
El Carnaval de Cádiz se prueba en las plazas, se saborea en el Gran Teatro Falla y vuelve a degustarse, lenta e intensamente durante más de una semana en las calles y rincones de la ciudad. Ya ha arrancado un mes de atracón que a muchos le sabe a poco. Se ha adelantado tanto que apenas se acabó el turrón y ya hubo ayer que comer pestiños. La casi malograda Pestiñada (finalmente la organizó la Peña Los Dedócratas con ayuda de comerciantes y hosteleros de la zonza) es la primera de las citas gastronómicas del Carnaval gaditano.
La degustación gratuita de estos manjares va ya acompañada de los primeros compases, casi siempre recordando coplas de años anteriores para, poco a poco, estrenar también lo nuevo. Así, hoy domingo 10 de enero se celebrarán la Erizada organizada por la peña El Erizo en el barrio de la Viña y la Ostionada organizada por la peña El Molino en la plaza de San Antonio en colaboración con el Ayuntamiento de Cádiz. Comenzarán a las 12.30 horas.
El calendario ha obligado a fijar la celebración de estos encuentros gastronómicos populares el mismo día que comienza el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas. El buen ambiente está pues asegurado en una jornada en la que aunque el cielo esté nuboso no amenaza lluvia.
Para el buen disfrute de la fiesta, el área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Cádiz ha preparado un dispositivo especial de limpieza. Así, ayer, se comenzaron con las labores de acondicionamiento de San Antonio a partir de las 2.30 horas con la utilización de un camión de carga trasera con contenedor y tres peones para dejarlo todo preparado para hoy. En el caso de la Ostionada, el dispositivo de limpieza especial comenzará a las 19.30 horas y estará formado por dos camiones de carga trasera, 14 peones (dos de ellos conductores) y un camión nodriza con un contenedor mientras que en la Erizada el operativo comenzará a partir de las 23.00 horas. En este caso estará formado por cuatro camiones de carga trasera con 28 peones (4 conductores), tres barredoras y una pala.
Por otra parte, se procederá a la instalación de 46 WC químicos repartidos en diversos puntos de la ciudad. Hoy habrá dos váteres junto a la Casa de Iberoamérica (por la celebración de la mejillonada), 13 (uno adaptado) en San Antonio, 4 en la puerta de La Caleta, 9 (uno adaptado) en la fachada de Valcárcel,11 (uno adaptado) en la plaza de la Reina y dos en la caleta frente a la Escuela Nautica.