial del Carnaval de Cádiz 2017 a solo un mes de que las calles de Cádiz se llenen de visitantes. Los responsables municipales aún no han anunciado los actos que se llevarán a cabo en las calles desde el 25 de febrero hasta el 5 de marzo e incluso hacen alarde de ello en su página web con un programa de actos, donde esta misma mañana se recalcaban constantemente alusiones como «Puede ocurrir» en cada uno de los actos que se anunciaban.

Además, desde ayer, son numerosos los aficionados que tienen un folleto del Ayuntamiento de Cádiz en el que se anuncia un programa provisional, que incluye errores y actos que no se van a celebrar, tachados a mano con un bolígrafo. Entre ellos, la proclamación de la Diosa, un concurso que fue eliminado hace ya un mes con el apoyo del Pleno municipal o una dirección web, que ha sido sustutuida por otra. Al parecer, estos folletos han sido repartidos en las oficinas de turismo municipales, facilitando así la información a decenas de visitantes que han ido pidiendo el programa del Carnaval de Cádiz.

No obstante, fuentes municipales han aclarado que el programa oficial del Carnaval de Cádiz 2017 ya está cerrado y solo está a falta de su presentación pública. Además, insisten en que durante la celebración de Fitur en Madrid ya se entregó la información correctamente a las decenas de personas que lo solicitaron. Asimismo, aseguran que el programa se ha actualizado esta misma mañana en la web del Ayuntamiento de Cádiz.  

Por su parte, ayer mismo, Ciudadanos pedía también la convocatoria del Consejo Rector para que se aclaren diferentes asuntos como por ejemplo la información detallada del acuerdo alcanzado con Canal Sur para la retransmisión del concurso de agrupaciones; el protocolo previsto durante las sesiones en el Gran Teatro Falla; conocer con detalle del uso de todos los palcos que no sean ocupados por espectadores; o la programación de actos y eventos del Carnaval, entre otros temas.