La Sociedad General de Autores recibe por cada Concurso Oficial de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz alrededor de 60.000 euros. Así lo aseguraron ayer fuentes municipales, que precisaron las tres partidas económicas que hay que abonar cada año a la Fundación en concepto de derechos de autor y que después revierte en los autores gaditanos.
De esta cantidad, la mayor parte corresponde al 10% de la recaudación de la taquilla, que tal y como indica la normativa, debe abonarse a la SGAE, y que asciende a 30.000 euros más IVA, aproximadamente, ya que los ingresos por taquilla están superando los 300.000 euros cada año.
Además, los medios de comunicación que retransmiten el certamen están obligados a abonar convenientemente los derechos de autores a las entidades encargadas de gestionarlos, como son la SGAE (Sociedad General de Autores Españoles) y AGEDI (Asociación de Gestión de Derechos Intelectuales). Sin ir más lejos, el año pasado cada radio privada tuvo que pagar por ese concepto 184,71 euros diarios, lo que sumó un total de 4.802 euros por la retransmisión completa del concurso. Al ser tres emisoras, la cantidad asciende a 15.000 euros más IVA. A eso se suma que el 3% de los ingresos de la publicidad emitida esos días en la radio convencional y el 5% de la radio musical va destinado a pagar derechos de autor.