José Manuel Pedrosa, del coro 'Los del patio'.

COAC 2019

El largo camino hacia la ‘independencia’

El grupo de Fernández y Pedrosa redobla esfuerzos y mima los detalles para superar las comparaciones con el antiguo coro de Faly Pastrana

Por  21:50 h.

Abre telón y aparece en escena un nuevo coro. Con el timbre de ‘Los chimenea’, varias de las mejores voces de otros coros ‘rivales’, una música impactante y una idea que les diferencia del resto. Tiene trampa. ‘Los del patio’ ya han correteado antes por estos lares, pero aún así “es como si hubiéramos empezado de cero”. Porque este año se ponía la rúbrica final a la obra del veterano Faly Pastrana e iniciaban un camino incierto hacia la ‘independencia’.

 

Pero David Fernández y José Manuel Pedrosa han contado con el respaldo de buenos amigos que sabían de su talento, han incorporado elementos de antaño y han cuidado los detalles porque saben que este año se les miraría con lupa. “Nos lo hemos tenido que tomar como un juego, porque nos hemos ido enterando de como se hacía un coro cada día, sin presupuesto, dándole vueltas al coco”. Y precisamente se han inspirado en esa película de Disney y Pixar. “Nos gusta esa idea de que lo que se recuerda no muere, y lo hemos traído a Cádiz. Hay cosas que no deben caer en el olvido”.

 

Pedrosa no cree que perder el nombre de Faly les pueda perjudicar de cara al Concurso: “No estoy de acuerdo con lo de los nombres. Pienso que el público de Cádiz sabe distinguir lo que es bueno, y el Jurado también. Sabiendo que Pastrana es un buen autor”. Reconoce que el primer día “es el más duro, cuando hay más nervios. No he podido dormir en toda la noche porque este año teníamos más responsabilidad. Deseábamos que llegara el momento y nos ha gustado”.

 

Como pieza original, resalta “la falseta en el tango. Charly es un monstruo con la guitarra. Esa innovación ha propiciado que suene distinto, algo fresco, y era un giro necesario”.