Carnaval

Perfume carnavalero en frasco pequeño

La sesión más corta de preliminares trae a escena el regreso de los Carapapas, la chirigota del Sheriff, el coro de Guimerá y la comparsa de Nene Cheza

Por  17:07 h.
Perfume carnavalero en frasco pequeño

Este miércoles se celebra la sesión más corta del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC) del Gran Teatro Falla. Y el sorteo ha querido ser benévolo con el aficionado que comparezca esta noche en el teatro de los ladrillos ‘coloraos’, pues premiará su fidelidad con algunas de las agrupaciones más esperadas de este certamen.

El morbo lo pone el regreso de la comparsa de los hermanos Carapapas después de su ausencia en los últimos dos años. Con ‘Los chatarra’ desean un reencuentro estelar con su gente, como hiciera Juan Carlos Aragón en la pasada edición. Los autores de ‘La Comparsa de Momo’ y ‘Los Duendes Coloraos’, primeros premios en 2008 y 2012, cuentan con una primera fila ilustre y mantienen a Perico en el ‘punteao’ y la dirección musical.

Será tras el descanso. Antes, abrirá cortina el coro de Manolo Guimerá, David Cornejo y José Olivera, el más desenfadado de la modalidad y que estuvieron en semifinales el año anterior con ‘Los Picaos’.

Le sigue la comparsa de Nene Cheza, desvinculado en esta ocasión del autor Miguel Ángel García Argüez (que estará con Los Doce de Ángel Subiela) y con cambios en el grupo para recuperar con ‘Los arqueros’ la frescura de ‘Las Cigarras’ y ‘Los Gallitos’, con los que aspiró a la final sin la suerte de poder pisarla -algo que consiguiera en su tándem pasado con Joaquín Quiñones-.

El Sheriff vuelve a traer su chirigota, una de las más queridas por los gaditanos. ‘Los que vienen de marea’ son los sucesores de ‘Los buscarruina’, esos cupidos con tan mala puntería.

Y para concluir esa primera parte, el pianista Sergio Monroy ha apostado fuerte este año junto a Tomás García y espera sorprender gratamente con ‘El profeta’.

Ya en la segunda parte, le toca a ‘Los Chatarra’ de los hermanos Carapapas, David y Javier Márquez Mateo. Pero la sesión no acaba aquí. El autor portuense Raúl Villanueva, que hace dos años se clasificó para cuartos de final con ‘Loquito por verte’, lo intenta ahora con ‘El barco del arroz’.

Para el final, Juanlu Soto Velázquez, conocido popularmente como el ‘Cascana’, levantará seguro al respetable con la chirigota irreverente de cada concurso. ‘Si no fuera por nosotros’ (cuartos de final) dejó huella y ‘Los niños de la Susana’ también promete risas. Y críticas, por descontado.