
La chirigota fue la reina de la segunda sesión de Semifinales. ‘El que entra no sale’ y ‘Ahora es cuando se está bien aquí’ son dos firmes candidatas, no solo a meterse en la Gran Final, sino a reinar en este Concurso tan gratificante para el aficionado. Las dos hicieron un gran pase, aunque con una diferencia. La chirigota del Love empezó tan fuerte que ya es difícil que sorprendan. La del Selu, sin embargo va a más. Pero las dos trajeron grandes letras y cada una un plus. Los del Love contaron con dos cameos efectistas, los del tándem Subiela-Carli y el del gran Purri. Los del Selu, por su parte, tienen este año a Jose Mari en un papel estelar. Es uno de los años en que el grupo más interactúa con el público y la gente lo agradece mucho.
Pero la fiesta no acabó con ellos, porque ‘Los del puntazo en el coco’ tampoco renuncian a nada. Mejor en los pasodobles que en los cuplés, pero el conjunto es redondo. Tanto es así que a nadie sorprendería que la noche del viernes viera a las mismas chirigotas en escena.
El resto de la sesión estuvo a un gran nivel. Los coros están ahí, luchando, es probable que alguno se cuele. El de Luis Rivero, ‘Cádiz oculto’, trajo unos tangos emocionantes. El de Guimerá, ‘Los picaos’, su divertidísimo tipo. Son dos agrupaciones a las que da gusto escuchar y ver.
En cuanto a las comparsas, tanto la de Juan Fernández, ‘Lobos’, como la de Nene Cheza, ‘Los borregos’, cuajaron una muy buena actuación. En su caso tienen un problema, y es que el nivel es tal en la modalidad que cualquier otro año estarían luchando por estar en la Final, pero esta vez tienen mucha competencia. Entre otros parece que le tapan el camino de la gloria ‘Los imprescindibles’ de Jesús Bienvenido. Con una presentación y un popurrí para enmarcar, ayer acertaron con los pasodobles. Una letra directa al corazón y la otra a la conciencia. Ellos seguro que, si no llegan, se van a quedar muy cerca.
Y por último el cuarteto. ‘Los pensionistas se las dan de artistas’ triunfaron. La parodia repleta de doble sentido y juegos de palabras. El tema libre cuajado de golpes. Es un gran cuarteto, de eso no hay duda. Muy torcidas tienen que venir las cosas para ellos para no estar en la Final.
Coro Cádiz oculto
Letra y música: Luis Manuel Rivero
Localidad: Cádiz
En 2014: El orfeón
Paso por semifinales:San Benigno: Un coro celestial. Así lo presentaron. Y así aparecieron por el teatro estos monjes y monjas que se van volviendo terrenales por momentos. Ese órgano, esas vidrieras, esos hábitos, parece un cuadro de Zurbarán. Ya estoy yo en mi salsa. Lo hacen todo con brillantez. En el primer tango reciben una carta de los buenos, buenos de verdad. Se refieren a un jubilado que mantiene a la familia de su única hija. Él es San Carlos. Luego están Santa Lucía y Santa María, que ayudan a muchos con su labor en el Banco de Alimentos. San Joaquín y Santa Ana son dos padres de acogida. Son muchos más en este santoral. Son los santos que no están en los altares, los que dan ejemplo de valentía cada día. Muy bonito y perfecto para el tipo. El segundo tango lo comienzan cantando los cinco hermanos Rivero. Quieren hablar de lo importante que es un hermano. Hermanos de un cofradía, de una orden religiosa…, pero solo en una familia se puede hablar cada día de esta mágica palabra. A los que son sangre de mi sangre que no me los toque nadie, que en ellos guardo mi esencia, la gran herencia de nuestros padres. Ha sido un momento muy especial para ellos. Eso se nota. Simpáticos los cuplés. El coro va a más en cada pase. ¿Veremos el viernes su techo?
El Maligno:No quiero ni pensar lo que van a sudar como salga el sol el domingo de coros. Hay algunos con más brillos que Prince.
Puntuación:***
Chirigota El que entra no sale
Letra y música: Juan Carlos Vergara y José Antonio Alvarado
Localidad: Cádiz
En 2014: No participó
Paso para semifinales: San Benigno: Ángel Subiela sale de la consulta del terapeuta, ya totalmente curado. Uy, que por poco se deja al niño allí. Niñoooo, ya se va Ángel de la manita de su Carli. Y los siguientes en la lista de espera son los jartibles del Carnaval, que entran igual de locos que siempre. Y con la misma alegría de siempre los recibe el público. En el primer pasodoble recuerdan la moda de echarse el cubo del agua helada por el ELA. Lo hizo Teófila, y con esa cara de Gremlin les dio miedo que se fuera a multiplicar. Les dan la enhorabuena por ayudar a esos chiquillos, lo que temen es que el dinero que done salga de nuestros bolsillos. Le proponen un nuevo reto: acabe el segundo puente, preocúpese por su gente. Ese es el reto de verdad. Mejore la Zona Franca y si es tan solidaria, ayude a los ciudadanos y por una vez en la vida mójese por los gaditanos. El público los pone cada vez peor de lo suyo con tantos aplausos. Van con el segundo pasodoble. Llega a esta tierra un crucero. Vienen los guiris y se mezclan con la gente de Cádiz. Al rato te dicen picha y hasta te critican el segundo puente. Hace poco vino un grupo de Noruega y al volver para su tierra contaban las maravillas de Jerez y sus bodegas. Si ellos fueran guías les mostrarían la calle de La Palma. Los llevarían a una peña a que escuchen Carnaval. Así se enamorarán y al volver para su tierra le dirán al mundo entero qué crucero más bonito es el que por la Bahía daba siempre tu Vaporcito. No hay manera, el terapeuta no sabe que hacer ya con ellos. Llega le momento de los cuplés. En el primero dicen que no duermen desde hace más de dos meses, porque saben que su parienta los está engañando. Para demostrarle que ya pasan del Carnaval le hicieron un pasodoble, pero la encontraron con otro en la cama… y al ver que era el Ramoni se hicieron un selfie con él, lo acurrucaron y le dieron un abrazo. En el segundo cuentan que tienen una colección de muñequitos de carnavaleros y un día se llevaron de casa del artesano que se los hacía al Pacoli, pero el de verdad. Pues eso, que ole, ole y ole. Esto es un regreso a lo grande.
El Maligno:El Purri tiene mucho arte en su cameo, pero la camisa que lleva eclipsa al resto de la chirigota. Arma de doble filo..
Puntuación:****
Comparsa Lobos
Letra y música:Juan Fernández
Localidad: Cádiz
En 2014: La comparsa perfecta
Pase a semifinales: San Benigno: Los lobos de mar de Juan Fernández arriban de nuevo a puerto gaditano y se les recibe con muchas ganas. Muy bien cantada la presentación, con la fuerza justa y la afinación precisa. El primer pasodoble se lo dedican a los invisibles, los que no existen para nadie. Van jugando con la muerte, que es su mejor suerte antes que su malvivir. Esos humanos que cuando tienden su mano te cambias de acera. Dan una bofetada a la sociedad cuando mueren de frío en un banco. Vergüenza debiera sentir quien deja morir así a un ser humano. Solo piden un trozo de pan, el calor de un hogar y un poco de atención, un abrazo… Cuando alguien pierde su vida en la calle a mí me da vergüenza ser un hombre que ante esto se calla. No se había cantado a este tema este año. Muy necesario. El segundo pasodoble, a su tierra, esa de la que no se olvidan por muy lejos que se vayan en su barco. Cuando se echan a la mar solo pueden pensar en sus calles, en el barrio, la Catedral, La Viña, San Juan. Si no se pueden olvidar de su Cádiz bonito cuando navegan, cómo en Carnaval hay tantos que no se acuerdan de cantarle a su ciudad. Si fueran marineros le cantarían toditos los días. Cortos de cuplés. Da gusto escuchar a esta comparsa.
El Maligno: Ligan con una morena muy buena y cuando le echaron mano a aquello tenía una anguila de metro y pico. No me lo esperaba.
Puntuación:**
Cuarteto Los pensionistas se las dan de artistas
Letra y música: Miguel Ángel Moreno y José Manuel Cossi
Localidad: Cádiz
En 2014: No participó
Paso a semifinales:San Benigno: Los viejos vienen hoy con novedades. En vez de sentarse en su banco han ido a un mitin, más que nada para mangar lo que puedan de las bandejitas que pasan por allí. El candidato Gago promete grandes cosas para esta ciudad. Las obras van a seguir paradas, pero para que la gente se entretenga va a poner figurante de albañiles. Y para solucionar el problema de Cádiz va a echar a todos los parados y se van a quedar solo con los jubilados. Al segundo puente lo van a llamar el puente Mapfre: el puente hacia tu jubilación. Acaba el mitin y se reúne la pandilla. Se han enterado de que hay un nuevo candidato para las Municipales: Fran Nosale. Otro se ha enterado de que Teófila no se va a presentar, para qué, si ya la conocen en todo Cádiz. Van a más en la parodia, contando anécdotas de viajes y ligues. Al público le cuesta, pero cuando entra en la dinámica de los juegos de palabras se divierte de lo lindo. Magníficos los cuplés. Divertidísimo y musical el tema libre. Lo que hace este cuarteto tiene mucho mérito. Me parto.
El Maligno:Se hacen un pequeño lío en el segundo cuplé. Mucha rebujina de pastillas veo yo ahí.
Puntuación:****
Comparsa Los imprescindibles
Letra y música: Jesús Bienvenido Saucedo
Localidad: Cádiz
En 2014: No participó
Paso por semifinales:San Benigno: La comparsa de Bienvenido nunca defrauda. La gente les espera a ritmo de la conga del vampiro satirón. Y ellos se suman pronto a la fiesta. Vienen fuertes, se la juegan y es de los grupos que saben jugar bajo presión. El primer gol lo marcan con un tipo precioso. Y ya se sabe que jugar con el marcador a favor siempre es una ventaja. Empiezan bien con la presentación, una de las mejores de este Concurso. El primer pasodoble va por ella. Amada mía, vos nunca me esperásteis abandonada y sola en una almena a que yo robara un beso al trepar por tu melena. Nunca me esperásteis, porque sois tan mujer que no os escondéis ni necesitáis esperar a ningún hombre. Sois el sueño de mi madrugada, Afrodita de mi lecho. Nunca fuisteis de mí ni de nadie, solo tuya, mi fiel compañera. Pero daríais la vida por mí si yo lo pidiera. Gracias por ser y existir, por latir, por vivir, por ser la madre de los milagros del amor que a mí esta vida me dio y es lo más grande. La que jala de mí cuando caigo y me impide tirar la toalla, la que me agarra del corazón y levanta su voz junto a mi en la batalla. Permíteme vivir cada día de esta vida junto a ti y envejecer contigo. Tienen que estar contentas sus mujeres. En el segundo pasodoble cantan al coplero reniega del teatro y vuelve millonario con el rabo entre las piernas y al bandolero que reparte siete partes en su comparsa. Pero no. Ahora que ya te he puesto pitoso, ahora que tu atención ya he captado, te diré que eres de Europa la capital con más paro y que la infravivienda destroza a familias con lenta agonía, teniendo Cádiz siete mil casas vacías. Bajo un puente que no cumple los plazos hay niños que van al colegio a estudiar sin desayuno. Y en nuestra tele local propagando municipal sin disimulo. Quédate con este mensaje, porque el que a veces se canta en este Concurso, con su mierda y su maldad, a mí me da vergüenza. Vaya pedazo de letra que se acaban de marcar. Cuánta verdad, cuánta falta hace que alguien venga a decirle esto a un público que calla sepulcralmente cuando piensan que se va a criticar a los compañeros y se encuentra de cara con la realidad más cruda, esa que no atrae la misma atención. Bien los cuplés. El popurrí es un auténtico cantar de gesta, pero con una musicalidad que enamora. Hay cuartetas antológicas. De verdad que son imprescindibles. Veremos si sigue la batalla
El Maligno: Yo a los caballos esos no los veo en una bulla por la calle Compañía, pero ellos verán lo que hacen…
Puntuación:****
Coro Los Picaos
Letra y música: José Oliveras y Manuel Guimerá
Localidad: Cádiz
En 2014: Los trataratabuelos
Paso por semifinales:San Benigno: Le toca el turno al coro más divertido de este concurso, el más irreverente. Pero no se equivoquen, que no hay concesiones. El tango está por encima de todo. Grandes voces en la genial presentación. Primer tango: En el laberinto de tus calles resulta imposible no perderse, y si alguien encuentra la salida volverá enseguida para volver a verte. Cada calle de mi Cádiz esconde una historia que contar. Calles de luto en Semana Santa para ver a un Cristo pasar. Y otras donde el Levante, sinvergüenza y tunante, te despeina al pasar. Calles carnavaleras, donde se escuchan las callejeras. Otras que se llenan de esperanza por ver al Cádiz subir. Calles que siempre terminan llevándote al mar. El segundo tango es tan inteligente que pide la emancipación de Cataluña. Y cuando lo sean, a ver a quién van a culpar de su decadencia, si ya el españolito será un extranjerito en su feudo condal. Qué pena de pueblo que se jacta de un victoria dudosa en una urna de cartón. Y catalán, dime si el dinero de las bolsas que se llevaba Pujol a Andorra era español. Cuplés al viudo de la duquesa y a la autodefensa.
El Maligno: El penitente gangoso se cura para cantar la saeta. Me parece a mí que se está quedando con la gente.
Puntuación:***
Chirigota Ahora es cuando se está bien aquí
Letra y música: José Luis García Cossío ‘el Selu’
Localidad: Cádiz
En 2014: Pepe Trola
Paso por semifinales:San Benigno: Con el frío que hace y estas señoras en biquini. Tienen tanto arte estos chirigoteros que los termómetros ni se miran. En cuanto salen a escena los revientan. Ellas son felices en su Caleta. Qué cuerpos, qué gracia. Y lo mejor es que está todo basado en hechos reales. El primer pasodoble lo empiezan como siempre, con un estrés que no veas. No para una de escuchar que con la edad se pierde la sexualidad, que se te quita el sexo de la cabeza. A ellas que han sido toda la vida unas tigresas cómo le van a decir eso. Antes con su Paco lo hacían cinco veces al día, y ahora lo hacen cuatro y ya están rendidas. Pero aún sienten ese fuego interior. Los diputados y las diputadas no veas la que se dan. Hay mucho diputerío. A Rajoy le encanta una buena jodienda, pero además es un caballero muy educado y con diplomacia. Después de jodernos a todos viene a las puertas a darnos las gracias. Ojo, que no solo hacen reír, sino que estos pasodobles tienen mucho fundamento. En el segundo dicen que han dejado a su suegra sola en el agua y hay unas olas de cuatro metros y no están tranquilas. La ha tirado una ola y no se puede levantar sola y nadie le ayuda. Ahora tienen que ponerla al sol un ratito y ponerle aceite que le ha sobrado del pescao frito. La última vez olían a solomillo y era su suegra que estaba ya en su punto. A su suegra se la traen siempre a la playa y aunque se lleve un balonazo ni se plantean dejarla sola en su casa para que le pase algo. Amor de nuera. Un cuplé a Podemos. Su marido está obsesionado. Le van a dar una sorpresa esta noche. Llevan un mes con aquello sin depilar y le van a coger una coleta a ver si se fija en su Papo Iglesias. El siguiente, para un cambio de sexo. No tan bueno como el primero, pero como la mitad no se lo sabe tampoco se escucha mucho. Hay que mirar las cosas con positividad. Son especiales. Yo siempre quiero más y se que ellas me lo pueden dar…
El Maligno: Estas gordis son caleteras pero de la parte del Club. En la parte de Santa Teresa la gente es más fina, te lo digo yo.
Puntuación:****
Comparsa Los borregos
Letra y música: Miguel Ángel García Argüez y José Antonio ‘Nene’ Cheza Martínez
Localidad: Cádiz
En 2014: Los gallitos
Paso por semifinales:San Benigno: Silencio que están aquí los borregos. ¿Así se llamaba la película? ¿No? Pues da igual, esta vez nos vale. La música de Nene Cheza y las letras de García Argüez son motivo más que suficientes para escucharlos. Van con el primero de sus pasodobles. No eres mi novia, ni mi madre, ni mi amante. No eres mi hembra, no sé lo que eres, pero quién le pone nombre a lo que no lo tiene. Quién necesita promesas si dejas tu olor en mi cama caliente. Me gusta encontrar tus braguitas en el suelo más que ver tu ropa colgada en mi armario. Lo nuestro es nuestro, qué sabrá San Valentín de cuerpos que se visten solo con su cuerpo. Nuestro amor no tiene corral, ni dueño. Es mucho más que el aburrimiento del amor de los borregos. Y ahora el segundo, otro de esos que te hacen pensar. Quiero decirte las cosas claras. Enfoca que esta es mi cara, le dicen al cámara de Canal Sur. Te hablo del mojón de una programación tan rancia que trata a los andaluces como unos catetos con el culo rosa. No van a hablar de las uvas. Pero qué identidad de boina y camisola, qué basura es esa de la pandereta y la bata de cola. Y encima flipa con los sueldazos que ganan mientras recortan personal. Lo único claro, que se entere Canal Sur, es que esa tele no es la nuestra. Quedársela para ustedes, porque a mí me da vergüenza. Levantan al Falla. Regular los cuplés. Cantan mejor en este pase. Notable alto, por lo menos.
El Maligno: Con este tipo es difícil creerte los pasodobles. No veo yo a una oveja tirando las braguitas al suelo. Además, ¿las braguitas serían de borreguito? Qué pechá de sudar.
Puntuación:**
Chirigota Los del puntazo en el coco
Letra y música: Manuel Santander Cahué y Antonio Martín García
Localidad: Cádiz
En 2014: Los destripadores de la calle Londres
Paso por semifinales:San Benigno: Loco, loco, loquito, loquito, loco. Esto no se pasa así como así, Manolo Santander es la prueba. Sigue loco por el Carnaval. Desde La Caleta vienen estos majaretas con su ritmo vacilón. Hoy le toca a ellos levantar al teatro a las tres de la mañana. Pasodobles de La Viña. Me pidieron que escribiera una letra para el Gobierno en la que reflejara nuestra indignación. Pero como les importa un pimiento daba igual lo que escribiera. En estas tablas se le han dicho perrerías mientras en el palco se reían. Viven en su mundo, para ellos no somos nada. Abusan de la nobleza de este pueblo que no puede ni quejarse. Gritémosle todo el mundo al palco que ya estamos hartos. En el segundo pasodoble dicen que banco es la palabra más odiada en España. Pero hay bancos y banqueros que dan crédito a la vida. Y viendo tanto sufrimiento luchan noche y día para dar sustento a todo el que lo necesita, luchando en un Banco de Alimentos. Le damos las gracias a estos bancos. Nos sumamos a ello, por supuesto. Cuplés a los recortes en sanidad y al gaditano que fue a ‘Adán y Eva’. Esta chirigota tiene un encanto especial. Mucho arte en las tablas.
El Maligno: Los cuplés de esta noche no son los mejores y a estas alturas hay que hilar muy fino…
Puntuación:***