Durante este mes de febrero, el mes del Carnaval por mucho que la pandemia haya impedido celebrar los festejos, LA VOZ ha puesto en marcha una encuesta para elegir a la comparsa perfecta de la historia. Son 60 años de coplas desde que el maestro Paco Alba creara esta modalidad al afinar de manera deliciosa sus chirigotas, fuera de Concurso por tal genialidad. Los usuarios se han volcado para escoger las mejores coplas: presentación, dos pasodobles, dos cuplés y un popurrí.
La lucha ha estado apretada si bien los internautas han apostado por lo clásico, por esas composiciones que se siguen cantando año tras año, década tras década. La mejor presentación es la de ‘Caleta’, de Antonio Martín, una comparsa que se quedó fuera de la Gran Final y que se considera uno de los grandes cajonazos del siglo. Su inicio es icónico: ‘Mar y cielo, una vieja playa…’.
En los pasodobles ha habido una batalla reñida entre dos de los últimos genios del Carnaval que además han competido a tiempo real. Juan Carlos Aragón y Antonio Martínez Ares. La comparsa perfecta cantaría ‘Igual que en una mezquita’ de Los millonarios y ‘Con permiso buenas tardes’, de Los piratas. Se han quedado fuera por muy poquito otras coplas míticas de estos mismos poetas: ‘Ha dicho el santo padre’, Los miserables; ‘Un amigo es un amigo’, Los condenaos; ‘Por anchos que sean los mares’.
La tanda de cuplés quedaría para dos agrupaciones que destacaron mucho ese año. ‘Los mafiosos’ pudo ganar hasta el primero de chirigota con esta pieza, y de El brujo se recuerdan con mucho cariño esos golpes de Ares perfectamente impulsados por la música.
En el popurrí sí que ha habido más división de opiniones, e incluso muchos usuarios han aportado su letra predilecta. Por mayoría suena el de ‘Los condenaos’ por delante de ‘La sereníssima’, dos comparsas de Aragón, ambas segundo premio en sus concursos. Los Piratas es el tercer popurrí en discordia.