Carnaval

«En noviembre estaba asustado con que cambiara el Gobierno»

El autor afirma que «ahora, acabado el Concurso, es cuando estamos tranquilos» y destaca el cariño que están encontrando en la calle José Antonio Vera Luque Autor de 'Esto sí que es una chirigota'

Por  1:00 h.
«En noviembre estaba asustado con que cambiara el Gobierno»

No hay más que ver la fotografía. Él es el amo, quien manda, el hombre sobre el que están puestos los focos. Nos referimos, cómo no, a José Antonio Vera Luque, el autor de ‘Esto sí que es, una chirigota’, primer premio de la modalidad este año en el COAC y una de las grandes atracciones en la calle. Haciendo un hueco en su agenda ‘chirigoticopresidencial’, nos responde con su simpatía habitual, sin guardaespaldas y, las fechas y el viento no ayudan, con la voz tomada.

-José Antonio, ¿cómo ven el premio ahora, que ha pasado casi una semana desde la Final?

-Pues además de con mucha alegría, con mucha tranquilidad. Ahora es cuando estamos disfrutando más porque durante el Concurso sales con mucha tensión. La gente, cuando nos escuchaba, nos animaba y decía que entraríamos seguro en la Final y claro, eso al final nos metía más presión. Porque nosotros somos especialistas en que nos digan que la chirigota está muy bien y luego llevarnos el chasco… Ahora hemos visto que estábamos arriba desde el principio, pero los primeros días, que vas un poco a ciegas, no te fías del todo de que la chirigota haya gustado o no.


¿Cree que ha sido la chirigota de su autoría que más ha gustado?

-No sabría decirte. Sí es cierto que es de las que más ha gustado, junto con los ‘Los que van por derecho’ (Los jueces) y ‘Los hinchapelotas’. Lo que sí notamos es que nuestro público tiene cariño no a la chirigota de este año, sino a la trayectoria que llevamos. Y se acuerdan de agrupaciones que sacamos, de los sinsabores que hemos cosechado. El año de Los jueces, por ejemplo, muchos aficionados se volcaron con nosotros porque pensaban que con ‘Los máquinas’ deberíamos haber llegado más lejos.


¿Desde cuándo tenía pensado el tipo de este año?

-Desde el mayo o junio. Y en verano, incluso antes de ponerme con las letras, ya había miembros de la agrupación que empezaron con los trabajos de caracterización. La verdad es que hemos jugado un poco con fuego; en noviembre, estaba asustado con que cambiara el gobierno, porque cada dos años suele haber una crisis en Moncloa y se rumoreaba que podría haber salidas en el Consejo de Ministros. También me inquieté un poco con algunas polémicas por si había alguna dimisión, claro que luego me decía a mí mismo «Si aquí no dimite nunca nadie…». Nos hemos arriesgado mucho pero al final nos ha salido bien. Ahora parece que sí va a haber algunas salidas, pero me preocupa bastante menos…


¿Han tenido algún problema por la caracterización y, sobre todo, por las letras tan críticas?

-Bueno, realmente no. Es verdad que no le hemos gustado a todo el mundo y que en sitios como Torremolinos donde siempre han actuado el primer y el segundo premio en el Falla pues parece que… vamos, que no tienen un espíritu tan carnavalero como aquí. Nosotros no venimos a dar un mitin ni a levantar a las masas, solo a hacer Carnaval. Es verdad que pueden intentar utilizarnos por el tipo que llevamos, tenemos que estar atentos.


Creo que la alcaldesa fue a verles tras uno de los pases del Falla. ¿Qué les dijo?

-Sí. Estuvo muy correcta, nos dijo que en Madrid habían visto el vídeo de la actuación de la chirigota y que les había hecho mucha gracia. Yo le dije que no se quedaran solo en la broma y que tomaran nota de las críticas. Ella dijo que sí, que esas cosas siempre se tienen presentes. Eso sí, del pasodoble que le cantamos no me rebatió nada (risas).


¿Han notado la repercusión que han tenido a nivel nacional?

-Sí, se ha notado bastante. En muchos reportajes que han hecho sobre el Carnaval nos han grabado para mostrar lo que es la fiesta y hemos aparecido en muchos periódicos. Es verdad que la temática que hemos tocado sorprende bastante. Claro que algunas veces no ha salido del todo bien, pero entendemos que es parte del juego.


Supongo que esto también se habrá notado en los contratos…

-No se está dando mal. Hemos tenido muchas llamadas. Ahora, que es verdad que en muchos sitios te llaman por haber ganado el primer premio en el Concurso, seas quien seas. Y no nos engañemos, que no hayan salido este año ni ‘El Lobe’ ni ‘El Sheriff’ ha dejado también huecos libres que aprovecharemos el resto de chirigotas. Pero no te voy a negar que estamos completando el calendario y ya tenemos cerradas actuaciones incluso para los meses de verano.


¿Les ha venido bien que este año el Concurso haya sido tan tarde?

Realmente da un poco igual, porque empezamos a ensayar y a prepararnos en función de la fecha en la que sea el Concurso. Es verdad que, por salud mental, es mejor que no sea muy temprano porque tener que dar los últimos retoques a la chirigota con las cenas de empresa, la familia, buscar los últimos artículos de atrezzo con las compras navideñas de última hora… Además, nos ha coincidido con el día de Andalucía, que tener un festivo en estas fechas siempre ayuda.