Valoración: AQUÍ SE QUEDA
Bonita melodía de presentación, bien interpretada además. Por encima de la escritura. “Hay una escuela y es la calle. Tu única profesora es tu madre. Por eso, soy mala persona para ti”. Esta comparsa parece una defensa del analfabetismo, cuando seguro que no es esa la pretensión.
Estilo muy prosaico en la primera letra. Es una redacción en primera persona, de una chica que presencia el maltrato a otra mujer. Ésta se niega a denunciarlo ante la Policía y piden que lo haga, entre insultos, para ayudar a las mujeres. Una denuncia que levanta las pasiones de quien la escucha. La calidad literaria no puede competir con otras agrupaciones que han alcanzado esta misma fase, si bien debe conectar mejor con un sector del público más joven, que se siente identificado.
Romero es un carnavalero listo. Pese a su juventud, no es futuro sino presente ya. Sabe qué quiere el aficionado y se lo brinda bien envuelto como un caramelito. Canta a Palomar en su segunda copla, con cameo del Palomar falso de su cuarteto, Perico Tamayo. Como niñas que son, le recuerdan que “antes que flamenco, eres carnavalero”. Por eso además de Chano Lobato y Mariana Cornejo debe acordarse de Bienvenido y Tino, que marcaron la senda que ellas han seguido.
Bien tirado el cuplé, criticando al Kichi por elegir a Palomar como pregonero. Claro, es el amigo del alcalde.
Mejor desarrollado el popurrí, en algunas cuartetas. Las denuncias son políticamente correctas, como criticar al Patronato y defender al aficionado. Desnuda a los mafiosos del Carnaval, pero nos quedamos sin saber los nombres. “Los libros no dan la felicidad, ni tampoco de comer”. Sentencia algo peligrosa y a todas luces inexacta. Muchísimas profesiones y actividades se ejercen gracias a la sabiduría y experiencia que se encuentran reflejados en los libros. Sin ellos el ser humano no podría evolucionar. Aún así, es su opinión y tiene todo el derecho para exponerlo sobre las tablas, como el que está enfrente a mostrar su disconformidad.
Muy buen grupo, que no ha desentonado en toda la actuación. Voces dulces, sin estridencia alguna y composición musical interesante. Por eso ha alcanzado los cuartos.
Puede ver aquí la ficha de ‘Sólo sé que no sé nada’