
La elección de la chirigota del ‘Love’ como pregonera del Carnaval 2014 ha sido recibida por parte del «mundillo» carnavalesco con una unanimidad inusual. Pocas decisiones en la fiesta han puesto de acuerdo a tanta gente, pero este nombramiento ha llegado por aclamación de autores, colectivos y público en general, que ya llevaban un tiempo reclamándolo. La polémica de 2013, con Jorge Drexler como protagonista involuntario, ha quedado atrás y todos los carnavaleros se felicitan por ver a los ‘Cabra’, Chico, Manolo Cornejo, Cristóbal, Paco y compañía en el escenario de la plaza de San Antonio el próximo 1 de marzo.
Uno de los que más lo ha celebrado es su último autor, Lolo Álvarez Seda, que en 2014 no escribirá la chirigota por motivos laborales. «Es una alegría muy grande. Para los que nos gusta el Carnaval es un regalo, tanto para los de fuera como para los de Cádiz», declaró.
A pesar de dejar la autoría de esta chirigota, Seda espera estar presente en el pregón. «El día que les comuniqué que dejaba de escribir la chirigota, les dije que contaran conmigo si los nombraban pregoneros. No da rabia dejar la chirigota el año del pregón porque lo voy a vivir con ellos. No me lo voy a perder, voy a seguir por aquí y bajaré a Cádiz las veces que ellos me lo pidan. Yo lo siento así y sé que ellos también», aseguró el autor.
Otro compañero de faena carnavalera en la chirigota y ex pregonero, Antonio Martín, fue de los que dio una aprobación más rotunda al encargo del pregón a la chirigota del ‘Love’. «Los que me escucharon en el Falla ya saben mi opinión. Reivindicamos esto que acaba de suceder, aunque hubo el enfado de algún autor. Al conocer la noticia, fui de los primeros en felicitarlos porque yo y mi comparsa somos amigos de todos ellos», dijo el comparsista.
Martín, vinculado a este grupo con las chirigotas ‘PROE (Partido de Risa Obrero Español)’, Los tangos bien puestos’ y ‘Los hombres del Neardenthal…’, explicó que «me siento uno más de ellos. No se podía hacer mayor justicia con uno de los grupos más emblemáticos. Es una chirigota con mucho arte y que es amiga hasta de sus enemigos». Sobre el pregón, espera que «sean ellos mismos porque ellos son Cádiz».
Otro expregonero y compañero en las lides chirigoteras, Selu García Cossío, también mostró su aprecio a esta chirigota. «Ya estaban tardando demasiado en darles el pregón. Ellos son unos estandartes del Carnaval y sería una falta de respeto que no fueran los pregoneros», sentenció.
Como consejo, Selu les recomendó que «disfruten en el escenario. Si lo hace la gente, mucho mejor, pero sobre todo que ellos lo disfruten». Por último, el autor amenaza con la venganza por el pasodoble que recibió de ‘Los falsos’ cuando fue pregonero. «Lo escuché anoche (por el domingo) y ahora puede que sea yo el que me vengue de ellos».
Por su parte, otro chirigotero en excedencia y pregonero en 2006, José Guerrero Roldán, ‘el Yuyu’, se mostró «bastante de acuerdo con esta elección, ya que la chirigota del ‘Love’ es un estandarte del Carnaval y de Cádiz». Yuyu los consideró como «la referencia de la chirigota, junto a Paco Rosado, en la que nos hemos criado muchos en el mundo chirigotero». Sobre el pregón, les aconsejó que «se curren uno que a ellos les guste, que disfruten y que recuerden este ratito».
Cambiando de modalidad, Julio Pardo, que también se subió al escenario de San Antonio en 2011, comentó que «pocos nombramientos son tan merecidos como el que se le hace a esta gente que son puro Carnaval y puro Cádiz».
Del pregón, Pardo espera «hartarme de reír y que esté currado. Nosotros nos ofrecemos para colaborar en lo que haga falta. Cuando suban al escenario tienen que disfrutar como niños porque esto sucede solo una vez en la vida y no se vuelve a repetir».
Entre compañeros de modalidad, la satisfacción es máxima, ya que muchos de ellos despertaron su afición carnavalera gracias a este grupo. Juan Manuel Braza, ‘el Sheriff’, contó que «es el grupo que me inculcó salir en Carnaval desde ‘Las momias’. He intentado asemejarme a su forma de pensar y de hacer Carnaval. Es la chirigota de Cádiz y es muy raro encontrar a alguien que no se haya alegrado».
Enrique García Rosado, ‘Kike Remolino’, comentó que «ya era hora que se lo dieran. Son los culpables de que a la gente de nuestra generación nos guste esto». Por su parte, Antonio Pedro Serrano, ‘el Canijo’, dijo que «ya se veía venir. Fueron unos innovadores en sus principios y varias generaciones hemos aprendido de ellos».
Por último, también los colectivos dieron su respaldo. Miguel Villanueva, presidente de la Asociación de Autores, argumentó que «es un grupo modélico, en cuanto a buen rollo, creatividad y saber estar en las tablas». Joaquín Quiñones, de Antifaces de Oro, declaró que «es el premio a una trayectoria. Es de las pocas agrupaciones que ha conseguido mantener el grupo unido. Ellos llevan 30 años pregonando Cádiz y por fin se oficializa».