Era uno de los regresos más esperados del Carnaval 2015. La vuelta a las tablas del Falla de un chirigotero clásico en la fiesta gaditana, Juan Manuel Braza Benítez, el Sheriff. Poco se puede decir de él que ya no sepan los aficionados. Tras la actuación con Los buscarruina, unos renovados cupidos, cachondos y tiernos, como siempre, el Sheriff confiesa a J. A. C. Morillo que “se echa muchísimo de menos el Falla, aunque sigas cantando”. Braza asegura que aunque han llevado su antología por diferentes escenarios, “los nervios, la ilusión, la incertidumbre que se vive aquí no tiene precio”. Lo explica aún mejor en su primer pasadoble de pellizco tras volver a subirse al escenario de Cádiz. El Sheriff explica que ha escogido este tipo de cupido enchaquetado, huyendo “de los ricitos, porque es un tipo sobre el que es fácil escribir; muy cómico y que da pie a temas emocionantes”, que es lo que él pretende siempre, tocar la fibra sensible de los amantes del Carnaval de Cádiz.
En la entrevista de Morillo explica también que el tipo que más le ha marcado es el de Cartero Real, que vivió esta pasada Navidad. Habla de las lecciones que dan lo niños y vuelve a enternecer, aunque, una vez más, lo cuenta de manera sobresaliente en su segundo pasadoble. La vuelta al Falla del Sheriff fue doble, ya que es coautor y codirector del coro Tira a Juanillo por el patinillo, junto a José Manuel Valdés, y que actuó poco antes que Los buscarruina. “No he podido verlos en directo, pero los he acompañado en el local de ensayo hasta el último momento”. Así retorna al Carnaval uno de los grandes, un Sheriff con el que tarareamos las primeras coplas en los ochenta, que ya encandiló con los Caiman en 1994 y que tras más de 20 años de matrimonio con la afición sigue enamorando.