COAC 2020. Penúltima sesión de preliminares, la décimo séptima desde que arrancara el Concurso de Carnaval de Cádiz del Gran Teatro Falla. ¿Y quién canta este miércoles 5 de febrero? Pues irrumpe en escena y además abriendo cortinas la comparsa de la cantera. Estos jóvenes daban el salto a la categoría de adultos el pasado 2019 con ‘Los niños sin nombre’, y llegan ahora con ‘La ciudad de Dios’. Antonio Pérez ‘El Piru’ y Sergio Guillén ‘el Tomate’ han dotado de calidad, empaque y contenido a un grupo que suena a gloria.
Consulta el orden de actuación de las agrupaciones en la final del COAC 2020
La comparsa es el gran atractivo de una noche que permitirá disfrutar del estreno de Kike Remolino en la modalidad del coro, además de agrupaciones procedentes de Sevilla, Cádiz capital y Algeciras.
20:00: Comparsa ‘La Ciudad de Dios’:
La comparsa de la Cantera se convertía en la noticia más esperanzadora de 2019. ‘Los niños sin nombre’ aparecen como un relevo necesario en un Carnaval donde cuesta muchísimo la renovación. Ante el dominio de los mayores, aparecía este grupo que canta con una dulzura indescriptible, y que además reflexiona con acierto en sus coplas merced a la buena pluma de Antonio Pérez ‘el Piru’ (componente de la chirigota del Canijo). La música de Sergio Guillén ‘El tomate’ les viene a la perfección. Su segunda apuesta en adultos para confirmar tan buenas sensaciones.
Es la primera incursión de Kike Remolino en un coro. El chirigotero y comparsista se ha comprometido con este grupo isleño de los hermanos Betanzos, con letra también de Victoriano Cano. El pasado año lograban superar por primera vez el corte de preliminares, llegando a cuartos con ‘Al oeste de Cádiz’.
21:20: Chirigota ‘Ojú por Dios’:
La murga del Chino viene a Cádiz a participar en el Concurso del Falla tras años consagrado en el de Málaga, su localidad de origen. Fueron cuartos en su última participación en el certamen de la capital costasoleña. La letra es de Daniel Mayorga Morales ‘Chino’ y José Antonio Mora López y la música de Joaquín Crespo Segala.
22:00: Comparsa Un ciudadano del mundo:
El pasado COAC traían una comparsa muy gaditana con ‘La reunión de media tarde’, recreando a numerosos personajes gaditanos fallecidos como El Beni, Paco Alba, Beatriz Cienfuegos, Chano Lobato, La Perla, Fermín Salvochea, El Peña, El Masa, Manuel de Falla… No lograron colarse en cuartos y llegan con esa intención. La letra es de Isaac Sabajanes y David Sánchez, y la música de Álvaro Anillo.
22:40: Chirigota Los activistas se la dan de artistas:
Esta chirigota sevillana tiene buenos precedentes como ‘Paco, baja aunque sea a la sabana’ y ‘Dando la talla’. Llevan un par de años sin participar como grupo. A ver cómo les ha sentado el parón. La letra es de Juan Carlos Nevado Boza, José Antonio Gobea Soto y Francisco Javier Ramos Rueda y la música también de José Antonio Gobea Soto y Román José Limón García.
23:20: Comparsa La intratable:
Comparsa mixta de Sevilla que el pasado año participaron con ‘La mujer de tu vida’ y también tiene el precedente de ‘En blanco y negro’. La letra es de Jesús David Pareja, Rubén Salcedo y Josemi Romero y la música de Fernando M. Rodríguez. Grupo que canta con dulzura y sencillez.
José, de Algeciras, vuelve con esta comparsa del Campo de Gibraltar. No participó en el pasado Carnaval, si bien su último precedente es el de ‘Los profanos’, en 2015. La letra es de Sergio Molina y la música de José Antonio López Rondón.