COAC 2016

Los once pasodobles de comparsas mejor puntuados por el jurado

Los seis autores mejor clasificados en el certamen de 2016 aglutinan también las mejores puntuaciones

Por  11:49 h.
Los once pasodobles de comparsas mejor puntuados por el jurado

Un total de 22 puntos fueron los que consiguió el pasodoble más puntuado de la modalidad de comparsas en el Concurso Oficial de Agrupaciones del Gran Teatro Falla de 2016, en términos absolutos. Es decir, el que obtuvo mayor puntuación por parte de alguno de los miembros del jurado, sin tener en cuenta si su calificación fue eliminada por ser la más alta, tal y como recoge el reglamento.

Tras hacer una comparativa de las cifras obtenidas por todas las agrupaciones que participaron en el Concurso, resulta que fue un pasodoble de la comparsa ‘Los camellos’ el que obtuvo mejor calificación. En concreto, se trata de la segunda letra interpretada durante la Gran Final celebrada el pasado 5 de febrero y que estaba dedicada a Paquito, una de las personas que forman la familia carnavalesca de este grupo. Este pasodoble obtuvo un 10 según el jurado número 4 (Pablo Meléndez García), ya que 22 es la máxima calificación que puede obtener un pasodoble de comparsas, otorgándole así el privilegio de ser, a su juicio, el pasodoble perfecto.

 



View on YouTube

A un punto de esta letra se sitúan otros 10 pasodobles, todos con 21 puntos según alguno de los miembros del jurado. Esta nota obtuvieron tres pasodobles de Antonio Martínez Ares. En concreto, el segundo que interpretó la comparsa ‘Los cobardes’ en las semifinales sobre la violencia machista, así como los dos de la Gran final, en el que el autor trató el independentismo catalán y el declive de la ciudad gaditana. Precisamente, las dos letras de la Gran Final serían las mejor valoradas del Concurso si se tiene en cuenta la suma de las puntuaciones de los tres miembros del jurado que fueron contabilizadas.

 



View on YouTube

La pluma de Tino Tovar también se ha colado entre los diez pasodobles coronados con 21 puntos, a tan solo uno de la excelencia. Se trata del segundo pasodoble que su comparsa, ‘El creador’, interpretó en las semifinales del certamen y que ratrata la situación que atraviesan los niños refugiados para salir de su país.

 



View on YouTube

 

Esta misma calificación obtuvo también la comparsa de los hermanos Carapapas, ‘Los chatarra’, hasta en dos ocasiones para la misma letra. Se trata del segundo pasodoble interpretado en la fase de semifinales sobre el amor de un padre a una hija que se le casa y que volvieron a repetir en la Gran Final.

 



View on YouTube

 

Con 21 puntos se quedó también la segunda letra de ‘Los camellos’ en semifinales para una madre adoptiva y la segunda de semifinales de la comparsa ‘La guayabera’ de Juan Carlos Aragón en la que reflexiona sobre el papel de la educación.

 



View on YouTube

 

Los dos últimos pasodobles correspondidos con 21 puntos por parte de alguno de los miembros del jurado son de ‘La Comunidad’ de Jesús Bienvenido. En concreto, son las dos letras que el autor eligió para las semifinales y que trataron sobre el terrorismo islámico y sobre el papel de las madres.



View on YouTube