El Concurso Oficial de Agrupaciones del Gran Teatro Falla de 2012 agotó ayer la primera de sus etapas organizativas, la de la inscripción previa. El dato fundamental que contiene ese prólogo es un descenso notable de participantes. En todo lo que va de siglo no se había producido un descenso tan notable, aunque sí un número menor. Nunca se habían bajado 37 escalones de golpe. Las próximas ediciones dirán si se trata de una situación circunstancial o es una tendencia a la baja que tendrá confirmación en los años venideros. La realidad en 2012 será que de las 178 del pasado certamen se pasa a un número total, aún provisional, de 151. Supone un descenso notable, de 37 grupos menos, más de un diez por ciento de bajada. El desglose por categorías de la cifra principal arroja que en la categoría de adultos se han apuntado 120 agrupaciones. En juveniles, 19 y las restantes 12 en infantiles.
Aunque la cifra no es definitiva, puesto que faltan las inscritas por correo y la previsible lista de bajas por renuncias o defectos de forma, el Concurso del Falla del próximo invierno estará menos poblado, el Concurso durará menos y el criticado exceso de grupos registrará un considerable alivio de forma espontánea, por iniciativa, o falta de ella, de los propios participantes.
El plazo de inscripción comenzó el pasado 10 de octubre y concluyó ayer, día 31 de octubre. Los interesados han podido descargarse el boletín de inscripción desde la página web oficial del Ayuntamiento de Cádiz.
Una vez cumplimentado, debía ser entregado en las oficinas del Patronato del Carnaval en las instalaciones deportivas del Ciudad de Cádiz.
Además de esta fórmula, era posible la inscripción por correo certificado, con matasellos dentro del plazo acordado. En los próximos días, por tanto, podrían sumarse nuevas inscripciones a este número provisional. Este año se han introducido algunas novedades en las normas de inscripción. Por primera vez era obligatoria la entrega de la fotocopia del DNI de cada integrante de las agrupaciones. Además, al igual que en años anteriores, existía la obligatoriedad de aportar el resguardo de haber depositado la fianza establecida en los últimos años, indicar un correo electrónico de contacto del representante de cada agrupación, así como la obligación de comunicar por escrito a la Junta del Concurso Oficial de Agrupaciones de Carnaval el deseo de causar baja en el concurso 48 horas antes del sorteo del mismo, o comunicar igualmente por escrito cualquier modificación que se quiera efectuar al boletín de inscripción inicialmente entregado.
Una vez superada esta primera fase de inscripción, la siguiente fecha clave será el 18 de diciembre, que es el día fijado para la realización del sorteo del orden de actuación para la fase clasificatoria. Las fechas definitivas del Concurso quedarán fijadas el próximo lunes, 7 de noviembre, en una reunión del Patronato.
Los colectivos que forman parte de este órgano tendrán que aprobar el calendario del próximo certamen. Ya con el número de agrupaciones inscritas, se fijará de forma definitiva el día del comienzo, así como otras fechas importantes como la celebración de las finales de infantiles, juveniles y adultos. También se revisará el sistema de venta de entradas en taquilla e internet.