
El jurado de la modalidad de coros no tuvo las cosas claras antes de la fase semifinal. En preliminares, hasta cuatro agrupaciones empataron en la primera posición con 218 puntos: ‘Los cabrones’, ‘Cai Milenaria’, ‘La Cañonera’ y ‘Khumbayá’. ‘Ustedes estáis fatá’, quintos con 208 puntos, fueron sin embargo los mejor valorados en cuartos, con 245 puntos. Tras la segunda fase del concurso, ‘La cañonera’ lideraba la tabla con 455 puntos; el segundo puesto lo ostentaba ‘Khumbayá’, con 454, seguida de ‘Los cabrones’ y ‘Ustedes estáis fatá’ con 453. Sin embargo, en semifinales la clasificación sufrió un vuelco que a la postre resultó definitivo. Lo más llamativo fue la estrepitosa caída del coro de Luis Rivero del segundo al quinto puesto, ocupando su lugar en la Gran Final los marcianos de Manuel Morera y Guimerá.
Por su parte, los autores Fali Pastrana y Julio Pardo intercambiaron sus posiciones, pasando ‘Los Cabrones’ a liderar la modalidad y ‘La cañonera’ al tercer cajón del podio. La final no afectó en lo más mínimo a la clasificación, que quedó fijada en semifinales.
Analizando pormenorizadamente las puntuaciones otorgadas por el jurado oficial, se observa que el mejor tango de todo el concurso fue el que dedicaron a Canal Sur en la Gran Final ‘Los Cabrones’. La presentación que más gustó a lo largo del certamen fue la de ‘La Cañonera’, con un promedio de 16,5 puntos sobre 18. Los popurrís mejor valorados fueron los de ‘Los Cabrones’ y ‘Ustedes estáis fatá’, con un promedio de 50,25 puntos sobre 60. El coro de Morera y Guimerá también recibió las puntuaciones más altas en estribillo, con un promedio de 7,5 puntos sobre 9 y en cuplés, con una media de 20,5 puntos sobre 27. En cambio, los tangos más apreciados fueron los de Pardo y Rivas, con una media de 55 puntos sobre 66. Por último, la aguja de oro de la modalidad correspondió a Khumbayá, con una media de 17,33 sobre 18 en tipo.