
La comparsa de José Luis Bustelo es protagonista de una sesión de martes, más bien discreta, que ha comenzado con el coro de Chiclana ‘Los del 4º curso’.
Actuaciones de hoy martes 4 de febrero
Coro Los del 4º curso
Comparsa Los cuenterete
Chirigota Chirigota virtual 2.0 Las sinceras
Comparsa Gloria Bendita
DESCANSO
Chirigota Manolete y su cuadrilla
Comparsa Los jaguares
Chirigota El tipo está en el aire |
Comparsa Los tartessos
Así se vivió el la jornada del lunes
Hoy no me puedo levantar
San Benigno: Lupo, Popo y compañía llegan para defender su primero, y eso que les sentó fatal, tanto que no se pueden levantar. ¡Que se encienda la luz por Dios! Grandioso el tipo, sorprendentes. Estrellas de la música que pasaron a mejor vida salen de sus tumbas. El Popo como Michael Jackson es un espectáculo, quería ser blanco y tiene más operaciones que un cuadernillo Rubio. Ea, ea, ea, con más arte que los Walking Dead. El primer pasodoble, como no, para recordar el maravilloso año que han vivido con ?Los de Gris?. Ya antes de venir al Falla en La Viña les gritaban campeones. Vienen de muertos, pero han vuelto para darte la vida. En el segundo hablan de los Plenos del Ayuntamiento, la mejor forma para perder el tiempo y comprobar como votamos a políticos que no merecen un escaño. Concejales aguantabolsos, figurines de la Teo. Y los de la izquierda sirviendo de cachondeo. Se nota ahí la pluma de uno que se ha tragado unos cuantos de esos plenos interminables. El Popo se consolida como un auténtico showman. Cuplés para la mujer de su primo, que es muy fría. Le aconsejaron que para calentarla le buscara le punto G, pero es tan frío que tenía el punto glacial que viene en las latas de Cruzcampo. El segundo para su sobrino, el niño de La Toya, que es un fiebre del Carnaval y fan de Juan Carlos. Hizo la Comunión disfrazado de Araka la Kana y se hace las planchas como el Bohórquez. Se ha echado novia, pero no se la cepilla porque quiere estrenarla en Sevilla. El popurrí, de categoría. Hay que escucharlo y, sobre todo, verlo. A esta gente no los entierra nadie.
El Maligno: Yo no es por ná, pero al Lupo se le ve muy metido en su papel de Amy Winehouse. La idea del tipo, salvando las distancias, la tuvo ya la comparsa ?El rincón de los elegidos? hace un par de años.
¡Cádizcadabra!… Las brujas
San Benigno:
Brujas, pero brujas de las de manual, con su cara verde, su escoba y su gorro tó ladeao. Pitipitiguirigaña, pito de caña, empieza el conjuro. Suena bien la presentación. Primer pasodoble y un ramito de romero en memoria del poeta que se fue, es lo mínimo que le pueden ofrecer. Un ramito para su Nazareno, otro para su playa, para su caracola, para su barrio de Santa María. Que el que se ha ido no era un extraño, era uno de los nuestros. La segunda copla para tantos sinvergüenzas que levantan una rosa. Su copla no es para un gobierno repleto de dictadores, sino para una izquierda de mierda sentada a comer en mesas de cinco tenedores. También para los sindicalistas que miran la hora en reloj de oro blanco. Todos esos son los que han permitido que nos gobierne de nuevo Franco. Un cuplé para su varita, que viene de miedo para hacer puchero el otro cuplé para el twitter de Teófila, que dice que hay que pagarlo. Seguro que Vodafone se la está clavando. Lo mismo que ella nos la mete con los impuestos. Fíjate si quieren a Cai que si el domingo de piñata quiere una fogata ellas mismas se queman. En popurrí preparan su ungüento para que Cádiz no tenga frío. A estas brujas no hay quien las calle, ni esa bruja rubia que se sienta en la Alcaldía. Para el hechizo sólo les faltan los versos de artistas de una ciudad que nunca se ha callado y sus aires musicales. Ah, y cuatro gotitas de la esencia de un pueblo que está perdiendo la paciencia con tanta gente cachondeándose en su cara. Una pizca de rebeldía en el caldero y las palabras mágicas. Yo creo en mi tacita, yo creo, sí, creo.
El Maligno: Las risas enlatadas de las brujas nada más abrirse las cortinas dan más cachondeo que miedo. Las caretas pueden valer para Saw XII, denotan malignidad, me gustan. Las voces no terminan de sonar conjuntadas en el pasodoble. Pero el uhuhuhuhu del final les sale de categoría, muy brujístico. Qué pechá de polvos de talco al mover la varita (no sé como es la onomatopeya de tos, si no la pondría).
Los últimos de Cai
San Benigno:Empiezan despejando la escena de cualquier adorno, desnudándola para que sólo suene la copla, porque eso es lo único que importa, da igual que falte cualquiera. Representan a los viejos copleros. Primera letra para el regreso del tango viñero. El segundo tango es para reivindicar que las coplas deben sonar en todo Cádiz, sin cotos. Se acuerdan del barrio del Avecrem, gran olvidado. Detallazo. El popurrí para reivindicar el Carnaval de antes. Un bonita concesión a la nostalgia.
El Maligno: Viejos copleros, sus letras y su tipo lo dejan claro. Añejo, añejo. Los cuplés también son de otro siglo.
Tu cara me suena
San Benigno:Salen estos cuatreros, perdón cuarteteros, con tipo de empleados municipales y con Clorofila Benítez, la alcaldesa del futuro. Por cierto, es Ismael Beiro, si le hace ilusión, también tiene derecho, cosas más raras se han visto en Carnaval. Cambian de personalidad, así en plan ?Tu cara me suena?. Un cuplé para la Infanta Cristina y otro para la alcaldesa. El tema libre es una oda a la corrupción, triste lacra del panorama político español. Me parece que lo he entendido. Muy profundo.
El Maligno: Ismael, picha de Cai, con lo que te quería la gente cuando ganaste Gran Hermano, ¿qué necesidad tenías de jugarte el cariño de tus fans? Después de todo, el que tuvo, retuvo, y debe ser el cariño que le tiene la gente lo que sirve de salvavidas al cuarteto. Terminan pidiendo perdón.
Vamos tirando
San Benigno:Emprendedores gaditanos que, inspirándose en las películas de Bruce Lee, han montado su negocio de tiradores de carrito, así en plan taxi chino. Tienen arte estos chirigoteros. Al compás del 3×4 ellos llevan en su carrito a Cádiz donde quiera. Tienen una fiel hinchada en el gallinero. En el primer pasodoble se ponen el tipo del año pasado, puede que un factor en su contra. No niegan que no estaba a la altura, pero es que ellos, aunque no tengan para tirar del bolsillo, ponen lo que haga falta de corazón. En el segundo pasodoble no entienden como el país no ha reventado ya. Hay que tirarse a la calle a luchar, entonces serán los gobernantes los que no sabrán para donde tirar. Vienen fuertes los chiclaneros. Un cuplé para lo feo que es Ribéry (qué dolor de muchacho) y otro para una revisión que ha pasado su carro. En el popurrí van carrito pá acá, carrito pá allá. Pasean a su Antonia y se ponen románticos, luego a una gorda que los deja guarníos. Les da un vuelco el corazón cuando ven tu carita, Cádiz. Les da un vuelco el corazón cuando manchan las ruedas de su carro de arena. La cuarteta final les sirve para explicar por qué son chirigoteros. Muy bien. Y este año con un tipo decente.
El Maligno: Mira qué iban bien con su carrito los chavales, pues van y pinchan en los cuplés. El público afín puede ser un plus para ellos, pero termina siendo excesivo. Son los segundos en la noche que menciona a Dyango. Creo que si lo nombran una vez más se aparece en el Falla. Miedito.
Andalucía 3.0: Los visitantes
San Benigno:Terrícolas de dentro de muchos siglos que vuelven a Andalucía en su nave del tiempo. Vienen para dar las claves para llegar a convertir esta tierra en la Andalucía del tercer milenio, la Andalucía 3.0. Deja de avergonzarte de una cerveza al mediodía, de hacer de tus penas alegrías. Esta Andalucía llegará a ser grande gracias a la lucha de los andaluces. Tienen voces potentes los sevillanos. Le cantan en el primer pasodoble a ese 3.0 que llevan en el nombre de la comparsa. Son las mismas cifras que componen esos 30 años del socialismo embustero que ha robado el pan al obrero y el dinero para los parados. Ni izquierda ni derecha, tiene que ser el andaluz el que tome las riendas. La otra copla se la dedican a Mariano, si hombre, Rajoy. No ganó las elecciones por sus votos, sino por los cuatro millones que dejaron tirado al PSOE. España iba a la deriva y la ha hecho naufragar. Cuplé a los políticos a los que les encanta el Carnaval. Nos esperan en el futuro siempre al lado del obrero. El otro cuplé es para el programa ?El último superviviente?, que se atreve hasta a entrar con su suegra en el Mercadona. En el popurrí siguen presumiendo de andalucismo, a lo mejor les dan el premio al Repertorio por Andalucía. Narran cómo ha sido ese camino hasta la Andalucía del año 3000. Ya se acabó Arrayán. Es hora de despertar. Ojalá.
El Maligno: Con ese tipo no terminan de conectar con el público. Que poco detalle, no haberle cantado un pasodoble diciéndole a Cádiz que no es la fuente de la que han bebido en esto del Carnaval. No entiendo la gracia del futuro con la que han escrito los cuplés, pero será que yo no estoy tan evolucionado. Ni Dios lo permita.
Komando Kateto
San Benigno:Este Komando Kateto es un grupo de estudiantes que no está dispuesto a que recorten sus estudios, su futuro, su ilusión. Sus armas de destrucción masiva son sus libros. Buenas voces y una bonita presentación. Reafirman sus ideas vistiendo las camisetas de la marea verde en defensa de la escuela pública. En el primer pasodoble le cantan al comandante que enseñó a sentir a estos katetos de El Puerto, por eso se la juegan esta noche por él. Dejan atrás el Concurso para decir las cosas muy claras. ¿Dónde están hoy los que revientan el Falla con el nombre de Pedro Romero? ¿Dónde estuvieron cuando se moría al final de Cortadura? El segundo pasodoble para aquella primera muñeca que tanto cuidaron hasta que la dejaron abandonada en una esquina. Ahora son mujer con las ideas muy claras y sabe que no podrá cuidar de lo que hay en su vientre desde hace un mes. Que nadie decida por ella, que dar la vida no es un juego. Ella decide que se vayan a la mierda todos los parásitos que nos gobiernan. En el popurrí cuentan que fueron a recoger las notas y un tío malaje los ha suspendido. Hacen un repaso por los campus de la provincia. Muy original. Dedican sus coplas a los maestros. Cádiz, aula magna de la libertad.
El Maligno: Un poco nerviosos los chicos del Komando. Será por la emoción, pero alguna vez pierden el tono en los pasodobles. Mamporrazo en el primero, por cierto, a Antonio Martín. Ojú, ojú. Les ha faltado hincar los codos un poco más para escribir los cuplés.
Vaya bicho…
San Benigno:El tipo está gracioso. Van de insectos de las más diversas familias, coleópteros, lepidópteros y todo eso. Se presentan al más puro estilo Canijo, pero con acento extremeño, muy exótico. Pasodoble para explicar por qué vienen a Cádiz a cantar. El otro pasodoble dedicado al ser humano. Extraña evolución la de este animal. Para qué quiere la razón si cuando más le hace falta no funciona el corazón. Claro, es un bicho asqueroso. Tienen muy buena actitud, lo que se agradece. Y de voces tampoco van mal. Cuplés para el discurso de Ana Botella en spanglish y para los cigarros electrónicos. Qué gustazo de estribillo, se rascan un huevo con la mano en el bolsillo. El popurrí no es pá tirarse del gallinero, pero está entretenido. Más que dignos.
El Maligno:Estos bichitos están hartos de ver vídeos de la chirigota del Canijo. Más nerviosos de la cuenta en algún momento, el vibrato les delata. Patinan al final del segundo pasodoble y en el primer cuplé.