
El Carnaval es vida en Cádiz, y la vida, en Cádiz y en todas , son ciclos. Alegría, tristeza, sorpresa, decepción, agradecimiento, indignación. Una montaña rusa de emociones que cada año, sin excepción, se instala en la plaza de Fragela para montar a comparsistas, chirigoteros, coristas y cuarteteros en una interminable noche de cuchillos largos que, siendo siempre nueva, nunca es distinta.
La madrugada de ayer estuvo de nuevo llena de lágrimas, lloradas por ojos diferentes, y de brindis, alzados, en casi todos los casos, por las mismas manos. Porque sí, porque el fallo del jurado deparó algunas sorpresas pero muy pocas novedades. Si el listado de semifinalistas se hubiera hecho antes de que comenzara el Concurso, antes de que sonara ninguna copla, incluso antes de que se conociera el nombre de ninguna agrupación, casi todo el mundo hubiera incluido en el mismo a veinticuatro o veinticinco grupos de los veintisiete que van a cantar por tercera vez en el Falla entre hoy y el miércoles.
Eso no quita para que, una vez vistos y oídos los repertorios de las agrupaciones que han cantado ya en Preliminares y Cuartos de Final en el Concurso, haya en muchos un sentimiento de indignación, incluso de incredulidad, porque se han quedado fuera grupos que merecían seguir en liza. Por supuesto, esos sentimientos dependen de cada gusto y de cómo le haya ido la película a cada uno. La indignación, la incredulidad, por supuesto es patrimonio de los que se han quedado fuera. Y aunque es pronto, ya sí se puede hablar de cajonazos.
El sentir del público, en general, por lo visto en el ambiente carnavalesco y en las redes sociales, que minutos después de que el secretario del jurado dijera aquello de «en la ciudad de Cádiz, siendo las…» eran un hervidero de comentarios en torno al COAC, era que todo ha estado dentro de lo esperado, excepto en la modalidad de comparsas.
De entre los que no han pasado, la mayor sorpresa llegó de la mano de una comparsa que en sus dos pases, especialmente en el de Cuartos de Final, ha causado una gran sensación, tanto que estaba en la inmensa mayoría de quinielas para las Semifinales. Se trata de ‘OBDC. Monstruozz!’. La comparsa de Germán García Rendón ha demostrado este año que va a más, creciendo en voces y también en repertorio. Pero no ha sido suficiente a juicio del jurado. No sólo eso, es que lo demostrado sobre las tablas no le ha valido ni siquiera para quedarse a las puertas del pase. Además de las nueve comparsas que han superado el corte, han quedado por delante suya ‘La tómbola’, ‘Óyeme’ y ‘Loquito por verte’. Además, les separa sólo un punto de ‘Los 8 emperaores’ de Nono Galán y dos de la chiclanera ‘La hermandad de la buena suerte’.
Germán García Rendón
El autor de ‘OBDC. Monstruozz!’, Germán García Rendón, estaba ayer aún intentando asimilar una noticia que no le ha sentado nada bien. Reconocía que él mismo estaba mucho peor que el grupo. Y eso a pesar de que los jóvenes componentes de la comparsa estaban convencidos del pase, siendo él el único que antes de conocer el fallo de jurado ya tenía la sensación de que podían quedarse fuera. «El grupo está bien porque nos hemos encontrado con un reacción popular que ha resultado abrumadora», comenta. Esto fue así en la madrugada de ayer hasta tal punto que tanto ‘OBDC’ como el propio nombre del autor fueron ‘trendig topic’ o «tema del momento» en Twitter a nivel nacional. «Tanto en persona como a través de las redes sociales los aficionados nos están haciendo llegar su indignación, además de muchísimas peticiones para cantar en distintos lugares», comenta.