
Un autor y cuatro componentes recibirán este año la distinción del Antifaz de Oro. La asamblea honoraria dio ayer a conocer los nombres de los cinco carnavaleros cuyas trayectorias quieren reconocer. Así, tras más de 25 años sobre las tablas del Gran Teatro Falla, el autor de coros Nandi Migueles recibirá el Antifaz de Oro. «Más que a la persona yo siento el reconocimiento a todo el grupo», explicó ayer, «puesto que por aquí ha pasado mucha gente y a todos ellos se lo quiero dedicar». Es más, en apenas media hora, «han sido muchas las felicitaciones que me han llegado y casi todas hablan del grupo». La entrega del antifaz coincide también con su regreso al Concurso Oficial de Agrupaciones del Carnaval después de que en 2013 se tomara un año sabático. «Cuando no me apetece prefiero no concursar», dejar pasar el año y prepararse para el siguiente. Era la cuarta vez que lo hacía. «Con este carnaval ya son 27 los concursos en los que hemos participado, si no hubiera descansado ya sobrepasaría la treintena». Tras un año en blanco, Migueles espera obtener con ‘Los cuatro reinos’ el mismo éxito que el que alcanzó con ‘Allegro Molto vivace’ en 2011.
Además del autor Nandi Migueles han sido distinguidos con el Antifaz de Oro los componentes Juan Luis Fernández Cerredo, José Antonio García Molina, José Chulián Alcántara y José María Escandón Villegas.
Por su parte, Juan Luis Fernández Cerredo toca el laúd en el coro de Julio Pardo con el que ha alcanzado numerosos primeros premios en el Concurso de Agrupaciones. Sobre el papel y junto a Rafael Blanco, estampó la historia de la agrupación en ’25 años del coro de Julio Pardo’. José Antonio García Molina, guitarrista, ha pisado las tablas del Falla, la mayoría de las veces, de la mano de Fernando Quiñones mientras que José Chulián Alcántara ha actuado en distintas agrupaciones, entre ellas la de Antonio Martínez Ares y Juan Carlos Aragón. Por último, Juan Manuel Escandón Villegas es componente de la chirigota del Selu desde su origen.